WATERPOLO | MUNDIALES DE SINGAPUR | HUNGRÍA 15-9 ESPAÑA
Hungría construyó un partido mayúsculo ante España. Ganó en todos los conceptos del juego. Arrolló físicamente; fue implacable técnico tácticamente; y fue determinante emocionalmente. Golpe tremendo el que se llevó la selección española de waterpolo en el encuentro por el pase a la final del campeonato del Mundo en Singapur. Las magiares no dieron opción alguna. Estuvieron prácticamente perfectas mientras las españolas estuvieron muy lejos del nivel mostrado; esto también forma del deporte y estos días también de sufren. Hungría se impuso por 15-9. La primera selección finalista de este Mundial fue Grecia, que antes del encuentro entre magiares y españolas venció a Estados Unidos por 14-10.
Hungría lanzó el primer ataque, pero el primer gol fue de España con un reverso de Paula Leitón. En la alternancia de ataques, aprovechando una superioridad, Hungría llevó la bola de un lado a otro y Dora Leimeter igualó. No acabó de acertar en finalización España y en otra situación de jugadora de más, las magiares se pudieron por delante de la mano de Panna Tiba, y de la misma forma lo hizo Krisztina Garda (3-1) mediado el primer cuarto. Jordi Valls pidió tiempo muerto tras otro tanto húngaro, de Eszter Varro. El desconcierto español continuaba: un error en ataque dio para que Dorottya Szilagyi recuperara y marcase largo ante una Martina Terré muy adelantada (5-1). Un primer parcial para olvidar con el sexto de Kamilla Farago (cinco de seis de las magiares en jugadora de más). Elena Ruiz sacó un latigazo para restar (6-2). Rabia.
El cambio de España debía ser radical: ajustar enormemente mejor la defensa y dar forma a ataques más corales sobre la portería rival. Se reanudó el partido en la piscina y en situación de superioridad Paula Crespí anotó. Sin embargo, replicó Hungría, manteniendo el más cuatro, que fue a más con Rita Keszthelyi. Lo cierto es que el marco de partido, grosso modo, dejaba esa idea de que a Hungría le salía todo y a España nada. Urgía un cambio de tendencia. Una nueva muestra: Irene González buscó una vaselina que se iba adentro, toco en el larguero y se quedó sin entrar por poco, mientras Natassa Rybanska lanzó un cañonazo que entró por el único hueco que podía haber (9-3). Tras una parada de Mezmely, Szilagyi volvió a marcar. En medio de aquello, volvió a restar Elena Ruiz. Pero nada, replicó Rita Keszthelyi en superioridad (11-4).
Más de dos minutos se consumieron alternando ataques cuando llegó el tercer cuarto. Tras una parada de Nezmely a lanzamiento de Bea Ortiz, se armó una contra que resolvió Vanda Valyi. La nota del día oscuro para las españolas se amplió con un remate que se fue al larguero y el palmeo posterior, con portera batida, se fue fuera. En esas, Bea Ortiz firmó el 12-5. En la siguiente, Keszthelyi marcó en superioridad. Más ocho a menos de tres minutos para cerrar el parcial. La final lejos, lejísimos. Mandó España otro balón al larguero. Lo que se preveía era el partido por el bronce contra Estados Unidos. Vanda Valyi marcó de penalti. Restó Paula Prats (14-6).
Valyi completó su cuatro de cuatro en los sprints de primer bola. Hasta el momento, sencillamente Hungría había ganado en todo los conceptos y momentos físicos, tácticos y emocionales del partido. Marcó Bea Ortiz. Lo minimizó Dorottya Szilagyi. Marcó Elena Ruiz. Sencillamente era cuestión de que este partido y este día se fuera acabando, una pesadilla deportiva. Eso días también existen entre quienes están en lo más alto de élite. Son personas, no máquinas.
Ficha técnica:
Hungría: Blogarka Nezmely (portera), Dorottya Szilagyi (3), Vanda Valyi (2), Eszter Varro (1), Nora Sumegi, Dalma Domsodi, Rita Keszthelyi (3), Dora Leimeter (1), Natassa Rybanska (1), Kamilla Farago (1), Krisztina Garda (1), Luca Torma (portera), Panna Tiba (1) y Kata Hajdu.
España: Mariona Terré (portera), Ariadna Ruiz, Anni Espar, Bea Ortiz (2), Nona Pérez, Paula Crespí (1), Elena Ruiz (3), Paula Prats (1), Daniela Moreno, Paula Camús (1), Carlota Peñalver, Paula Leitón (1), Martina Terré (portera) e Irene González.
Parciales: 6-2, 5-2, 3-2, 1-3. Global: 15-9.
Incidencias: OCBC Aquatic Centre de Singapur. Partido correspondiente a las semifinales del Mundial de waterpolo de Singapur.