El equipo valenciano combina esfuerzo, pasión y unión y busca mantenerse fuerte en las ligas de waterpolo femenino en España
WATERPOLO | ENTREVISTA | PRIMERA DIVISION FEMENINA
Por Manuela Botero
Tras la desaparición del Waterpolo Valencia, en 2007 nace un nuevo proyecto: el Waterpolo Turia. Este club cuenta con todas las categorías, destacando el equipo absoluto femenino B, que la pasada temporada logró un ascenso histórico y aseguró por primera vez su permanencia en la Primera División Femenina. En la actual campaña, las valencianas mantienen su rendimiento y cerraron la fase 1 de la temporada en el tercer puesto del grupo B, tras imponerse en un intenso duelo ante las catalanas del Club Vallirana en una tanda de penaltis como visitantes.
Laura Larios, capitana del equipo, lleva 19 años en el club y ha crecido deportivamente en el Turia desde sus inicios. «Desde que conocí el waterpolo quedé encantada. Disfruto mucho estar en la piscina con mis compañeras; es un momento para despejar la mente, centrarme en lo que realmente me gusta y compartir con mi equipo, que al final son mis amigas».
Llevar la capitanía de un equipo en un deporte tan exigente requiere valor, fortaleza y empatía, valores que definen al Waterpolo Turia. «Somos un equipo muy unido. Cuando enfrentamos derrotas, sabemos gestionar las emociones. Si alguna tiene un mal día, otra le dice que no pasa nada. Nos enfocamos en lo positivo y en apoyarnos, porque lo malo ya lo sabemos, no hace falta recalcarlo».
El waterpolo femenino en España ha cobrado relevancia en los últimos años, impulsado por logros como la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024. Esto motiva a clubes como el Turia a soñar con metas más altas, aunque el camino no ha sido fácil. «Para mí, jugar en Primera División es un sueño hecho realidad. Hemos tardado muchos años en subir. He participado en varias fases de ascenso en las que nos quedamos a las puertas, y ahora, cada temporada en esta categoría es un sueño cumplido».

El hito alcanzado por el club en la Comunitat Valenciana es inédito, pero el crecimiento del waterpolo en la región aún enfrenta desafíos. «Hay muy pocos equipos y algunos se han deshecho porque las chicas se hacen mayores y se retiran. Falta más publicidad y apoyo, porque mucha gente no conoce este deporte. Si se diera a conocer, creo que a muchas personas les gustaría y habría más cantera».
El apoyo de empresas como Teika ha sido fundamental para la promoción del deporte femenino, y el Waterpolo Turia no es la excepción. «Estamos encantadas con Teika, nuestro nuevo patrocinador. Nos dan visibilidad en sus carteles, nos suben a sus redes sociales. Ya los conocíamos por otros equipos y personalmente soy seguidora del Valencia Basket y del fútbol. Que nos patrocinen a nosotras es un gran orgullo».
El club combina experiencia y juventud. Mientras que la capitana lleva casi dos décadas en el equipo, nuevas jugadoras también refuerzan el plantel. Lucía Prudencio, quien lleva tres años en el Turia, destaca la importancia del ambiente dentro del equipo: «Estar aquí me genera tranquilidad y me permite compartir con mis amigas. Es un espacio para soltar”.
El compromiso físico y mental es clave en el waterpolo, pero las jugadoras también deben equilibrar su vida deportiva con sus estudios y otras responsabilidades. «Estoy en segundo de odontología y a veces es complicado compaginar ambas cosas». Mientras que Laura trabaja en una gestoría y expresa: “Tengo que llegar directa del trabajo a los entrenamientos”.
El impulso al deporte femenino es vital para su crecimiento. «En Valencia hay poco reconocimiento del waterpolo en comparación con otras comunidades como Barcelona, donde hay más clubes y muchas más niñas. Aquí cada vez hay menos clubes y sobre todo menos chicas».

Las jugadoras del absoluto femenino B del Waterpolo Turia tienen un desafío constante por delante, pero están decididas a seguir creciendo. El noveno puesto alcanzado en la temporada pasada les permitió llegar a Primera División, dejándoles un sabor dulce y la ambición de seguir escalando posiciones. «Somos un equipo muy bueno. Cuando estamos acertadas, podemos jugar muy bien y conseguir grandes victorias. Nuestro objetivo es ir partido a partido, porque cada encuentro es como una final», expresan las jugadoras.
Además de su desempeño deportivo, el equipo apuesta por una mayor visibilidad para el waterpolo en la Comunidad Valenciana y en el ámbito nacional. «Nos gustaría que hubiera más apoyo a este deporte, que la gente lo conociera más. Es un deporte muy bonito y completo, y creo que, si se impulsara más, habría más niñas interesadas en jugar», comentan las jugadoras.
Con determinación, compañerismo y el firme propósito de seguir avanzando, las jugadoras del Waterpolo Turia afrontan cada partido con la ilusión de seguir creciendo, superar nuevos retos y demostrar que el esfuerzo colectivo puede llevarlas aún más lejos en el panorama del waterpolo español.
