No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

La voracidad del Lyon acaba pronto con el Barcelona

por Raúl Cosín
18 mayo, 2019
en Competición, Fútbol
0
Champions
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El poderoso conjunto francés, con Hegerberg afilando el gol, gana 4-1 y suma su sexta Champions

Voraz. Incisivo. Impecable e implacable. El Lyon puso en valor eso de ser considerado el mejor equipo femenino de fútbol del mundo. Su juego se conjugó a la perfección sobre el césped del estadio Ferencváros de Budapest. Y lo sufrió el Barcelona, que en todo caso ya había hecho historia clasificándose para la final de la Women’s Champions League -nunca un club español había disputado el duelo por el título continental-. Sin duda el Barça quería explotar sus opciones ante el Lyon, pero se toparon con la implacabilidad del portentoso equipo francés, al que la noruega Ada Hegerberg, vigente Balón de Oro, dio forma de gol. Incisiva la nórdica, siempre bien situada, siempre efectiva, que además se nutrió de las asistencias de Van de Sanden, Majri y Bronze; Marozsán fue la que marcó el primer tanto, tempranero, y luego Hegerberg solventó el negociado, que quedó resuelto en media hora. Por entonces ya fue cuestión de seguir hacia el momento se alzar su sexto título de la Champions.

Las tentativas sobre las porterías de Sandra Paños y Bouhaddi llegaron pronto. Primero, Le Sommer, que no tuvo en líneas generales su día, probó a la alicantina. Luego, Mariona encontró a Duggan, quien ejecutó un chut cruzado que se fue fuera por poco. Eso sucedió en cuatro minutos. En adelante, explotó la voracidad del Lyon, que despedazó al conjunto barcelonista, empecinado en proponer una línea defensiva muy avanzada, unido a que el bloque en sí no supo en efecto defender, y el conjunto francés aceleró con rotundidad para construir la victoria. Y pivotó todo desde la fortaleza táctica y física en la zona ancha, las recuperaciones y lo incisivo de sus llegadas por los costados. La formulación en goles tuvo a Hegerberg como referencia inapelable.

Lo dicho, a la probatura de Toni Duggan replicó el Lyon con una exhibición veloz de Van de Sanden por la derecha y un primer centró lo aprovechó Marozsán para anotar el 1-0 pese al intento de Paños por repeler la ocasión. Y camino del cuarto de hora, Fishlock recuperó en medio campo, habilitó otra escapada de Van de Sanden, nueva asistencia de la holandesa y el remate con calidad de Ada Hegerberg. Empezó ahí la demostración de eficacia de la noruega, subrayando esa posesión del Balón de Oro. En el 19, el centro le vino desde la izquierda con Majri: la nórdica volvió a rematar voraz. Y a la media hora, fue Bronze, de nuevo por la derecha, la que asistió a Hegerberg que alcanzaba ya en ese momento el triplete.

No desaceleró el equipo francés ante un Barça aturdido, desdibujado, si argumentario de réplica. Dominó en todo el Lyon. El único apuro le vino a Bouhaddi a poco del descanso: intentó sacar provecho de una acción a balón parado lateral desde la izquierda, el balón fue al palo lejano y Alexia remató de cabeza con peligro, pero se fue por encima del larguero de Bouhaddi. Eso llegó a un minuto del final: Martens habilitó con un excelente pase un pasillo central entre las centrales galas y Oshoala logró anotar el tanto barcelonista en la final de una Champions con título, el cuarto consecutivo y sexto en total, para el Lyon.

Cambio de ritmo

La comodidad del resultado que reflejaban los marcadores del estadio Ferencváros hizo que el Lyon planteara un cambio de ritmo en el segundo tiempo. No tuvo problema en ceder el balón al Barça y desacelerar claramente. Aún así, el potencial de sus futbolistas todavía generó opciones sobre la portería de Sandra Paños, que logró secar el peligro en las intervenciones a las que le obligó el equipo galo. Con más posesión y ese perfil menos intenso del Lyon, el Barça pudo disfrutar de varias ocasiones. Las más claras un balón que le cayó franco a Martens en el palo lejano tras un centro de Mariona, pero la holandesa con tiempo y libre de marca no logró batir a Bouhaddi de cerca; poco después la ocasión la tuvo Oshoala, pero tampoco tuvo fortuna.

Ficha técnica:

O. Lyon: Bouhaddi; Bronze, Renard, M’Bock Bathy, Majri; Fishlock (Kumagai, m.72), Henry, Marozsán; Van de Sanden (Cascarino, m.63), Le Sommer (Bacha, m.82) y Ada Hegerberg.

FC Barcelona Femení: Sandra Paños; Torrejón, Pereira (Van der Gragt, m.81), María León, Leila; Mariona, Vicky Losada, Bonmatí (Andressa Alves, m.69), Alexia; Martens y Duggan (Oshoala, m.69).

Goles: 1-0, min.5: Marozsan. 2-0, min.14: Hegerberg. 3-0, min.19: Hegerberg. 4-0, min.30: Hegerberg. 4-1, min.89: Oshoala.

Árbitro: Anastasia Pustovoitova (Rusia). Amonestó a Hegerberg, Renard por el Lyon.

Incidencias: Estadio Ferencváros (Budapest). Final de la Women’s Champions League de fútbol.

Foto: UEFA.com

Tags: championsComunidad Valencianadeporte femeninofútbol femeninoWomen's Champions League
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

23 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

21 octubre, 2025
La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

20 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

Insaf Bentama-Serroukh representará al karate valenciano en el Mundial

21 octubre, 2025
Next Post
balonmano

El Rocasa depende de sí mismo para ganar el título sobre Bera Bera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 18 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies