No Result
View All Result
lunes, junio 27, 2022
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Invierno PyeongChang
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Alba Torrens: «Valencia Basket es un proyecto que me ilusiona en muchos sentidos»

      Alba Torrens: «Valencia Basket es un proyecto que me ilusiona en muchos sentidos»

      Alba Torrens: «Valencia Basket es un proyecto que me ilusiona en muchos sentidos»

      Baloncesto femenino
      Laia Palau: Despedida de las pistas de un icono del deporte español

      Laia Palau: Despedida de las pistas de un icono del deporte español

      Baloncesto femenino
      Alba Torrens, fichaje estrella internacional para Valencia Basket

      Alba Torrens, fichaje estrella internacional para Valencia Basket

      Baloncesto femenino
      El director de ORE Esports reflexiona sobre la empresa del sector de los videojuegos

      El director de ORE Esports reflexiona sobre la empresa del sector de los videojuegos

      Entrevistas Esports
      Anna Gómez: «Llega lo bueno y Valencia Basket va a estar preparado»

      Anna Gómez: «Llega lo bueno y Valencia Basket va a estar preparado»

      Baloncesto femenino
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Invierno PyeongChang
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Alba Torrens: «Valencia Basket es un proyecto que me ilusiona en muchos sentidos»

      Alba Torrens: «Valencia Basket es un proyecto que me ilusiona en muchos sentidos»

      Alba Torrens: «Valencia Basket es un proyecto que me ilusiona en muchos sentidos»

      Baloncesto femenino
      Laia Palau: Despedida de las pistas de un icono del deporte español

      Laia Palau: Despedida de las pistas de un icono del deporte español

      Baloncesto femenino
      Alba Torrens, fichaje estrella internacional para Valencia Basket

      Alba Torrens, fichaje estrella internacional para Valencia Basket

      Baloncesto femenino
      El director de ORE Esports reflexiona sobre la empresa del sector de los videojuegos

      El director de ORE Esports reflexiona sobre la empresa del sector de los videojuegos

      Entrevistas Esports
      Anna Gómez: «Llega lo bueno y Valencia Basket va a estar preparado»

      Anna Gómez: «Llega lo bueno y Valencia Basket va a estar preparado»

      Baloncesto femenino
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

Anna Comet, oro en el Marathon des Sables 2022

por Raúl Cosín
2 abril, 2022
en Competición, Más Deportes, Más Deportes
0
Anna Comet, oro en el Marathon des Sables 2022

Foto: Marta Bacardit Photography

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La corredora catalana gana la quinta y última etapa cronometrada del MDS, de 42,2 km, de la 36ª edición de la carrera desértica por etapas y en autosuficiencia más dura del calendario internacional

ULTRA TRAIL

Emotivo abrazo de Anna Comet y Patrick Bauer, creador del Marathon des Sables en 1986, a la llegada de la última etapa de 42 km de la corredora catalana. Comet, residente en Vic, tras vencer la quinta y última etapa cronometrada, se ha proclamado líder indiscutible del MDS 2022 en categoría femenina. Un título que tan solo ostentó la también catalana Mònica Aguilera hace 12 años, en 2010, en la 25ª edición. Emma Roca fue 2ª en 2011 y la holandesa afincada en España Ragna Debats también se colgó el oro en 2019.

La clara protagonista del 1 de abril ha sido Comet que, con un tiempo de 4:09:48 de etapa, se ha colocado en 12ª posición de la general, con un sumatorio final de 24:18:33, muy cerca del tan anhelado top 10 de la general. Tan solo dos mujeres han logrado situarse tan arriba de la clasificación general: en 1986, la francesa Christiane Plumere (9ª) y en 2001 la italiana Franca Fiacconi (8ª).

Comet, de 39 años, ha logrado un final que sabe a gloria más que merecida, ya que ha liderado, en categoría femenina, todas las etapas de la prueba en autosuficiencia alimentaria decana del planeta que recorre las zonas más recónditas del sur del Sahara marroquí. Una competición que empezó el pasado domingo 27 de marzo.

La francesa Sylvaine Cussot, con un tiempo total de 25:32:34 y la marroquí Aziza El Amrany (26:31:52), también han subido al podio, con un segundo y tercer lugar, respectivamente. El Amrany se colgó el oro en 2021, pero no ha podido repetir título ante el despliegue de talento y resistencia de Comet.

La ex esquiadora de competición de alpino y de montaña ha manifestado, al entrar en meta, que “a pesar de que no soy de soñar mucho… está claro que ganar el MDS es un sueño de cualquier atleta y he conseguido cumplirlo. A diferencia de lo que hago habitualmente, que es dejar a mi familia fuera del ámbito competitivo, si he conseguido este oro es gracias a mi hijo Gil de 3 años y a mi marido, que son los que realmente se sacrifican para que yo esté aquí”.

La atleta de Girona residente en Vic ha mostrado su agradecimiento a la organización, de la que ha comentado que “teniendo en cuenta la dureza de la climatología y las condiciones del terreno, hacen un trabajo espectacular en el que, a pesar de la soledad de la ultradistancia en autosuficiencia, me he sentido segura y acompañada en todo momento”. La corredora ha añadido que “buena parte de lo a gusto que me he sentido en Sables, a pesar de un esfuerzo físico y mental brutal, han sido los compañeros de haima y en general en el campamento donde, a pesar de que yo no venía con expectativas, he hecho amigos y amigas para toda la vida y nos hemos ayudado mutuamente como en ninguna otra prueba de este tipo”.

Comet fue madre en 2018 y decidió seguir con su carrera deportiva durante el embarazo y la posterior maternidad, experiencia que ha plasmado en su libro “Córrer per Amor”, editado por Columna. En él rompe tópicos sobre embarazo y deporte y explica cómo adaptó sus entrenamientos y calendario de competiciones al momento vital que era el embarazo. Para ello se informó y asesoró por profesionales de la salud y corrió de forma segura y saludable para ella y para el feto hasta cuatro días antes del parto.

Otras mujeres españolas que históricamente han subido al podio han sido las catalanas Mònica Aguilera con el oro en 2010, Emma Roca con la plata en 2011 y recientemente la atleta holandesa afincada en España Ragna Debats con la 1ª plaza en 2019

En cuanto a la clasificación masculina, el primer participante español en cruzar la línea de meta ha sido el extenista catalán Gerard Morales, conocido con el apodo de “Blacky”, que ha logrado un top 10 al finalizar en 7ª posición con un tiempo de etapa de 3:35:39 y un sumatorio de los seis días de 22:25:24, lo que lo coloca 7º en la general.

En esta quinta etapa también destaca la participación de los españoles Carlos Vives (21º) y Ricardo Noval (24º), que se sitúan 22º y 26º en el ranking general, respectivamente. El corredor gallego residente en Canarias Alex Fraguela, especialista en ultradistancia, ha acabado la etapa del maratón el 25º y se encuentra en el puesto 30º de la clasificación general. Él y Morales forman parte del grupo de corredores solidarios que participan por el proyecto para combatir el autismo que lleva y que están recogiendo fondos a través de la web https://run4autism.com

Otra gran hazaña es la del español de origen marroquí que está realizando el MDS descalzo, Karim El Hayani. Este atleta, que llegó a España en los bajos de un camión con 12 años y vivió en un orfanato durante su minoría de edad, iba camino de completar su hazaña en 6 días, con un total de casi 240 km recorridos en autosuficiencia y sin calzado. A las 17 h (hora local según horario en el MDS, 19 h en España) el corredor estaba clasificado en la posición 802 y estaba a tan solo 10 km de la meta, por lo que los pronósticos lo daban con toda seguridad el primer finisher descalzo en la historia de Sables.

Una participación muy emotiva ha sido la del ceutí Ismael Dris, que ha corrido el MDS por sexta vez, pero en esta ocasión lo ha hecho con alguien muy especial: su hijo Mohamed, que ha cumplido 16 años durante la prueba, por lo que ha sido  el corredor más joven de la 36º edición. 

La victoria masculina de la quinta etapa ha sido para el incombustible Rachid El Morabity, con un tiempo de 3:07:25. El segundo en cruzar la meta ha sido el también marroquí Aziz Yachou (03:07:46) y el tercero, el más joven de los hermanos El Morabity, Mohamed, con 3:09:08. En la clasificación general, ellos tres han sido los ganadores indiscutibles: Rachid El Morabity es 1º (18:33:28), Mohamed El Morabity, 2º (18:34:34), y Aziz Yachou, 3º (18:37:46).

La última etapa competitiva disputada el viernes 1 de abril ha sido un maratón exacto de 42,2 km, que ha llevado a los corredores que han sobrevivido desde el jebel El Mraier hasta Merdani, la zona de entrada a las míticas dunas de Merzouga por el Sureste, donde el día 2 se disputará la etapa solidaria, llamada llamada ‘Solidarité MDS’, ya fuera de crono y de sólo 8 km de longitud, eso sí, por las alucinantes dunas de Merzouga. Esta etapa es obligatoria pero no tiene impacto en la clasificación general.

Tags: deporte femenino
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

España resuelve ante Kazakhstan y pone el foco en Estados Unidos

26 junio, 2022

Susana Rodríguez y Malú del Río, campeonas de España de pádel

26 junio, 2022
Evelyn Yankey

Evelyn Yankey y Paula Blanquer suben al podio de los campeonatos de España de atletismo con solo 18 años

26 junio, 2022
Ilenia Suárez y Jonathan Vega, campeones de España de Bodyboard

Ilenia Suárez y Jonathan Vega, campeones de España de Bodyboard

26 junio, 2022
Next Post
Amanacer Climent

L'Eliana y un bonito reto por el que luchar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

España resuelve ante Kazakhstan y pone el foco en Estados Unidos

hace 29 mins

Así concluyó el campeonato de España al aire libre de Nerja

hace 53 mins
‘Yamamay’, de Javier Gayo confirma el oro tras ganar la prueba costera por la bahía de Santander

‘Yamamay’, de Javier Gayo confirma el oro tras ganar la prueba costera por la bahía de Santander

hace 3 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Invierno PyeongChang
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies