No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Alba García logró el bronce paralímpico en longitud en París

por Sandra Paniagua
20 septiembre, 2024
en Atletismo, JJPP París 2024, Olimpismo&Paralimpismo
0
Alba García logró el bronce paralímpico en longitud en París
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Asila Mirzayorova (5,24) y Zhou Guohua (4,91) acompañaron a la española en el pódium con el oro y la plata respectivamente

ATLETISMO | JUEGOS PARALÍMPICOS DE PARÍS 2024

Por SANDRA PANIAGUA (ENVIADA ESPECIAL A PARÍS).- La sonrisa de Alba García delata la satisfacción y alegría que se siente al cumplir con los objetivos marcados. La madrileña llegaba a París con el reto de lograr una medalla en sus segundos Juegos Paralímpicos, su primera participación fue en Tokio 2020 (2021) donde obtuvo un diploma. «Era para lo que nos estábamos preparándonos este último año y medio y es muy especial», señaló una Alba pletórica tras colgarse la presea tras una complicada competición marcada por la temperatura, la lluvia y el ruido del estadio.

Alba García comenzó la mañana de una forma espectacular. Con el sol luchando por salir en el Stade de France, la madrileña lograba su mejor salto en la primera serie con 4,76 metros. Era la quinta atleta en saltar, escuchó atentamente las indicaciones de su entrenador, respiró, se posicionó y comenzó la carrera para volar. Con su salto, García se colocó en primera posición, hasta que saltaron la china Zhou Guohua (4,91) y la atleta de Uzbekistán Asila Mirzayorova (5,22) que la relevaron al tercer lugar, puesto que ya no abandonaría.

En la segunda ronda, la lluvia se había convertido en coprotagonista de la fiesta de esta final de Salto de Longitud T11. Alba García seguía totalmente concentrada en el objetivo que se había marcado para su segunda participación en unos Juegos Paralímpicos tras haber hecho velocidad en Tokio 2020 (2021), obtener medalla. La madrileña buscaba con su segundo salto mantener el bronce e intentar subir posiciones. No obstante, esta segunda serie resultó nula. El sonido que provocaban los espectadores del Stade de France, unido a la música, no permitía a las atletas escuchar bien las indicaciones de sus técnicos. Sus máximas rivales (Guohua -4,83- y Mirzayorova -5,12-), en esta ocasión sí lograban saltar, pero lo hacían por debajo de su marca inicial.

La tercera intentona de García contó como buena, aunque la atleta española no realizó el salto. Su zancada marcó 1.40. Por su parte, Zhou Guohua hacía diez centímetros menos que la primera serie (4,81) y Mirzayorova marcaba 5,19.

Alba García
Alba García. Foto: Paralimpicos.es

La clasificación a estas alturas pasaba de once atletas a ocho, por lo que la espera entre saltos iba a ser menor permitiendo así acelerar el ritmo de una competición que llegó a las tres horas. Para la cuarta serie Alba García lograba un buen salto. No obstante, el 4,59 no permitía mejorar su primera marca, ni los saltos de sus competidoras, quienes una vez más sí conseguían volar en el Stade de France.

Con las atletas atenazadas por el frío y la lluvia que las había acompañado prácticamente desde el inicio de la jornada, Los saltos se fueron sucediendo. Aunque el intenso sonido del estadio prolongaba en exceso el tiempo entre saltos. Por su parte, Alba se mostraba serena gracias al apoyo de sus técnicos, quienes intentaron en todo momento que la madrileña se sintiera cómoda a pesar de las adversidades y de los nulos que se iban sucediendo. De hecho, el quinto salto de la española tampoco fue válido. En la quinta serie, la atleta de Uzbekistán, que encabezaba la clasificación desde el primer salto, logró superarse y marcar un 5,24. Mientras que la saltadora china hacía un nulo.

Casi estaba todo decidido, en las cinco series ninguna de las competidoras habían superado las marcas de las tres primeras. De hecho, el mejor salto de la italiana Arjola Dedj (4.55) estaba 21 centímetros por debajo del de la española. Pero en esta última serie, la italiana logró que los aficionados españoles contuvieran el aliento cuando saltó en 4,75. Es decir, se había quedado a tan solo un centímetro de la marca española. En ese momento, Alba García lograba su primera medalla en unos Juegos Paralímpicos, un bronce que cumplía con el objetivo. Un bronce que provocó en la española diversas emociones que iban desde la alegría al agradecimiento, el recuerdo…

«La medalla es para toda la gente que está conmigo, mi familia, mis amigos, mi novio, para mis entrenadores, mis compañeros, mi primer entrenador que me dio unas pulseras para que me dieran suerte y así ha sido que la italiana no nos ha pasado en el último salto. Y también para mis abuelos que me han visto por la tele y para mi tío que ya no está entre nosotros y mi prima Isabel me dijo que saltara tan alto que le diera un beso a su padre», comentó con una enorme sonrisa Alba García tras recibir su medalla. La atleta comentó respecto a la competición vivida que había vivido «mucho estrés porque parecía que no entraba nunca el salto, pero ha sido suficiente. Me quedo contenta. A nivel de registro podríamos haberlo hecho mejor, pero viendo las condiciones, el clima, el ruido… todo no podemos pedir más. El primer intento ha sido el mejor porque era el que estaba más en silencio todo y no teníamos tanto parón. He estado mucho rato parada y preparada para saltar».

Tags: Atletismodeporte femeninoDiputación de Valenciajuegos paralímpicosParís 2024Selección española
Sandra Paniagua

Sandra Paniagua

Noticias Relacionadas

Maayouf (17ª), Soler (25ª) y Navarrete (42ª) completaron el Maratón Olímpico en París

Esta es la ‘Armada española’ para Valencia Ciudad del Running

16 octubre, 2025
Marta García se impuso en la Milla de Berango

Marta García se impuso en la Milla de Berango

11 octubre, 2025

Feysa reinó en el Maratón de Chicago

14 octubre, 2025
Marta García pasó a la final de 5.000 en Tokio

Marta García: «En Tokio, me quedé con ganas de más porque terminé fresca la temporada»

19 octubre, 2025
Next Post
España logró un triunfo a domicilio ante Eslovenia en la European Golden League

La selección española de voleibol estará en el próximo campeonato del Mundo de Tailandia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 13 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies