La saltadora cántabra logra la medalla de oro en el campeonato continental en Amsterdam, que es su tercera conquista consecutiva al aire libre
Aquel paréntesis después de Londres 2012, quedó en nada. Diluido. Los logros que ha ido sumando Ruth Beitia desde entonces son ya históricos. Los recogió sobradamente antes de aquel respiro y los ha ido ampliando luego. La saltadora de altura cántabra conquistó el campeonato de Europa de la prueba en Amsterdam con un mejor intento de 1,98 metros. Y lo suyo es hacer historia porque para ella significaba el tercer oro continental al aire libre y además de forma consecutiva (Helsinki 2012, Zurich 2014 y Amsterdam 2016). Ningún atleta español, fuera hombre o mujer, había logrado antes adjudicarse tres coronas europeas seguidas.
En la final de altura, Beitia, de 37 años, se presentó con las ideas claras respecto a qué buscaba en Holanda. Arrancó con el listón en 1,84 y siguió luego con solvencia con el 1,89. La cántabra anotó su primer nulo al llegar al 1,93, que superó en la siguiente tentativa. Cuando rebasó la marca de 1,96, que firmó al primer intento, continuaba en tercera posición en la prueba y se aseguraba la medalla. Entonces tocaba acabar de pintar el color. Beitia, la búlgara Mirela Demireva y la lituana Palsyte igualaban en el primer puesto.
Y el listón se fue al 1,98. Ruth brincó brillante y lo superó a la primera. Demireva y Palsyte no pudieron con la marca en ninguno de sus intentos y Beitia, que llegó a probarse con los dos metros, se adjudicó su tercer campeonato de Europa al aire libre. Otro gran éxito que logra; siempre junto a su entrenador Ramón Torralbo. «Estoy súper contenta, feliz con una medalla más, que es tanto de Ramón como mía y que me sabe otra vez a historia, a felicidad y a un esfuerzo muy grande para seguir estando aquí y seguir disfrutando», declaró tras el logro.
Úrsula, décima en peso
En el mismo escenario, la atleta española, quince años atrás, comenzó a dar forma a su colección de preseas internacionales con el Europeo sub’23 en el que logró el oro. En el Viejo Continente, ha logrado tres campeonatos de Europa al aire libre y uno en pista cubierta en Gotemburgo 2013. En indoor, también suma tres subcampeonatos y un bronce. En campeonatos del mundo, logró un bronce en Moscú 2013 al aire libre, y dos platas y otros tantos bronces en pista cubierta. Ruth persigue la medalla olímpica en Río el próximo mes de agosto, pues ya se quedó cerca, con un cuarto puesto (con un mejor salto de 2,00), en Londres 2012.
Úrsula Ruiz acabó décima en la final europea de peso. La lanzadora, quince veces campeona de España, se clasificó por primera vez para la final continental al aire libre. El décimo puesto lo obtuvo con un lanzamiento de 17,14 metros.
Mención destacada merece el velocista Bruno Hortelano, que tras batir recientemente el récord de España de 100 metros, se presentó en la final de la prueba del campeonato de Europa y logró un meritorio cuarto puesto, nunca antes alcanzado por un corredor español. De hecho, ya fue en esta línea el hecho mismo de que se metiera en la final continental. Ahora, apunta a la final de 200 metros.
Comments 3