No Result
View All Result
miércoles, julio 6, 2022
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Invierno PyeongChang
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Alba Torrens: «Valencia Basket es un proyecto que me ilusiona en muchos sentidos»

      Alba Torrens: «Valencia Basket es un proyecto que me ilusiona en muchos sentidos»

      Alba Torrens: «Valencia Basket es un proyecto que me ilusiona en muchos sentidos»

      Baloncesto femenino
      Laia Palau: Despedida de las pistas de un icono del deporte español

      Laia Palau: Despedida de las pistas de un icono del deporte español

      Baloncesto femenino
      Alba Torrens, fichaje estrella internacional para Valencia Basket

      Alba Torrens, fichaje estrella internacional para Valencia Basket

      Baloncesto femenino
      El director de ORE Esports reflexiona sobre la empresa del sector de los videojuegos

      El director de ORE Esports reflexiona sobre la empresa del sector de los videojuegos

      Entrevistas Esports
      Anna Gómez: «Llega lo bueno y Valencia Basket va a estar preparado»

      Anna Gómez: «Llega lo bueno y Valencia Basket va a estar preparado»

      Baloncesto femenino
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Invierno PyeongChang
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Alba Torrens: «Valencia Basket es un proyecto que me ilusiona en muchos sentidos»

      Alba Torrens: «Valencia Basket es un proyecto que me ilusiona en muchos sentidos»

      Alba Torrens: «Valencia Basket es un proyecto que me ilusiona en muchos sentidos»

      Baloncesto femenino
      Laia Palau: Despedida de las pistas de un icono del deporte español

      Laia Palau: Despedida de las pistas de un icono del deporte español

      Baloncesto femenino
      Alba Torrens, fichaje estrella internacional para Valencia Basket

      Alba Torrens, fichaje estrella internacional para Valencia Basket

      Baloncesto femenino
      El director de ORE Esports reflexiona sobre la empresa del sector de los videojuegos

      El director de ORE Esports reflexiona sobre la empresa del sector de los videojuegos

      Entrevistas Esports
      Anna Gómez: «Llega lo bueno y Valencia Basket va a estar preparado»

      Anna Gómez: «Llega lo bueno y Valencia Basket va a estar preparado»

      Baloncesto femenino
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

El campeonato de España de atletismo de Gijón resuelve las nuevas coronas

por Raúl Cosín
24 julio, 2016
en Atletismo, Competición
0
El campeonato de España de atletismo de Gijón resuelve las nuevas coronas

Estela García, campeona de España de 100 metros. Foto: ValenciaCA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Sigue de dulce Ruth Beitia. Incuestionable su momento ininterrumpido desde aquel paréntesis tras los Juegos de Londres 2012. Y afinadas tiene las sensaciones, el tono físico y las ganas para competir hasta las alturas de Río 2016. Esa cita olímpica ya está ahí. Pero la antesala fueron los campeonatos de España de atletismo al aire libre. Para Ruth había algo más de carga. Dos nuevos triunfos resueltos en 48 horas. Primero, el viernes, se adjudicó la prueba de altura de la Diamond League con 1,98 metros. Y este domingo, ya en el torneo nacional, se colocó la corona de verano con 1,90.

La atleta de Ramón Torralbo brilló en Londres, donde Bruno Hortelano volvió a renovar el récord de España en 200 metros con un tiempo de 20.18 coincidiendo con el regreso de Usain Bolt a poco de los Juegos. Beitia (Torralbo’s Team), en la altura femenina, concretó su negociado con 1,98. Y viaje desde Gran Bretaña hasta España. Y en Gijón comenzó sobre 1,81 metros. Pidió luego sobrepasar el listón en 1,90. Hecho en la tercera tentativa para lograr su decimosegundo título al aire libre. Cristina Ferrando (Playas de Castellón) fue segunda y se colgó la plata, mientras el bronce fue para Claudia García (FC Barcelona).

En triple salto, la madrileña Patricia Sarrapio dominó la prueba para proclamarse nuevamente campeona de España al aire libre. Cuarto título y que suma a los seis que tiene en pista cubierta. Sarrapio (Playas de Castellón), clasificada para los Juegos Olímpicos de Río con una marca de 14,16 metros, resolvió el campeonato nacional con una mejor tentativa, la primera, de 13,66. Debora Calveras (FC Barcelona) fue plata con 13,20 y Andrea Calleja (FC Barcelona) fue bronce con 13,10. La cadete María Vicente, séptima, estableció una nueva mejor marca de la categoría con sus 12,83.

Sabina Asenjo proyecta hacia Río

En longitud, Juliet Itoya (ADMM), como hizo en pista cubierta, se hizo con el oro con un mejor brinco de 6,51. A Concha Montaner (Playas de Castellón) le valió el primer salto de 6,20 para ser subcampeona, pues decidió abandonar la prueba por precaución teniendo los Juegos a la vuelta de la esquina. Olatz Arrieta (FC Barcelona), con 6,17, fue tercera. Por su parte, la experimentada Naroa Agirre (ATSS) volvió a mandar en pértiga con 4,32 en una final con cinco finalistas sobre los cuatro metros. Carla Franch (FC Barcelona) se llevó la plata con sus 4,27, mientras Anna María Pinnero (Valencia CA) fue bronce con 4,17.

En los concursos de lanzamiento, Sabina Asenjo (FC Barcelona), que próximamente debutará en unos Juegos Olímpicos, se coronó en disco con un mejor lanzamiento de 58,20 metros, acabando con superioridad por delante de Andrea Alarcón (AACB), segunda, y de June Kintana (Pamplona), tercera. En la final de martillo, se impuso Berta Castells (Valencia CA) con su intento inicial de 69,41, lejos de su récord de España. Laura Redondo (FC Barcelona) acabó segunda con 67,40 y María Acevedo (ADMM), tercera, con 61,61. En la prueba final de peso, Úrsula Ruiz (Valencia CA) se proclamó campeona de España con su mejor lanzamiento de 17,24 metros, por los 16,10 de María Belén Toimil (Playas de Castellón) y los 14,86 de Elena Gutiérrez (Piélagos). En jabalina, la gallega Lidia Parada (Atlética Barbanza) se adjudicó el oro con 57,18 metros, quedando por delante de los 54,54 de Nora Bicet (Valencia CA) y de los 51,82 de Estefanía López (Valencia CA).

La velocidad de García y Jerez

En las pruebas de velocidad, Estela García (Valencia CA) brilló en los 100 metros con un tiempo de 11,41, fijando así el mejor tiempo de los campeonatos. Su compañera de equipo María Isabel Pérez fue segunda con 11.60, mientras que el podio lo completó Alazne Furundarena (ATSS) con 11.77. En la final de 200 metros, se impuso la atleta del FC Barcelona Cristina Lara con un tiempo de 23.60, superando a su compañera de club Carmen Sánchez Silva (24.02) y a Sonia Molina (SCOR) con 24.09. En los 100 vallas, Caridad Jerez (FC Barcelona), olímpica para Río, se adjudicó el oro con una carrera resuelta en 13.15 (+0.2), por los 14.08 de Marta Sainz (ADMM) y los 14.10 de Teresa Errandonea (BIAT).

Indira Terrero, una de las grandes ausentes, fue operada del tendón de Aquiles este fin de semana

Aauri Lorena Bokesa (Nike) se impuso en la prueba de 400 metros con un tiempo de 53.44, mientras que Laura Bueno (ADMM) fue segunda con 53.82 y Geraxane Ussia (FC Barcelona) fue tercera con 53.87. Ausencia importante fue la de Indira Terrero, operada del tendón de Aquiles de su pie derecho este fin de semana. En los 400 vallas, Maryia Rosshchyn (Playas de Castellón) ganó el campeonato de España con un tiempo de 59.68, mientras Sonia Nassarre (ISS) fue segunda con 1:00.39 y Laura Natalí Sotomayor (Valencia CA) acabó tercera con 1:00.85. En los 4×100 metros ganó el campeonato de España tanto en mujeres como en hombres el F.C. Barcelona con tiempos respectivos de 45.04 y 40.62. El relevo 4×400 femenino lo coronó el Playas de Castellón 3:41.50.

Marta Pérez sorprende a Pereira

En la final de 800, Esther Guerrero (NBTP) se exhibió y se adjudicó la medalla de oro con un tiempo de 2:01.72 y se impuso a Isabel Macías (SCOR), plata, con una marca de 2:06.46 y a Natalia Romero (JAEN), bronce, con 2:07.68. Hubo sorpresa en el 1.500. Solange Pereira (Valencia CA), la favorita, se quedó por detrás de Marta Pérez (CLIN), que se impuso con un tiempo de 4:12.74 por los 4:14.32 de Pereira. Montse Mas (FC Barcelona) fue tercera con 4:15.54.

En los 5.000 metros, Trihas Gebre (SANI) salió ambiciosa desde el inicio y dejó atrás a sus perseguidoras. Dominó una prueba que resolvió con un tiempo de 16:02.12, siendo acompañada en el podio por su compañera de club  Zulema Fuentes-Pila (16:11.49) y por Esther Navarrete (16:11.85). Los 3.000 metros obstáculos femeninos se los apuntó María José Pérez (CLIN) con un registro de 9:50.45, seguida de Irene Sánchez-Escribano (CLIN) con 9:56.14 y de Carolina Robles (ADMM) con 9:59.18.

González marca la marcha

La triunfadora de las combinadas fue Andrea Medina, que completó el heptathlón en 5.642 puntos, nueva mejor marca española promesa y mejor marca del año. La madrileña superó a Andrea Fortes (5.555) y a Yanira Soto (5.412) para conseguir su primer título nacional absoluto.

La primera corona que se resolvió en los campeonatos de España de Gijón fue la de la prueba de 10.000 metros marcha, donde dominó Raquel González (FC Barcelona), que se impuso con un tiempo de 42:14.12. González, que participará por España en los 20 Km marcha de los Juegos, dominó de principio a fin con un fuerte ritmo. Se impuso además con la mejor marca mundial de la distancia este año. Segunda finalizó Beatriz Pascual, del Valencia CA, (42:35.69), siendo su mejor marca personal en la distancia. Por su parte, la anterior plusmarquista Julia Takacs (Playas de Castellón) se colgó la medalla de bronce con un registro de 43:55.70.

Pinche aquí para ver el medallero y todos los resultados tanto en categoría masculina como femenina. En hombres, la nota emotiva estuvo en la despedida del atletismo de dos grandes figuras como el ochocentista Antonio Manuel Reina y el lanzador Mario Pestano.

Tags: Atletismocampeonato de españa
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Sara e Isabel Momplet, campeonas de Europa de 29er en Dinamarca

Sara e Isabel Momplet, campeonas de Europa de 29er en Dinamarca

5 julio, 2022
Carmen Campos guía a las Guerreras hacia la final

Carmen Campos guía a las Guerreras hacia la final

4 julio, 2022
España concluye cuarta en los Juegos de Orán tras caer Serbia

España concluye cuarta en los Juegos de Orán tras caer Serbia

4 julio, 2022
El Levante UD, campeón absoluto de la II València cup Girls

El Levante UD, campeón absoluto de la II València cup Girls

2 julio, 2022
Next Post
Esta es la lista de las quince Guerreras que viajan a Río 2016

Esta es la lista de las quince Guerreras que viajan a Río 2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Sara e Isabel Momplet, campeonas de Europa de 29er en Dinamarca

Sara e Isabel Momplet, campeonas de Europa de 29er en Dinamarca

hace 17 horas
El 26º Tabarca Vela Diputación de Alicante se presentó con grandes expectativas

El 26º Tabarca Vela Diputación de Alicante se presentó con grandes expectativas

hace 19 horas
Carmen Campos guía a las Guerreras hacia la final

Carmen Campos guía a las Guerreras hacia la final

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Invierno PyeongChang
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies