No Result
View All Result
lunes, enero 30, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Majestuosas María Vicente y Ana Peleteiro en el nacional de Getafe

por Visibilitas Redacción
3 julio, 2021
en Atletismo, Competición
0
Majestuosas María Vicente y Ana Peleteiro en el nacional de Getafe
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ATLETISMO | CAMPEONATOS DE ESPAÑA (A.L.)

Majestuosa María Vicente, su triunfo en los 200 metros fue imperial, incontestable, una magnífica Jaël Bestué no pudo hacer nada frente al poderío que hoy ha desplegado María Vicente, con una recta final sencillamente magnífica. El viento fue por un momento generoso y sopló a favor a una velocidad de 0,5 m/s. Nuestra plusmarquista nacional de heptatlon entró en meta en 23.03, récord de los campeonatos y mejor marca española sub23, superando los 23.22 de Cristina Lara de 2017. Por cierto que María ha logrado su récord de España nº 58 de su carrera deportiva. Jaël Bestué fue segunda con 23.23, espléndida marca personal ella. La manchega Paula Sevilla fue tercera en 23.59, logrando su segunda medalla tras la conseguida en 100. También bajaron de los 24 segundos Eva Santidrián (23.73), Cristina Lara (23.82) y Lucía Carrillo (23.97). Aunque conocemos bien a María Vicente, nos sigue sorprendiendo, esperamos en todo momento lo mejor y María nos devuelve a los aficionados, y con creces, toda la ilusión que hemos depositado en ella.

La gallega Ana Peleteiro se ha mostrado en grandísima forma, logrando en Getafe un título nacional con una mejor prestación de 14.61, que supone mejor marca española del año y mejor marca de una española al aire libre, plusmarca que poseía Carlota Castrejana con 14.60 desde 2005. Motivadísima, su serie fue muy regular: 14.35, nulo, 14.50 ventoso, 14.24, 14.36 y el citado salto final de 14.61, con viento de -0,8. La brasileña Soares, fuera de concurso, fue segunda. La plata fue para la madrileña Patricia Sarrapio, con un excelente 13.87 con excesivo viento a favor y un salto válido de 13.48. Bronce y segunda medalla del campeonato para la vitoriana Tessy Ebosele, con 13.36 también excesivamente ventoso. Quinto título al aire libre para Ana Peleteiro, que a buen seguro habrá ganado muchísima confianza de cara a los Juegos Olímpicos.

Natalia Romero era la gran favorita al título de 800 metros y la jiennense no especuló en absoluto. Se puso en cabeza desde el primer metro y ya por el paso por el 200 se distanció hasta 10 metros de sus rivales. Pasó el 400 en 59.36, mientras detrás de ella el resto de atletas renunciaron tácitamente a perseguirla y se empezaron a mirarse entre sí para luchar por el segundo puesto. La cabalgada de Natalia Romero se vio muy perjudicada por el fuerte viento, pero la atleta andaluza apretó los dientes y finalizó en 2:02.26, marca personal, consiguiendo su segundo título nacional en 800 metros, tras el que logró en La Nucía 2019. Enorme mérito el de Natalia Romero, que habrá sumado buenos puntos en el World Ranking, podría estar en Tokio, como ella misma reconocía, habrá que esperar. La segunda plaza fue para la balear Daniela García, con 2:05.51, superando a la sub20 catalana Marina Martínez, con 2:05.87 y la salmantina Lorena Martín en cuarta posición y fuera del podio por dos centésimas.

Triunfo incontestable para Esther Guerrero, que ha revalidado su título de 2020 en los 1.500 metros. La carrera comenzó lentísima, se pasó el 400 en 1:22.48, con Guerrero en cabeza. Idaira Prieto aligera un poco el ritmo, pero es de nuevo la gerundense quien coge la cabeza de carrera a falta de 600 metros. Tras Guerrero se marchan Solange Pereira y Marta Pérez y así pasan al toque de campana. Marta ataca a falta de 250 metros pero Esther no cede, supera a Pereira pero no a la catalana, que entra victoriosa en meta con 4:22.82, con la soriana en posición de plata con 4:23.90 y con Solange Pereira en tercera posición con 4:25.42. La sub23 segoviana Águeda Muñoz, futuro de la especialidad, fue cuarta y la leonesa Marta García quinta. Esther Guerrero ha logrado su tercer título nacional de 1.500 metros; en 800 ha logrado cuatro.

En los 5.000 metros femeninos se produjo una de las sorpresas del campeonato. El triunfo fue para la asturiana Beatriz Álvarez, que se impuso con una recta final pletórica en la que superó a la madrileña Lucía Rodríguez y a la burgalesa Celia Antón. La carrera fue lenta y se paso el 3.000 en 10:28. A falta de tres vueltas Isabel Barreiro y Carla Gallardo se situaban en cabeza, con Lucía Rodríguez y Celia Antón tras ellas. Lucía ataca a falta de 400 metros, pero a la pelea se suma Beatriz Álvarez. Entra en última recta la madrileña en cabeza, pero, como hemos comentado, la figura de Beatriz Álvarez se alza con un sprint rapidísimo, haciéndose con el triunfo con una marca de 16:46.13, con Rodríguez segunda en 16:48.19 y Celia Antón tercera con 16:48.57.

Se ha disputado al final de la jornada el Campeonato de España de relevos. En el 4×100 femenino se impuso el F.C. Barcelona con el excelente crono de 44.01, records de los campeonatos. El cuarteto estuvo formado por Alba Borrero, Jaël Bestué, Eva Santidrián y Cristina Lara. El Playas de Castellón fue segundo (44.55) y el bronce para el Grupompleo Pamplona Atlético (44.92), bajando ambos equipos por debajo de los 45 segundos.

La barcelonesa Sara Gallego impuso su ley, una vez más, en los 400 metros vallas. Tras unas primeras vallas en las que Gallego fue igualada con la otra gran candidata al título, la navarra Nerea Bermejo, la catalana se despegó de sus rivales con una gran recta final, como en ella es característico. El viento no ayudó en esta prueba; aún así Sara Gallego finalizó en 56.23 y se adjudicó su cuarto título, renovando el que logró el año pasado en esta misma pista y confirmando su reinado en una prueba que ha subido muchos peldaños en los últimos tiempos en España. Por detrás de Sara surgió con muchísima fuerza la sub23 madrileña Carla García, que se adjudicó la plata con marca personal, 57.07, a punto de romper la barrera de los 57 segundos. Pero es que dos mujeres más corrieron por debajo de los 57.50, algo que jamás había ocurrido en una misma carrera. Nerea Bermejo fue acuciada en la recta final por la también madrileña Daniela Fra, pero la navarra se adjudicó el bronce con 57.32 frente a los 57.37 de Fra, marca personal.

La guipuzcoana Teresa Errandonea partía como favorita y ha cumplido el pronóstico, venciendo con un gran crono de 13.07, que adquiere más valor al saber que fue conseguido con un viento de 2,0 m/s en contra. Teresa ha conseguido su segundo título, tras el conseguido en 2019. El podio se presentaba muy incierto, pero tanto la mallorquina Caridad Jerez como la riojana Elba Parmo, vigente campeona, no terminaron la prueba al tropezar en las últimas vallas. La plata fue para la sub23 catalana Xènia Benach, con 13.33, muy regular todo el año, y el bronce para la sub20 gerundense Aitana Radsma, con 13.55. Teresa Errandonea se muestra optimista de cara a poder estar en Tokio, habrá que esperar unos pocos días para saberlo.

La navarra June Kintana recuperó el trono del lanzamiento de disco que había conquistado en 2019. Desde el primer lanzamiento se puso en cabeza, para lanzar en el segundo 53.78 y afianzar su liderato con 54.12 en el quinto lanzamiento, mejor marca española del año. La vigente campeona, la alicantina Paula Ferrándiz lanzó un prometedor 48.89 en su primera tentativa, pero encadenó cinco nulos. Y vio como la plata se la adjudicaba la barcelonesa Andrea Alarcón, con una serie muy regular y un mejor lanzamiento de 52.69. A Ferrándiz le quitó el bronce en el último lanzamiento la joven sub23 tinerfeña Emma García, que lanzó en su última tentativa 49.74, marca personal, por lo que la vigente campeona se tuvo que conformar con el cuarto puesto.

Si ayer tuvimos desempate en la pértiga hoy lo hemos tenido también en el otro salto vertical femenino, en el salto de altura. Tanto la guipuzcoana Nora Tobar como la granadina Una Stancev hicieron idéntico concurso, sobrepasando el 1.80 en la primera tentativa, marca personal para Stancev, y fallando sus tres intentos sobre 1.82. En el desempate nuevos nulos sobre 1.82 y 1.80, hasta que sobre 1.78 la vasca los sobrepasó y la andaluza no. Primer oro absoluto para Nora Tobar, que hace una semana se adjudicó el título sub23 con 1.84, mejor marca española del año. Y hubo dos medallas de bronce, que fueron para la jovencísima, sub18 de primer año, Gabriela Sanz y para la navarra Izaskun Turrillas, que también hicieron idéntico concurso y que franquearon el 1.77, marca personal para la aragonesa.

Tercer título para la vizcaína Arantza Moreno, que dominó con absoluta claridad el lanzamiento de jabalina. Realizó cuatro lanzamientos válidos y con cualquiera de ellos hubiera ganado. El mejor fue un lanzamiento muy notable de 57.78. Ha sido el tercer título consecutivo para la de Ermua, consecutivos desde 2019. Tras Moreno ganó la plata la combinera castellonense Claudia Conte, con 49.89, marca personal. Conte le arrebató la plata en el último lanzamiento a Carmen Sánchez, que tras un 47.81 inicial, encadenó cinco nulos.

Tags: Atletismocampeonato de españadeporte femenino
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Sant Cugat, Socuéllamos, Haro Rioja, Gran Canaria, Dos Hermanas y La Laguna logran imponerse en Superliga

Sant Cugat, Socuéllamos, Haro Rioja, Gran Canaria, Dos Hermanas y La Laguna logran imponerse en Superliga

30 enero, 2023

España finaliza undécima en el torneo de Sidney de las HSBC World Rugby Seven Series

29 enero, 2023
Elche, Rocasa, La Rioja, Granollers, Gijón y Guardés pasan a cuartos de final de la Copa

Elche, Rocasa, La Rioja, Granollers, Gijón y Guardés pasan a cuartos de final de la Copa

30 enero, 2023
La española Pilar Lamadrid, flamante campeona de los Lanzarote iQFOil Games de Marina Rubicón

La española Pilar Lamadrid, flamante campeona de los Lanzarote iQFOil Games de Marina Rubicón

30 enero, 2023
Next Post
Serbia Eurobasket

La Serbia de Vasic, campeona del Eurobasket Women's 2021

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Audrey Pascual logra la plata en el Mundial de esquí alpino paralímpico de Espot

Audrey Pascual logra la plata en el Mundial de esquí alpino paralímpico de Espot

hace 13 horas
El ucraniano Sviatoslav Madonich se proclamó campeón del XV Trofeo Euromarina Optimist

El ucraniano Sviatoslav Madonich se proclamó campeón del XV Trofeo Euromarina Optimist

hace 16 horas
El ‘White Shadow’ llegó a Puerto Sherry tras realizar las primeras 1.500 millas de calificación

El ‘White Shadow’ llegó a Puerto Sherry tras realizar las primeras 1.500 millas de calificación

hace 16 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies