No Result
View All Result
martes, febrero 7, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Baloncesto femenino

La Serbia de Vasic, campeona del Eurobasket Women’s 2021

por Raúl Cosín
27 junio, 2021
en Baloncesto femenino, Competición
0
Serbia Eurobasket
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

EUROBASKET WOMEN’S (F) | FRANCIA 54-63 SERBIA

Desfiló la primera, líder indiscutible e impecable de Serbia, Sonja Vasic para subir al podio de las campeonas del Eurobasket Women’s 2021. Fue rotunda la ovación para Vasic, porque ya mandó cuando las balcánicas eliminaron de la lucha por las medallas a la anfitriona España, porque guió a su selección a la final y porque definitivamente brilló, con permiso de una mayúscula Yvonne Anderson, en la victoria de Serbia ante Francia (54-63) para conquistar Europa en Valencia, en la Fonteta, donde no dieron opción a las galas, cuya federación coorganizaba junto a la española este campeonato de Europa de baloncesto, significado como un éxito en su organización en estos tiempos marcados por la pandemia global. El ‘We are de Champions‘, de Queen, llenó el pabellón valenciano para elevar a las serbias, cuyo título de campeonas continentales lo recogió y alzó Jelena Brooks, si bien Vasic, que se retirará después de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, o la Serbia de Vasic, fue un todo para construir su triunfo ante Francia.

Buen pulso de final entre francesas y serbias desde el balón al aire inicial. En la grada apretó de lo lindo Francia con una sonora y animadísima afición; además, hubo presencia de renombre con el NBA Tony Parker. El primer ataque fue galo con anotación de Gruda, pero en el lado balcánico replicó bien, mandando, liderando, ordenando, Sonja Vasic. La alternancia de ofensivas en los primeros momentos, si bien destacó la puja entre las jugadoras altas de ambos combinados en la pintura, llevó a un resultado igualado mediado el primer cuarto (7-7, m.5). Se atascaron en ejecución unas y otras hasta que Ana Dabovic liberó un triple lateral de sus manos a falta de tres minutos para completarse el primer cuarto, despegando a las serbias en un más tres. El equipo de Marina Maljkovic fue gestionando bien esa ligera renta en los minutos siguientes y el primer periodo se cerró con ventaja para las balcánicas (11-14).

Reanudó el juego con buen empeño en el ataque el combinado serbio y entraron en anotación Anderson y Dugalic, pero Francia luchó bien para evitar que Serbia se escapase con cinco puntos de la mano de Williams (18-20, m.13). Precisó Francia de un tiempo muerto ante una selección que colapsaba la zona y minimizaba las opciones de lanzamiento. El juego volvió y fue Serbia la que siguió a lo suyo con un triple de Vasic y una anotación de Anderson para un más once (18-29, m.17). Las balcánicas alcanzaron la renta de más doce a poco menos de tres minutos para el descanso, pero Valeriane Vukosavljevic y Sarah Michel, con sendos triples consecutivos, y la propia Vukosavljevic desde los libres le pegaron un zarpazo al marcador para reducir a cinco la renta serbia (26-31, m.19). Francia pidió tiempo muerto para reforzar ideas justo cuando había recuperado el pulso a la final. Las galas, sin embargo, se comieron el último ataque y el marcador no reflejó cambios antes del receso.

SONJA VASIC
Sonja Vasic. Fotos: FIBA

Y el asunto volvió a la acción en la pista por el título de Europa con Vasic mandando. Anotación y tapón para arrancar. Y la cosa fue a más para las balcánicas, errados varios ataques las galas, cuando Dabovic volvió a afilar dos triples consecutivos para abrir una distancia de más trece (26-39, m.24). Valerie Garnier pidió tiempo muerto porque Francia se descolgaba de la puja por el título continental en la Fonteta. Yvonne Anderson, jugadora del Reyer Venezia, que perdió la Eurocup Women ante Valencia Basket esta temporada, anotó cuatro puntos consecutivos, estirando la ventaja de Serbia. Se paró el juego en el pabellón valenciano, pero las balcánicas dieron otro golpe con un triple de Jovanovic, que les acercaba a lo veinte puntos arriba (28-46, m.27). Vukosavljevic anotó para una Francia desesperada, pero Anderson, notabilísima, replicó. Un lanzamiento exterior certero de Marine Johannes dio algo de aire a las galas. Tras un tiempo muerto. La propia Johannes firmó dos puntos más y restó para unas francesas que debían reencontrarse para tener opciones (36-48, m.29). Alexia Chartereau anotó los libres de una antideportiva cometida por Serbia. Del ataque, Ciak sacó una personal. Anotó los dos lanzamientos y Francia llegó viva al último cuarto (40-48).

Diez minutos por delante con el título en juego. Serbia sostenía ocho puntos a favor y Francia debía acelerar para dar la vuelta al marcador. Defensas agresivas e intensas frente a ataques que debían afinarse bien. Casi se consumieron los dos primeros minutos del último periodo hasta que Anderson anotó bajo el aro galo. Respondió Chartereau. Pero Serbia afiló su renta con cinco puntos consecutivos de Jelena Brooks (42-55, m.33), que devolvían a las balcánicas a una buena renta. Francia resistió con un triple de Vukosavljevic. Pero Anderson seguía enchufadísima. A cinco minutos del final, las serbias mantenían un más once (46-57). En los siguientes ataques alternaron las anotaciones de Gruda y Brooks. Caían los segundos y las balcánicas no perdían una situación de partido cómoda, que les aproximaba a la corona europea. Francia no encontraba la forma. Y Anderson volvía a anotar. Marine Johannes avivó a las galas con cinco puntos. Pero Vasic volvió a dejar las cosas claras, que no fue otra cosa que certificar la victoria de Serbia, para proclamarse campeona de Europa en València (54-63).

Ficha técnica:

Francia (11+15+14+14): Alix Duchet, Marine Johannes (13), Valeriane Vukosavljevic (15), Endene Miyem (2), Sandrine Gruda (5) -cinco inicial-, Alexia Chartereau (6), Olivia Epoupa, Sarah Michel (6), Gabby Williams (5), Helena Ciak (2).

Serbia (14+17+17+15): Ana Dabovic (9), Sonja Vasic (12), Jelena Brooks (15), Aleksandra Crvendakic, Tina Krajisnik (2) -cinco inicial-, Maja Skoric (2), Sasa Cadjo, Yvonne Anderson (18), Nevena Jovanovic (3), Angela Dugalic (2).

Árbitros: Maj Kazuko Forsberg (DEN), Gvidas Gedvilas (LIT), Wojciech Liszka (POL). Sin eliminadas.

Incidencias: Pabellón de la Fuente de San Luis ‘Fonteta’ (València). Final del Eurobasket Women’s 2021.

Tags: baloncesto femeninodeporte femeninoEurobasket 2021
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Cristina Bucsa logra su primer título WTA 250 de dobles en Lyon

Cristina Bucsa logra su primer título WTA 250 de dobles en Lyon

7 febrero, 2023
El Playas de Castellón brilla en la Copa de Europa de cross por clubes

El Playas de Castellón brilla en la Copa de Europa de cross por clubes

6 febrero, 2023
Mackaij y Lippert, doblete de Movistar Team en la Vuelta CV Féminas

Mackaij y Lippert, doblete de Movistar Team en la Vuelta CV Féminas

5 febrero, 2023
Marta Cester, oro en los campeonatos de España Marxa Beret de larga distancia

Marta Cester, oro en los campeonatos de España Marxa Beret de larga distancia

7 febrero, 2023
Next Post
La Valéncia Cup Girls arranca con 26 partidos vibrantes y el color de Escoles Cor Blanquinegre de la Fundació VCF

La Valéncia Cup Girls arranca con 26 partidos vibrantes y el color de Escoles Cor Blanquinegre de la Fundació VCF

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

La Costa Blanca Cup 2023 ya cuenta con equipos pertenecientes a 15 países diferentes

La Costa Blanca Cup 2023 ya cuenta con equipos pertenecientes a 15 países diferentes

hace 5 horas

Así queda el cuadro final de la Copa de la Reina de waterpolo

hace 9 horas

Beatriz Lérida, ganadora de la primera Liga AXA de Natación Paralímpica

hace 11 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies