No Result
View All Result
lunes, octubre 27, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

El relevo de 4 x 400 brilló en los World Athletics Relays y se clasificó para los Juegos de París

por Visibilitas Redacción
6 mayo, 2024
en Atletismo, JJOO París 2024, Olimpismo&Paralimpismo
0
El relevo de 4 x 400 brilló en los World Athletics Relays y se clasificó para los Juegos de París

Foto: RFEA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El cuarteto femenino español batió el récord nacional que databa de 1991; el equipo masculino de 4×400 también logró billete olímpico

ATLETISMO | WORLD ATHLETICS RELAYS

RFEA: Los dos primeros equipos de cada una de las tres series de la Qualifying Round 2 clasificaban para los Juegos Olímpicos. Así en las cinco carreras (30 plazas disponibles en total, a sumar a las 40 asignadas ayer). Duro, exigente… pero fácil de entender; el camino más recto a París. Queda otro: los dos mejores países por ranking en cada uno de los cinco relevos, es decir, las dos mejores marcas de 2023 y 2024 entre los equipos no clasificados directamente en los World Athletics Relays. España aceptó el reto espoleada por una jornada inaugural que, sin ser exitosa, dejó buenas muestras del talante competitivo de nuestro hombres y mujeres y del trabajo realizado por los técnicos del Plan Nacional de Relevos. Así las cosas, había razones sobradas para el optimismo cuando tocó regresar al tartán azul del Thomas A. Robinson Stadium de Nassau.

4 X 400 M MUJERES: VUELO 3:27.30 CON DESTINO PARÍS

Doble sesión para Berta Segura y Blanca Hervás (que habían actuado con el mixto una hora y media antes). Veinteañeras comprometidas, talentosas, sprinters de largo recorrido en estado de gracia. Fueron segunda y cuarta posta en un equipo completado por Carmen Avilés (primera) y Eva Santidrián (tercera). Cambios significativos en un relevo del que se cayeron Herminia Parra y Laura Bueno. Equipo de autor, de gente que sabe lo que hace, que no le tiembla el pulso al asumir riesgos ni tomar decisiones. Horas a pie de pista para conocer qué necesita el grupo en cada momento. Y este momento era importante.

La apuesta salió de cine: ¡Por fin un cuarteto español con el simulacro de billete de avión y la palabra qualified que la organización entregaba a los que conquistaban la plaza olímpica! Desde Sidney 2000 no teníamos un de 4 x 400 m femenino en los Juegos Olímpicos.

Actuaron en la tercera y última serie (2:54 ya del lunes, justificando las ojeras que mañana temprano identificarán a los acólitos del citius, altius, fortius), por la calle cuatro. La tres era de Australia, la cinco de la República Checa, Bélgica corría por la seis, Ucrania en la siete y Zambia era propietaria de la ocho.

Todo fue perfecto. Carmen (53.35), Berta (51.24), Eva (51.29) y Blanca (51.42). Ni es justo ni se debe destacar a ninguna sobre el resto porque son un ente sólido y engranado. Cuatro actuaciones soberbias que confluyeron en una segunda plaza y un crono de 3:27.30, nuevo récord de España (el anterior, 3:27.57, databa del Mundial de Tokio 91; lo lograron Julia Merino, Blanca Lacambra, Sandra Myers y Gregoria Ferrer. Formaba parte de aquel equipo Esther Lahoz, hoy miembro del PNR y por lo tanto también artífice de este nuevo logro que no sería entendible sin el legado de su generación). Ganó Bélgica (3:26.79), pero lo tuvimos que ver en la repetición porque durante la prueba sólo tuvimos ojos para cuatro muchachas que avanzaban desbocadas hacia la eternidad.

4 X 400 M HOMBRES: LA BANDA VUELVE A TOCAR

Gritaba Iñaki Cañal (46.19). Gritaba Manuel Guijarro (44.83). Gritaba Óscar Husillos (45.92), superados los problemas gastrointestinales que le obligaron a ausentarse ayer. Gritaba Julio Arenas (45.45 en su segundo cuatro de la noche tras haber corrido el mixto). Gritaban los ganadores (3:02.39) de la segunda serie de la Qualifying Round 2, los que en su veloz viaje al sueño olímpico derrotaron, por este orden, a Polonia (3:02.91), República Checa (3:03.00), Zambia (3:03.18), Jamaica (3:05.09), Barbados (3:06.54), Senegal (3:09.00) y Guyana (3:10.01). Tras las dudas de ayer, la ilusión. La confianza: no bajamos de la segunda plaza en toda la prueba y lideramos tres de las cuatro postas.

Gritaron ellos y gritaron los trasnochadores (disculpad vecinos, pues no hay tabique capaz de amortiguar tal caudal de alegría), los que sostenían que había razones más que de sobra para ser optimistas. Y no era un ejercicio de buenismo, ¡qué va! Es solo que, a veces, solo hace falta echar la vista atrás. Y recordar, por ejemplo, aquel verano de 2017 cuando la quinta plaza en el Mundial de Londres motivó que Tomás Campos, periodista de Marca, les bautizase como los Spanish Beatles. Hoy, siete años después, la banda sigue en la carretera y el próximo agosto toca en París.

4 x 100 M FEMENINO: ESPERANZA MÁS QUE FUNDADA

Las cuatro de Oregón. Las chicas con estrella. Las plusmarquistas (42.58). Los nombres que recita de memoria cualquier fan mínimamente instruido: Sonia Molina-Prados, Jaël-Sakura Bestué, Paula Sevilla y Maribel Pérez. Coparon la escena a la 1:40, primera serie. De todos los equipos de España Atletismo, el que más garantías ofrecía visto lo visto en la sesión inaugural. Y de nuevo un suspiro, o una avalancha, la de Marie-Joseé Ta Lou guiando a Costa de Marfil a la segunda plaza (42.63, antes había llegado Italia en 42.60), rebasando a Maribel (10.47) con los cuadros ya a la vista, con el corazón en vilo de las que asistían al espectáculo, el corazón más agitado por la emoción que por el esfuerzo: Sonia (11.80), Jaël-Sakura (la más veloz, 10.13) y Paula Sevilla (10.48).

Fuimos terceras con 42.88, a tres centésimas de nuestra actuación en la ronda preliminar, cuando también lo creímos posible; porque lo es, porque a un equipo que ha sido quinto del mundo y cuarto de Europa debemos otorgarle ese crédito. Son historia de la velocidad española, una historia que ni mucho menos acaba en Bahamas. No han dicho la última palabra: su marca del año, 42.85, es la mejor del ranking entre todas las selecciones no clasificadas para los Juegos (serán 16 y aquí se repartían 14 plazas, igual que en el resto de modalidades). Así que es más que probable que las veamos en París.

4 x 400 M MIXTO: JUVENTUD TRADUCIDA EN FUTURO

A la 1:27 David García Zurita ocupó su lugar pegadito a la cuerda. Calle número dos. Mirando a diestra divisaba las camisetas de México, Ucrania, Portugal, Botswana, Gran Bretaña e Irlanda del Norte y Colombia. Poco antes se había conjurado en cámara de llamadas (abrazo colectivo, grito de guerra) con el resto del cuarteto, donde repetían Blanca Hervás y Julio Arenas, con la novedad de Berta Segura (brillantísima el día anterior en el 4 x 4 femenino firmando la mejor vuelta de las nuestras con 51.31) en lugar de Carmen Avilés (encargada de la última posta ayer, cuando se logró la segunda mejor marca nacional: 3:15.47). Era la tercera y última serie. Ya habían logrado sus plazas Bahamas, Jamaica, Alemania y Suiza. Quedaba un par. Queríamos una… y estuvimos cerca. Muy cerca.

David (46.25) entregó cuarto a una Blanca (51.22) que se desenvolvió como una veterana de 21 años. Soberbia su posta y su entrega a Julio Arenas, que no tardó en aprovechar el trabajo de su compañera para situarnos terceros gracias a una exhibición de forma física y amor por los colores (su entrega en la recta fue de aplauso, su crono también: 45.46). Berta Segura (52.18) peleó por la segunda plaza tras una vuelta inteligentísima, sin cebarse, aguardando su momento… lástima de un encontronazo con Bostwana (finalmente cuarta con 3:16.39) ya frente a la tribuna. A pesar del percance vislumbramos por un instante la caza posible a Ucrania (3:14.49), segunda tras una intratable Gran Bretaña e Irlanda del Norte (3:12.99). La tercera plaza y el crono de 3:15.11 (renovando la segunda mejor marca española de siempre conquistada hacía apenas 24 horas) deben dejarnos un buen sabor de boca, sobre todo atendiendo a la tremenda juventud y descaro del grupo.

4 x 100 M MASCULINO: NADA QUE REPROCHAR

La tercera serie, la nuestra, se disputó a las 2:22. Ya no había ganas de dormir, solo de animar, de enviar energías al otro lado del Atlántico a cada uno de los cinco equipos de España Atletismo, chicos y chicas que merecen más en un deporte que a menudo se burla de los merecimientos. En la última oportunidad del relevo corto fueron los mismos del primer día, pero en distinto orden. Mantuvieron el suyo Arnau Monné y Daniel Rodríguez (primero y tercero). Alternaron Guillem Crespí y Sergio López (segundo y cuarto esta vez). La fortuna no compareció. Sextos con un crono de 39:51, sensiblemente inferior al de ayer (39.35); Arnau (10.63, mejor puesta en acción que entonces: 10:90), Guillem (9.61), Dani (9.77) y Sergio (9.50). Se llevaron las plazas directas a los Juegos Sudáfrica (38.08, con una última posta de Akani Simbine en 8.92) y Australia (38.46). No hay que llamarse a engaño, los chicos son buenos, pero compiten en la prueba de la excelencia física y técnica por antonomasia, enfrentándose a verdaderos titanes y dejando el pabellón de la rojigualda en un status más que respetable frente a naciones en las que la velocidad es religión.

Tags: AtletismoComunidad Valencianadeporte femeninoJuegos OlímpicosParís 2024Selección española
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Agnes Nietich ganó el Medio Maratón Valencia

Agnes Nietich ganó el Medio Maratón Valencia

26 octubre, 2025
Maayouf (17ª), Soler (25ª) y Navarrete (42ª) completaron el Maratón Olímpico en París

Esta es la ‘Armada española’ para Valencia Ciudad del Running

16 octubre, 2025
Marta García se impuso en la Milla de Berango

Marta García se impuso en la Milla de Berango

11 octubre, 2025

Feysa reinó en el Maratón de Chicago

14 octubre, 2025
Next Post
‘Urbania’, ganador de la Regata PalmaVela 2024

'Urbania', ganador de la Regata PalmaVela 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

La selección femenina valenciana y el Villarreal reinaron en el ‘Tornem!’

La selección femenina valenciana y el Villarreal reinaron en el ‘Tornem!’

hace 12 horas
Agnes Nietich ganó el Medio Maratón Valencia

Agnes Nietich ganó el Medio Maratón Valencia

hace 12 horas
Sant Andreu, Sabadell y Mataró, que ganó a Terrassa, se impusieron en la Liga de Campeones

Sant Andreu, Sabadell y Mataró, que ganó a Terrassa, se impusieron en la Liga de Campeones

hace 1 día

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies