Suma 160 puntos con una gran actuación en el cuadro femenino del campeonato de Europa de atletismo, mientras el Playas de Castellón firma el tercer puesto en categoría masculina
El CA Valencia Esports logró la medalla de bronce en el campeonato de Europa de Clubes de atletismo, celebrado en el Alexander Stadium de Birmingham. El equipo presidido por Rafa Blanquer mantuvo su presencia en el podio continental en categoría femenina, mientras el CA Playas de Castellón, club representante de España en el cuadro masculino, tampoco falló a su cita con las medallas y cerró el torneo europeo también con el bronce.
En el caso del Valencia Esports, rozaron el oro continental, quedando muy cerca en puntuación. Las valencianas se fueron hasta los 160 puntos, mientras el Sporting Clube de Portugal, campeonas, registró 166. Entre estos, el Enka con un total de 164 puntos.
Por el equipo valenciano, las actuaciones más destacadas las firmaron atletas como Marta Pérez que ganó los 1.500ml (4:13.02) y fue segunda en los 3.000ml (9:04.92), dos segundas plazas de Fátima Diame (triple con 13,47 y longitud con 6,33), y las también segundas posiciones de Lidia Augustyniak en disco (56,85), Berta Castells en martillo (66,67), Mercedes Chilla en jabalina (49,95) y los relevos 4×100 y 4×400. Subrayable la mejor marca española de la temporada de Laura Bueno que paró el cronómetro en los 400ml en 53.12. A la postre, tercer bronce histórico para las valencianas que en pocas semanas tratarán de levantar el que podría ser su 26º título de liga consecutivo.
Bronce del Playas
Cerca estuvieron los chicos del CA Playas de Castellón de alzarse con el que hubiera sido segundo título continental. Con 148.5 puntos se subieron al tercer escalón del podio por tercera vez en su historia –séptimo podio de nueve ediciones disputadas-, solo superados por los subcampeones del Sport Lisboa e Benfica portugués (159) y los turcos del Enka (163.5) que suman su segundo título consecutivo.
Destacaron las victorias de Samuel García en los 400ml (46.03), Antoine Gakeme en los 800ml (1:47.89) y Thierry Ndikumwenayo en los 5.000ml (13:38.14). Buenas fueron las segundas posiciones de Mark Ujakpor en los 400mv (51.54), Lois Maikel Martínez en disco (57,05), Javi Cienfuegos en martillo (73,44), el propio Ndikumwenayo en los 3.000ml (7:58.88) y el relevo 4×400 (3:07.73, mejor marca española de la temporada). El equipo de Toni Ecrig también se centra ahora en la defensa del título.