No Result
View All Result
miércoles, octubre 29, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Eva Gadea bate el récord del mundo master de triple salto

por Visibilitas Redacción
8 noviembre, 2021
en Atletismo, Comunidad Valenciana, Más noticias, Noticias Valencia
0
Eva Gadea

#Atletismo | Eva Gadea bate el récord del mundo master de triple salto

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La atleta valenciana persigue también las plusmarcas de longitud y 60 metros vallas

ATLETISMO

POR FERNANDO MIÑANA.- Eva Gadea (CA Silla) batió el pasado fin de semana el récord del mundo en categoría master W50 de triple salto con una marca de 10,95. La atleta valenciana mejoró en dieciséis centímetros la anterior plusmarca, que estaba en poder de la ucraniana Valentyna Krepkina (10,79) desde 2017. Además, elevó el récord nacional 33 centímetros, ya que el anterior, de 2009, era de Rosa Escribano con 10,62. Ese mismo día, el sábado, igualó también el récord de España de longitud de Loles Vives con 5,57.

La flamante plusmarquista mundial, que cumplió 50 años en septiembre, estrena de esta forma su nueva categoría después de apropiarse de todos los récords de España de W45 en longitud y triple salto, tanto al aire libre como en pista cubierta.

Gadea, que en su época en categoría absoluta llegó a ser subcampeona de España de triple salto, en los tiempos en los que Conchi Paredes era la reina de esta especialidad que acababa de empezar entre las mujeres, dejó el atletismo muy pronto, con 25 años. “En aquella época estaba un poco harta de la vida de atleta, de estar siempre entrenando y viajando, y tenía ganas de formar una familia y de llevar otra vida. Y también porque ya intuía que había rivales que recurrían al dopaje y competías de manera desigual”, recuerda.

La ya exatleta acababa de terminar IVEF, empezó a trabajar como maestra y tuvo tres hijos: Juan, Ramón y Víctor. Cuando nació el tercero, se separó. “Así que me dediqué durante años a trabajar y a criar yo sola a tres niños. Después de 18 años haciendo atletismo, me tiré otros 18 lejos de las pistas”.

En aquella época no estaba tan extendido como ahora competir en lo que entonces se conocía como la categoría de veteranos y ya empezaba a tener problemas para mejorar sus marcas. Dejó el grupo de Rafa Blanquer, el entrenador con el que había logrado sus mejores registros, y se marchó a Ávila con la idea de mejorar al lado de Conchi Paredes -18 títulos de campeona de España y en ese momento plusmarquista nacional- y su técnico, Santiago Moreno. Pero la valenciana no terminó de adaptarse al duro invierno de Ávila y acabó perdiendo la motivación.

Después de muchos años retirada, un buen día, en 2015, le llamó José Luis Morant, un excompañero del Valencia CA. “Me contó que quería hacer en Catarroja el primer equipo master de la Comunitat Valenciana. Yo tenía ya 42 años y no tenía el menor interés en volver. Pero insistió mucho. Me llevó la hoja para inscribirme al colegio y me llamaba cada dos por tres para animarme a dar el paso. El último día del plazo me volvió a preguntar y ahí le dije que sí”, explica.

Los hijos de Gadea tenían 10, 7 y 4 años, así que entre cuidar de ellos y su empleo en el colegio Jesús y María de Valencia no tenía mucho tiempo. Por eso dijo que bien, pero que solo iba a competir, que no iba a entrenar ni un solo día. De absoluta había llegado a saltar 5,61 en longitud y 12,53 en triple salto, así que se veía capaz de estar en 4,70 o 4,80 y con eso era más que valiosa para el equipo.

Aún así, pese a no entrenar y estar algo tocada, acudió en verano al Mundial de Lyon y logró el séptimo puesto en triple. Al año siguiente, en 2016, empezó a entrenar un par de días a la semana, y así ya logró una medalla de bronce en un Europeo en pista cubierta. Y, al fin, se convirtió en la mejor de España de su categoría.

El año posterior se lo pasó prácticamente en blanco. Llevaba una vida demasiado estresante y el cuerpo lo acusó. “Pillé una anemia de caballo. Llegué a tener seis de hemoglobina y eso era muy peligroso, así que decidí parar”. Pero un año más tarde, en 2018, regresó con fuerza. El Campeonato de Europa se iba a celebrar en España, en Madrid, y se preparó a conciencia. Eva Gadea no falló y se fue de esta competición con una medalla de plata en triple salto y una de bronce en longitud.

Su mejor año aún estaba por llegar. Antes de la pandemia, en 2019, acudió al Mundial de Torun (Polonia) y logró la tercera posición en longitud y la segunda en triple salto después de batir un récord de España de Loles Vives -la primera mujer en España que bajó de los 12 segundos y una ilustre de la categoría master- que tenía 18 años. “A Loles Vives y a Rosa Escribano voy por detrás quitándoles los récords”, presume.

Después llegó la pandemia, pero en cuanto se pudo volver a competir inició una especie de contrarreloj para batir todos los récords que le quedaban pendientes antes de acabar en la categoría W45. El de triple salto (11,29) lo logró nada más volver de Polonia. Y el de longitud lo persiguió por toda España. Se fue a competir a Sevilla, a Antequera y tres veces a Gallur, en Madrid, donde logró 5,57. Lo mismo ocurrió al aire libre y también lo volvió a conseguir: elevó el de triple hasta 11,86 y el de longitud, que se le resistía y le llevó incluso a competir en Canarias, un día descubrió que, en realidad, ya lo tenía, pues valía el 5,57 de pista cubierta.

Ahora sabe que tiene tiempo para elevar mucho los récords de W50. Pero algunos ya están a tiro y llega incluso a impacientarse. Un compañero, David, le buscó todos las plusmarcas -nacionales, europeas y mundiales-, le hizo un cuadro con esos topes en longitud, triple salto y 60 y 80 metros vallas, y se lo entregó para que los tuviera presentes. El primero lo tenía tan claro que fueron a verle al Palau Luis Puig sus padres y sus tres hijos. El pequeño, Víctor, le vaciló. “Mamá, si no bates el récord, me compras las zapatillas que yo quiera”. La madre aceptó la apuesta y ganó. El niño se ha quedado sin ‘zapas’ nuevas.

Ella, de hecho, está convencida de que llevará el récord del mundo por encima de los 11 metros. “Yo me veo capaz, incluso, de estar cerca de los doce metros”. Ya sea el próximo fin de semana, en Valencia, en el Campeonato de España por clubes, donde también atacará el récord nacional de 60 m vallas -lo tiene María Jesús Sanguos con 9,75 desde hace quince años- o a final de mes, en Ourense, en el Campeonato de España Master.

La atleta del CA Silla, que compite también por el Catarroja al ser filial, está disfrutando de su regreso al atletismo. Primero como autodidacta – “soy entrenadora de atletismo y recuerdo cómo me preparaba Rafa Blanquer”, advierte-, aunque al principio se juntó con Concha Montaner, con quien entabló una bonita amistad. “Fue un privilegio entrenar a su lado”, admite. Y después, a partir de 2018, con la ayuda de Yolanda Belda, una antigua compañera y amiga. Ahora, por cuestiones de horario -entrena de martes a domingo a mediodía-, se prepara una sola hora con Vicente Villar.

No se marca una fecha de caducidad. Mientras se encuentre bien, seguirá compitiendo y luchando por las plusmarcas. Eva Gadea asegura que tiene una gran calidad muscular y que eso le ayuda. “Yo, cuando salto, me creo que tengo 20 años”, asegura. Ambición, más que faltarle, le sobra y no para de hablar de los récords que tiene a tiro y de los grandes campeonatos internacionales de los que espera volver con una medalla: en febrero, en Portugal, el Europeo en pista cubierta, y en verano, en Finlandia, el Mundial al aire libre.

Tags: AtletismoComunidad Valencianadeporte femenino
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Los deportistas reclaman la consideración como trabajadores, la formación durante su carrera y que las empresas valoren sus habilidades

Los deportistas reclaman la consideración como trabajadores, la formación durante su carrera y que las empresas valoren sus habilidades

28 octubre, 2025
Los deportistas reclaman la consideración como trabajadores, la formación durante su carrera y que las empresas valoren sus habilidades

Rodríguez Uribes: «El Estatuto del Deportista es una oportunidad para avanzar hacia un modelo que reconozca el deporte como un derecho»

28 octubre, 2025
El Benidorm Chess Open 2025 congrega a 416 jugadores de 31 países

El Benidorm Chess Open 2025 congrega a 416 jugadores de 31 países

27 octubre, 2025
El Playas de Castellón, campeón de España sub’20

El Playas de Castellón, campeón de España sub’20

28 octubre, 2025
Next Post
vela, Trofeo Ciutat de Palma

El Trofeo Ciudad de Palma recupera todo su esplendor en su 70 aniversario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alexia puso el broche al pase de España a la final de la Liga de Naciones

Alexia puso el broche al pase de España a la final de la Liga de Naciones

hace 8 horas
Lena Moreno logró el bronce en el Mundial

Lena Moreno logró el bronce en el Mundial

hace 9 horas
Los deportistas reclaman la consideración como trabajadores, la formación durante su carrera y que las empresas valoren sus habilidades

Los deportistas reclaman la consideración como trabajadores, la formación durante su carrera y que las empresas valoren sus habilidades

hace 10 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies