No Result
View All Result
viernes, octubre 10, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Irene Sánchez-Escribano, undécima en la final olímpica del 3.000 obstáculos en París

por Raúl Cosín
8 agosto, 2024
en Atletismo, Crónicas olímpicas, Destacado, JJOO París 2024, Olimpismo&Paralimpismo
0
Irene Sánchez-Escribano, undécima en la final olímpica del 3.000 obstáculos en París

Irene Sánchez-Escribano

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La toledana se mostró feliz con el trabajo realizado y al experiencia vivida, en unos Juegos disfrutados, en los que hizo mejor marca personal y quedó a un segundo del récord de España de siempre

ATLETISMO | JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024

Por RAÚL COSÍN (ENVIADO ESPECIAL A PARÍS).- Winfred Yavi paseó la bandera de Burundi corriendo, a saltos, gritando de extrema alegría recorriendo toda la pista del estadio olímpico de los Juegos Olímpicos de París 2024 (el Stade de France). Acabó con un sprint para rematar la carrera de los 3.000 obstáculos y proclamarse campeona olímpica con un tiempo de 8:52.76. Yavi pasó por la meta y no paró de correr, gritaba, estaba sanamente enloquecida, y le correspondió tocar la campana porque había fijado el nuevo récord olímpico de la distancia (estaba en manos de la rusa Gulanrá Samítova-Gálkina: 8:58.81, Pekín 2008). Una carrera rapidísima, en la que la española Irene Sánchez-Escribano defendió una gran competición, quedando undécima, registrando un tiempo 9:10.43, que era su mejor marca personal y se quedaba a un solo segundo del récord de España de siempre.

La toledana disfrutó la carrera. De hecho, se convirtió en la mejor obstaculista olímpica española de la historia. Atrás, muy atrás, ya como un mal sueño, quedó aquella lesión que le rompió de tristeza a poco de marchar a competir en los Juegos de Tokio (una fractura en el segundo metatarsiano del pie izquierdo, a dos semanas de viajar a la cita asiática). La atleta acabó en Saint Denis tras completar un 3.000 obstáculos notable. Lo dicho, lo disfrutó, al tiempo que lo sufrió. Porque la carrera se puso dura y rápida desde el principio, con toda una lucha en cada ría, con el público apretando más y más hasta afrontar los últimos 400 metros; ensordecedor. Irene, entrenada por Antonio Serrano, era la cuarta española en entrar a una final olímpica de la modalidad. Antes estuvieron Zulema Fuentes-Pila (11ª, 9:35.16) y Marta Domínguez (abandono) en Pekín 2008 y su compañera Carolina Robles -apeada en primera ronda el domingo- en Tokio 2021 (14ª, 9:50.96).

Ya había presentado sus credenciales la toledana en la clasificación. Avanzó. Y llegó el día. Y en la lista de salida figuras como Beatrice Chepkoech (Kenia, 8:44.32); la campeona olímpica, Peruth Chemutai (Uganda, 8:55.09, mejor marquista de 2024); la mundial, Winfred Mutile Yavi (Baréin, 8:50.66); la europea, Alice Finot (Francia, 9:05.01). Además, entraron en liza Norah Jeruto (Kazajistán, 8:53.02) y Faith Cherotich (Kenia, 8:59.65).

Con el pistoletazo de salida este martes en Saint Denis, sobre la pista violeta, Chepkoech salió metió una marcha potente y puso al grupo en fila desde el primer giro. Irene atrás, a su ritmo, sabiendo que la única estrategia posible era contemporizar y empezar a pasar cuando la gente pagase sus excesos. Pasó el 1000 en 2:55.1 (Irene 2:58.9). El 2000, con Chemutai relevando, se marcó en 5:57.6 (Irene 6:05.9). Iba rozando el top 10 la nuestra, en progresión. El último kilómetro fue tremendo, con Yavi mano a mano en un sprint salvaje frente a Chemutai (acabaría imponiéndose la primera con récord olímpico, 8:52.76) e Irene erigiéndose en la mejor obstaculista olímpica española de siempre, 11ª con 9:10.43, acariciando el récord de España de Marta Domínguez (9:09.39).

Marta Pérez

Marta Pérez, clasificada para semifinales en 1500 m

La soriana Marta Pérez concluyó en sexta posición su serie de los 1500 m, clasificándose directamente para las semifinales, mientras que la segoviana Águeda Marqués y la catalana Esther Guerrero tendrán que pasar por la repesca al concluir novena y décima, respectivamente. Marta paró el crono en 4:04.94, Águeda en 4:01.60, consiguiendo su mejor marca persona, y Esther en 4:06.60. La repesca se disputará este miércoles, 7 de agosto, y las semifinales, el jueves, 8 de agosto.

Fátima Diame. Foto: FACV/Sportmedia

No habrá españolas en longitud

Las atletas españolas Fátima Diame y Tessy Ebosele no pudieron meterse entre las doce mejores que accedían a la final de salto de longitud. Con un salto de 6.52, Fátima concluyó la ronda clasificatoria en decimoquinta posición, mientras que el intento más largo de Tessy fue 6.09, una marca que le situaba en trigésima posición.

«La clasificación ha sido un poco dura, el primer salto me he quedado muy lejos de la tabla. El segundo de ajustado, pero me ha faltado batir y el último metido nulo, que con eso sí que hubiera conseguido pasar. Pero bueno, así que son las calificaciones», defendió Diame.

«Siempre lo he dicho, son duras. No me voy contenta, claramente porque venía con el objetivo de estar en esa final, pero bueno, ha sido un mes muy duro desde Roma, así que no me puedo fustigar y ahora hablaré con Iván (Pedroso, su entrenador) a ver qué me dice», señaló la valenciana.

Tags: Atletismodeporte femeninoirene sánchez-escribanoJuegos OlímpicosParís 2024Selección española
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Marta García pasó a la final de 5.000 en Tokio

Marta García: «En Tokio, me quedé con ganas de más porque terminé fresca la temporada»

8 octubre, 2025
Paula Leitón: «Quien pensara que esos comentarios me iban a hundir, logró lo contrario: me hicieron creer más en la Paula que soy»

Paula Leitón: «Quien pensara que esos comentarios me iban a hundir, logró lo contrario: me hicieron creer más en la Paula que soy»

7 octubre, 2025
Paula Leitón: «Quien pensara que esos comentarios me iban a hundir, logró lo contrario: me hicieron creer más en la Paula que soy»

María Pérez: «Sigo siendo esa María que salió de Orce con quince años en busca de su sueño»

7 octubre, 2025
Jepchirchir, vigente campeona del mundo, peleará con Beriso y Jepkosgei en la Maratón de Valencia

Jepchirchir, vigente campeona del mundo, peleará con Beriso y Jepkosgei en la Maratón de Valencia

7 octubre, 2025
Next Post
María Pérez y Álvaro Martín, oro olímpico histórico en 35 km marcha por equipos mixtos

España finalizó en tercera posición la rutina libre con China, primera, y Estados Unidos, segunda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

hace 2 días
Marta García pasó a la final de 5.000 en Tokio

Marta García: «En Tokio, me quedé con ganas de más porque terminé fresca la temporada»

hace 2 días
El Barça arrolló al Bayern en la Champions

El Barça arrolló al Bayern en la Champions

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies