No Result
View All Result
domingo, enero 29, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Sarrapio, Bokesa y Martín no superan sus rondas en Río

por Raúl Cosín
14 agosto, 2016
en Atletismo, Crónicas olímpicas, JJOO'2016
0

Patricia Sarrapio en una de sus tres tentativas en el foso. Foto: EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las tres atletas españolas cayeron en sus respectivas modalidades en la ronda de clasificación en los Juegos

Patricia Sarrapio, Aauri Lorena Bokesa y Diana Martín entraron en la escena del atletismo olímpico este sábado en sus respectivas modalidades. Tras la participación de Trihas Gebre en el 10.000 en la jornada inaugural de atletismo en los Juegos Olímpicos de Río, en cuya prueba la española de origen etíope hizo una marca de 32:09.67 y finalizó en vigésimo novena posición, Sarrapio, Bokesa y Martín no pudieron superar la ronda de clasificación.

En el triple salto, la madrileña Patricia Sarrapio tuvo tres tentativas para poder superar la clasificación. Acreditó un brinco de 13,35 en el primero y luego enlazó dos nulos, si bien el segundo fue largo. No pudo por tanto superar la ronda y acabó en el puesto 32. Sarrapio, que compagina el atletismo de élite con su profesión de maestra, logró la mínima olímpica en Sierra Nevada a las puertas del cierre de fecha de mínimas. Participaba en Río de Janeiro en sus segundos Juegos tras Londres 2012.

Sarrapio explicó a WSL tras la prueba que «he salido a dar lo mejor de mí y no ha salido como quería. El primer salto con viente en contra (+1) y fui descolorada. El segundo y el tercero han sido mejores saltos y más largos, pero nulos. Me he encontrado bien, pero esto son unos Juegos y las medias tintas no valen. Con mi marca tenía que ir al cien por cien».

La triplista madrileña comentó sobre qué se lleva de estos Juegos de Río que «me llevo la experiencia. Han sido la recompensa a un año muy duro, donde he tenido que compaginar trabajo y entreno. Y la primera decepcionada soy yo. Pero no me voy a ir con la cabeza agachada. Fallé, pero sólo fallan los que lo intentan».

Dominó la prueba de triple la colombiana Catherine Ibargüen, campeona mundial y subcampeona olímpica de la modalidad. Tuvo suficiente con un solo intento para meterse directa en la final de los Juegos de Río con un 14,52, rebasando la marca requerida para acceder en 22 centímetros —la final será este mismo sábado—. Ibargüen es líder mundial de la temporada con 15,04, dos centímetros mejor que la venezolana Yulimar Rojas.

Aauri Bokesa durante su prueba de 400. Foto: EFE
Aauri Bokesa durante su prueba de 400. Foto: EFE

En la ronda previa del 400, participó Aauri Lorena Bokesa, pero no pudo acceder como Sarrapio a las semifinales. La seis veces campeona de España de la distancia, que llegó a Río con la sexta mejor marca del año (52.39) formó en la salida con las siete participantes de la segunda carrera. Serie en la que también estaba una de las grandes favoritas para las medallas, la estadounidense Allyson Felix.

La española salió con mucha fuerza y estuvo colocada en buena posición en los 200 metros y en los 300 metros (cuarta a la salida de la curva, si bien sólo pasaban las dos primeras), pero acabó desfondándose en los último 20 metros, acabando sexta con un tiempo de 53.51. Acabó ahí la participación de Bokesa en sus segundos Juegos, pues ya estuvo en Londres 2012.

Diana Martín durante el 3.000 obstáculos en Río: Foto: EFE
Diana Martín durante el 3.000 obstáculos en Río: Foto: EFE

Diana dice adiós al 3.000 obstáculos

La también madrileña Diana Martín compitió bien en la prueba de los 3.000 metro obstáculos. Martín, que ya tuvo una experiencia olímpica en Londres —octava en las series con un tiempo de 9:35.77—, tuvo que participar con el pie izquierdo infiltrado y acabó acreditando un tiempo de 9:44.07, quedando, sin embargo, eliminada tras una buena carrera por su parte.

Diana participó en la primera serie de la prueba con otras 17 atletas. Sólo accedían las tres primeras de casa carrera más seis por tiempos. Terminó duodécima. Hizo una carrera de menos a más, superando oponentes, en una carrera de altísima calidad.

Tras la carrera, Martín anunció que en Río acaba su relación el 3.000 obstáculos: «Necesito descansar y pensar, pero el 3.000 obstáculos se acabó para mí. Gracias a todos los que me han animado y espero seguir dándoles alegrías en otras pruebas —apunta al medio maratón, aunque le atraen el cross y la ruta—. Esta es una prueba que muchas veces he odiado porque me rompí un pie, un peroneo y el aquiles inflamado, pero también me ha dado dos Juegos Olímpicos y una medalla internacional —bronce en los Europeos de Zurich de 2014—. Ahora lloro de alegría y de pena»

 

Tags: AtletismoJuegos OlímpicosSelección española
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

El atletismo brilla en el GP Internacional Ciutat de València en el Luis Puig

26 enero, 2023

España logra doce medallas en el campeonato sub’23 de Mediterranean Athletics de Valencia

23 enero, 2023
Paula Blanquer ya es la octava de la historia

Paula Blanquer ya es la octava de la historia

23 enero, 2023

Mireia Sosa vuelve a brillar en el campeonato de España de 50 km

23 enero, 2023
Next Post
Belmonte: «Me queda ser campeona del mundo en piscina de cincuenta»

Belmonte: "Me queda ser campeona del mundo en piscina de cincuenta"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Elche, Rocasa, La Rioja, Granollers, Gijón y Guardés pasan a cuartos de final de la Copa

Elche, Rocasa, La Rioja, Granollers, Gijón y Guardés pasan a cuartos de final de la Copa

hace 8 horas
La española Pilar Lamadrid, flamante campeona de los Lanzarote iQFOil Games de Marina Rubicón

La española Pilar Lamadrid, flamante campeona de los Lanzarote iQFOil Games de Marina Rubicón

hace 11 horas
Sabadell, Mataró, Mediterrani, Tenerife y Sant Andreu se adjudican el triunfo en DHF

Sabadell, Mataró, Mediterrani, Tenerife y Sant Andreu se adjudican el triunfo en DHF

hace 11 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies