No Result
View All Result
jueves, marzo 30, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Noticias
      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Noticias
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Noticias
      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Noticias
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Laura Méndez logra la mínima olímpica en Maratón

por Visibilitas Redacción
20 abril, 2021
en Atletismo, Competición, Olimpismo&Paralimpismo
0
laura méndez

Laura Méndez logra la mínima olímpica en Maratón

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ATLETISMO | MARATÓN DE TWENTE

Laura Méndez logró la mínima olímpica en Maratón este domingo tras su brillante participación en el aeropuerto de Twente (Países Bajos), donde subrayó la segunda mejor marca de la historia de una atleta española debutante en la distancia. La valenciana paró el crono en 2h29:28, siendo novena en la cita neerlandesa NN Mission Marathon, acreditando la mínima para Tokio 2020, y situándose con la undécima mejor marca nacional de todos los tiempos.

Méndez, del Playas de Castellón, entrenada por Manuel Ripollés, sacó partido del ritmo que marcaron las liebres a 3:32 el kilómetro para bajar la mínima olímpica de 2h29:30. Y la de Almussafes consiguió superar el reto. La alemana Katharina Steinrück ganó la prueba de Twente (2h25:59), segunda fue la portugesa Sara Moreita (2h26:42) y tercera la también germana Rabea Schöneborn (2h27:03).

El domingo, en menos de dos horas y media, pasó de ser una atleta semidesconocida en España a ser la segunda mejor debutante española de la historia en maratón. En 42 kilómetros pasó de ser aquella mediofondista que luchaba a lo loco por las medallas en los campeonatos nacionales a poner un pie en los Juegos de Tokio. Porque Laura Méndez, atleta de 32 años del Playas de Castellón, logró la mínima olímpica en el aeropuerto de Twente al cruzar la meta en 2h29:28. Por dos segundos.

Está tan eufórica que no tiene ni los proverbiales dolores que sufre todo maratoniano el día después. No se siente ni especialmente cansada. Y eso que se levantó el domingo a las 4.45 sin necesidad de que sonara el despertador. “No pegué ni ojo en toda la noche”. Luego se preparó el desayuno. Lo traía de casa porque la experiencia es un grado y ya sabe qué le sienta bien y qué no. En su caso, una crema de avellanas natural con pan, unos dátiles y un plátano. No ha perdido mucho peso en la preparación. Laura, que mide 1,60, llegó con 45 kilos, cuando en su época de atleta de pista apenas pesaba un kilo y medio más.

Su primer maratón, por lo tanto, no dejó grandes secuelas. “Estoy que no me lo creo, pero sí me lo creo. Y la verdad es que no me duelen las piernas”. Es extraño porque la carrera la obligó a exprimirse, a vaciarse en los dos últimos kilómetros y  en la propina de los 195 metros. Porque un descanso de 100 o 200 metros le hubiera costado la mínima. “Decidí ponerme en el grupo de la última liebre, la que marchaba a ritmo de la mínima (2h29:30), a 3.32 el kilómetro, porque no era plan de quedarme sola. Y me encontré bien. Pero después del 30 había una chica que empezó a achuchar a la liebre y empezaron a correr como a tirones, y eso a mí me va fatal, así que decidí descolgarme un poco porque sabía que al final tengo capacidad para correr muy rápido”.

Pero en el 35 vio que el grupo se le iba -“ahí sufrí mucho”, recuerda- y que si se encantaba, se quedaba sin mínima. Ahí tocó resistir, no rendirse, y cuando vio el cartel del kilómetro 40, notó que estaba bien muscularmente, arrancó y se fue a por todas. El último mil lo hizo en 3.25 y en la recta final, sin dejar de mirar el cronómetro, como si fuera el final de una cuenta atrás, esprintó y logró su objetivo por dos segundos. Era el premio a esas tiradas largas en las que Laura siempre le decía a Manolo Ripollés, su entrenador desde hace trece años, que a ella le gusta acabar deprisa, para retener el poso de mediofondista que hay en ella.

Le dobló Kipchoge

Su registro, el undécimo mejor de todos los tiempos de una española en maratón, ha sido una sorpresa en el mundillo atlético, pero no tanto para ella, su entrenador y Xabier Leibar, el fisiólogo que es capaz de predecir o recomendar tu ritmo de competición con una gran exactitud gracias a los tests de lactatos. “Los tests decían esto y la verdad es que a mí me dan mucha confianza, me ayudan mucho psicológicamente. Llevamos tres años trabajando con Leibar y siempre lo clava”.

Méndez supo medir sus fuerzas en un circuito desierto, donde apenas se veía a los cuatro voluntarios que estaban en el avituallamiento, las dos motos de la organización y poco más.

En la recta más larga soplaba el viento, algo que no sufrió de verdad hasta que dejó el abrigo del grupo y se quedó sola.

Durante la carrera sí encontró un momento de distracción, de dejar de pensar en ritmos y en la mínima. Fue cuando les dobló  Eliud Kipchoge, el plusmarquista mundial y el ganador de este maratón organizado por el NN Running Team en el aeropuerto de Twente (Países Bajos).

La atleta de Almussafes reconoce que las nuevas zapatillas con espuma y placa de carbono han mejorado el rendimiento y, con ello, las marcas, pero también pone en valor que con este nuevo material solo ella y dos españolas más, Marta Galimany -con quien coincidió las tres primeras semanas de marzo entrenando en Font Romeu, en los Pirineos- y Elena Loyo han logrado, de momento, la mínima olímpica. Marta Galimany fue de las primeras personas que la felicitaron. Su entrenador, Jordi Toda, estuvo en contacto durante toda la carrera con Manolo Ripollés para saber cómo iba la debutante.

Méndez ha conocido lo mejor de un maratón, cuando se alcanza el objetivo, pero todavía le falta saber lo que es correr uno con la animación del público que ha arrebatado la pandemia. Por eso no ve el momento de poder disputar el Maratón de Valencia Trinidad Alfonso EDP. “A mí me encanta correr en Valencia y ya dije en el medio maratón que la gente te lleva, que el público de Valencia te empuja. Quizá en 2022 pueda correr en Valencia, pero quién sabe. Igual voy al Mundial ese año. Aún queda muy lejos. Lo que sí que haré será la media”.

Ella siente que aún le quedan unos cuantos años como maratoniana y, visto lo que ha logrado en su debut, confía en seguir creciendo como atleta. “Sinceramente sí pienso que puedo mejorar más. Aunque Manolo ha hecho la planificación perfecta, aún tenemos cosas que podemos ir introduciendo. Yo no he hecho demasiados kilómetros -la semana que más, 175-. Así que poco a poco”.

Foto: Fotorunners

Tags: AtletismoComunidad Valencianadeporte femeninoJuegos Olímpicoslaura méndezmaratonTeam ESPTokio 2020
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Luna Arnás cierra la pista cubierta con ocho récords de España

27 marzo, 2023
Valencia Basket se impone a Gran Canaria antes de la Copa de la Reina

Girona recupera la segunda plaza y supera a Avenida antes de la Copa de la Reina

27 marzo, 2023
Levante, Atlético, Alhama, Barça y Tenerife se imponen en la jornada 23 de Liga F

Levante, Atlético, Alhama, Barça y Tenerife se imponen en la jornada 23 de Liga F

27 marzo, 2023
El RC Polo conquista la Copa de la Reina de hockey

El RC Polo conquista la Copa de la Reina de hockey

28 marzo, 2023
Next Post
Pau Ribes y Emma García confirman sus buenas sensaciones en Duo Mixto Libre

Pau Ribes y Emma García confirman sus buenas sensaciones en Duo Mixto Libre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Carolina Marín elimina a Kjaersfeldt y se medirá a Malvika Bansod en Madrid

hace 7 horas
Se presentó el 52 Trofeo Princesa Sofía Iberostar

Se presentó el 52 Trofeo Princesa Sofía Iberostar

hace 10 horas
Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

hace 12 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies