No Result
View All Result
jueves, octubre 30, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Fátima Diame, séptima, y Ana Peleteiro y Lorena Martín, octavas, en el Mundial de Belgrado

por Visibilitas Redacción
21 marzo, 2022
en Atletismo, Competición
0
Fátima Diame, séptima, y Ana Peleteiro y Lorena Martín, octavas, en el Mundial de Belgrado

Fátima Diame. Foto: COI

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

España finaliza con un oro y una plata, y acumula diez finalistas y 36 puntos en el campeonato del Mundo indoor 2022

ATLETISMO | CAMPEONATOS DEL MUNDO DE BELGRADO 2022

La selección española de atletismo completó su participación en los campeonatos del Mundo de atletismo en pista cubierta de Belgrado 2022 como sexto mejor país en el medallero. Un Mundial en el que celebraron el oro de Mariano García, en el 800m, y la plata de Bruno Hortelano, Iñaki Canal, Manuel Guijarro y Bernat Erta, en el 4×400. España acumuló, además de esas preseas, diez puestos de finalista y 36 puntos, concluyendo en cuarta posición de la clasificación por puntos del campeonato, igualando la mejor de todos los tiempos.

Álvaro de Arriba fue cuarto en 800m. El mismo puesto, rozando el podio, fue para Asier Martínez en el 60m vallas. Claudia Conte fue sexta en Pentatlón. Hubo tres séptimas posiciones: Fátima Diame, en longitud; Jorge Ureña, en Heptatlón; y Adel Mechaal, en 3.000m. Y dos octavas plazas: Lorena Martín, en 800m; y Ana Peleteiro, en triple salto, donde su compañera de entrenamiento con Iván Pedroso, Yulimar Rojas registró el nuevo récord del mundo 15,74 metros. La venezolana llegaba del oro olímpico y récord del Mundo el pasado mes de agosto en los Juegos de Tokio 2020.

La jornada final del Mundial de Belgrado, este domingo, que concluyó con la plata en el 4×400 metros masculino, no pudo tener al relevo femenino en la final. Acabaron quintas en la primera serie con 3:34.92, que aun así suponía la segunda mejor marca española de la historia y la más rápida en los últimos 31 años desde el récord de España de 3:31.86 en el Mundial de Sevilla 1991. Sara Gallego completó una fantástica primera posta en 52.96, entregando el testigo en cuarta posición a Geena Stephens. La catalana realizó su 400 m en 54.31, cayendo a la quinta posición ante el empuje británico. Carmen Avilés hizo su parcial en 53.47 y Laura Bueno completó la actuación española en 54.18.

En la final de triple, Ana Peleteiro no pudo revalidar el bronce ganado en Birmingham 2018, pero aun así completó un concurso notable con tres saltos por encima de 14 metros y dos de ellos superando la anterior mejor marca española de la temporada. La medallista de bronce olímpica comenzó con unos ilusionantes 14.30 m, aunque en ese momento el podio ya exigía superar la barrera de los 14 metros y medio.

Foto: World Athletics

Peleteiro buscó una y otra vez ese gran brinco que la aupase a las medallas, pero no acabó de llegar. En el segundo intento se fue hasta 14.08 m, hizo nulo en el tercero, 14.25 m en el cuarto, nulo en el quinto y 13.60 m en el sexto y último. En su tercer Mundial bajo techo, la gallega logró su segundo puesto de finalista, el tercero en la historia de España. Anteriormente, Peleteiro fue undécima en Portland 2016, su debut en un Campeonato del Mundo, y bronce en Birmingham 2018.

Fátima Diame hizo soñar con la que habría sido una medalla histórica en longitud. La saltadora valenciana realizó un concurso fantástico, el mejor de su carrera en pista cubierta y acabó séptima con una marca personal de 6.71 m, la tercera mejor española de todos los tiempos bajo techo por detrás de Niurka Montalvo (6,88 metros en Lisboa 2001 para ser bronce) y de Concha Montaner (6,76 metros en Moscú 2006, donde fue bronce mundial; su mejor marca indoor fue 6,78 en Valencia 2003).

Diame comenzó el concurso con un nulo, seguido de unos prometedores 6.60 m que la situaron cuarta momentáneamente. En la tercera ronda, la valenciana reventó su marca personal con el mencionado salto de 6.71 m y volvió a colocarse cuarta a solo seis centímetros del bronce. A partir de ahí perdió tres posiciones y arriesgó en los tres últimos intentos para tratar de acercarse al podio, pero hizo sendos nulos, uno de ellos muy largo.

Por su parte, Lorena Martín debutaba en un campeonato del Mundo en su segunda internacionalidad y se estrenó convirtiéndose en la segunda española en alcanzar la final de 800 m. Allí, la salmantina acabó octava con 2:03.93, la cuarta mejor marca de su vida bajo techo. Lorena se colocó a cola de grupo, esperando poder cambiar en el tramo final, y pasó el 400 m en 1:00.01. Sin embargo, cuando sus rivales movieron ficha en la tercera vuelta ella no fue capaz de mantenerse ahí y no pudo pelear por el podio. En cualquier caso, la discípula de Uriel Reguero termina el Mundial con la tercera mejor actuación de una española en la historia de 800 m tras el bronce y el cuarto puesto de Mayte Martínez en Birmingham 2003 y Valencia 2008.

Claudia Conte, sexta en pentatlón en el Mundial de Belgrado
Lorena Martín, a la final de 800m del Mundial de Belgrado
Tags: Atletismocampeonato del mundoComunidad Valencianadeporte femeninomundial
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Heidelberg cayó en el set de oro ante Benfica y quedó eliminado de Liga de Campeones

Heidelberg cayó en el set de oro ante Benfica y quedó eliminado de Liga de Campeones

30 octubre, 2025
Valencia Basket dio forma a un solvente triunfo ante Olympiacos y consolida la segunda plaza

Valencia Basket dio forma a un solvente triunfo ante Olympiacos y consolida la segunda plaza

30 octubre, 2025
Valencia Basket forjó en la segunda parte su victoria ante Hozono Global Jairis

Ensino, Estudiantes, IDK, Zaragoza, Valencia, Badalona y Girona ganaron en la cuarta jornada

28 octubre, 2025
RS Tenis, Club de Campo, Atlètic, Polo y Junior lograron la victoria en la octava jornada de DHF

RS Tenis, Club de Campo, Atlètic, Polo y Junior lograron la victoria en la octava jornada de DHF

28 octubre, 2025
Next Post
Fátima Fernández gana en EEUU con una soberbia vuelta de 61 golpes

Fátima Fernández gana en EEUU con una soberbia vuelta de 61 golpes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Heidelberg cayó en el set de oro ante Benfica y quedó eliminado de Liga de Campeones

Heidelberg cayó en el set de oro ante Benfica y quedó eliminado de Liga de Campeones

hace 16 horas
Valencia Basket dio forma a un solvente triunfo ante Olympiacos y consolida la segunda plaza

Valencia Basket dio forma a un solvente triunfo ante Olympiacos y consolida la segunda plaza

hace 16 horas
Alexia puso el broche al pase de España a la final de la Liga de Naciones

Alexia puso el broche al pase de España a la final de la Liga de Naciones

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies