No Result
View All Result
domingo, febrero 5, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

España suma 27 metales en el Europeo de atletismo paralímpico

por Visibilitas Redacción
5 junio, 2021
en Atletismo, Competición
0

#AtletismoParalímpico | Adiaratou Iglesias, oro en 400 metros T13, y Nagore Folgado, en 100 metros T12. Fotos: CPE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

CPE: La delegación nacional cerró su participación en el Campeonato de Europa de Atletismo Paralímpico con siete medallas en la última jornada, que dejaron en 27 el botín español. La competición se celebró en Bydgosczc (Polonia) entre el 1 y el 5 de junio, con presencia de 700 deportistas de 43 países, entre ellos 50 españoles.

La mejor actuación del torneo continental la protagonizó la gallega con discapacidad visual Adiaratou Iglesias, que se proclamó campeona en los 100 (12”08) y los 400 metros (55”70) de la clase T13, con récord de Europa en esta última prueba. También se llevó un oro, en este caso con plusmarca mundial, el valenciano Kim López en lanzamiento de peso F12 (17,02 metros).

Dos jóvenes velocistas del Equipo Liberty Seguros de Promesas Paralímpicas de Atletismo se repartieron cuatro medallas. La valenciana Nagore Folgado y su guía, Joan Raga, fueron primeros en los 100 (12”72) y segundos en los 200 metros T12 (26”19), mientras que los madrileños Alba García-Jonatan Orozco llegaron justo detrás en ambas pruebas, con unos tiempos de 12”96 y 26”48, respectivamente.

El oro restante se lo llevó la lanzadora alicantina con daño cerebral Miriam Martínez, que realizó un mejor intento de 9,50 metros. Tampoco defraudó otro de los atletas españoles más habituales en los grandes podios internacionales, Gerard Descarrega (T11), que se colgó una plata en salto de longitud (5,78 metros) y otra en 400 metros (51”80), más un bronce en 100 metros (11”34), en estas dos últimas pruebas acompañado por el guía Guillermo Rojo.

Por su parte, el subcampeón mundial de 5.000 metros T13, el catalán Yassine Ouhdadi, repitió esta posición europea (15’01”94) y sumó un bronce en el 1.500 (3’50”79). En esta distancia llegaron dos platas más en categoría femenina: la de la mediofondista y triatleta gallega Susana Rodríguez-Celso Comesaña en T11 (5’03”60) y la de la navarra Izaskun Osés (4’40”49), que además hizo mínima B para los Juegos de Tokio.

El salto de longitud fue una de las disciplinas que vio pasar más españoles por el podio: la madrileña Sara Martínez y el alicantino Iván Cano se llevaron sendas platas en T12 (5,31 metros) y T13 (6,90), respectivamente, mientras que el aragonés Winsdom Ikhiuwu fue bronce en T13 (6,59), igual que la gallega Desirée Vila en T63 (4,23) y el leonés Daniel Pérez en T47 (6,40), estos dos últimos con discapacidad física.

Las tres platas restantes de la delegación española se las repartieron el madrileño Alberto Ávila en 200 metros T64 (23”73), el sevillano José Luis Fernández y la barcelonesa Melani Berges-Jaime del Río, ambos en 400 metros T12 (50”46 y 1’02”16).

Y los cuatro bronces correspondieron al lanzador de disco T11 Álvaro del Amo (36,08 metros) y a tres velocistas: uno ciego -Eduardo Uceda-Jorge Gutiérrez (52”80 en 400 metros T11)-, otro con discapacidad intelectual -Deliber Rodríguez (48”98 en 400 metros T20) y una más con discapacidad física -Sara Andrés (12”93 en 100 metros T62), quien logró además el billete a los Juegos Paralímpicos-.

Con estas 27 medallas (cinco de oro, 12 de plata y diez de bronce), se iguala prácticamente el resultado del Europeo de Berlín 2018, donde los deportistas españoles subieron al podio en 28ocasiones.

Clasificación para los Juegos de Tokio

España tiene asignadas 16 plazas para deportistas con discapacidad en los Juegos de Tokio, ocho masculinas y otras tantas femeninas. Además, los deportistas de las clases T11 y T12 pueden competir acompañados de un guía que no descuenta plaza.

Por el momento, son once los atletas con presencia segura en Tokio. Nueve de ellos tienen discapacidad visual: los maratonianos Alberto Suárez (T12), Gustavo Nieves (T12) y Mari Carmen Paredes-Lorenzo Sánchez (T12); los velocistas Adiaratou Iglesias (T13) y Gerard Descarrega-Guillermo Rojo (T11), los lanzadores Kim López (F12) y Héctor Cabrera (F12), el mediofondista Yassine Ouhdadi (T13) y el saltador Iván Cano (T13). Y las otras dos son atletas con prótesis en las piernas: Desirée Vila (T63) y Sara Andrés (T62).

Y otros siete atletas han acreditado la mínima B que permite acceder al cupo de plazas que no se complete con las A: los saltadores Xavi Porras (T11) y Sara Martínez (T12), el lanzador Álvaro del Amo (F11) y las mediofondistas Susana Rodríguez-Celso Comesaña (T11) e Izaskun Osés (T13), todos ellos con discapacidad visual; el velocista Deliber Rodríguez (T20), que tiene discapacidad intelectual, y la lanzadora Miriam Martínez (F36), con daño cerebral. El plazo para acreditar estas marcas concluye el 14 de junio.

Tags: Atletismocampeonato de europadeporte paralímpicoEspañaeuropeoSelección española
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

El Barça afila su gol ante el Valencia

El Barça afila su gol ante el Valencia

2 febrero, 2023
El Tenerife CajaCanarias revalida el primer puesto en la Copa Canaria de Clubes Absoluta

El Tenerife CajaCanarias revalida el primer puesto en la Copa Canaria de Clubes Absoluta

4 febrero, 2023
Audrey Pascual logra la plata en el Mundial de esquí alpino paralímpico de Espot

Audrey Pascual logra la plata en el Mundial de esquí alpino paralímpico de Espot

2 febrero, 2023

Valencia, Barça, Real Sociedad, Real Madrid, Levante, Villarreal y Madrid ganan en la jornada 17

2 febrero, 2023
Next Post
Vela, Gallego de A Dos

Rui Ramada y Pedro Serodio, vencedores del Campeonato Gallego de A Dos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Levante y UDG Tenerife suman de tres en la Liga F

Levante y UDG Tenerife suman de tres en la Liga F

hace 16 horas
La opción del oeste ha sido la ganadora en las últimas 24 horas a medida que la flota de The Ocean Race se comprime

La opción del oeste ha sido la ganadora en las últimas 24 horas a medida que la flota de The Ocean Race se comprime

hace 19 horas
Primeras invitaciones para la Copa América Femenina y Juvenil

Primeras invitaciones para la Copa América Femenina y Juvenil

hace 22 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies