No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Sara Gallego y Paula Blanquer brillaron en vallas en 2022

por Visibilitas Redacción
27 diciembre, 2022
en Atletismo, Comunidad Valenciana, Noticias, Noticias Valencia
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ATLETISMO | VALLAS

Sara Gallego se confirmó como la gran vallista española de 2022 con una temporada para enmarcar. Ya comenzó colgándose la plata en 400 m vallas en el Iberoamericano de Alicante, un aperitivo de lo que estaba por venir. En su siguiente competición, la final de la Liga Iberdrola, también en La Nucía, la discípula de Àlex Codina batiría el récord de España con 54.87, convirtiéndose en nuestra primera atleta en bajar de 55 segundos. Una semana después vencería en el World Athletics Continental Tour Silver de Madrid con 55.02, la segunda mejor marca de su vida. Antes de llegar a las citas internacionales, Gallego todavía tendría tiempo de volver a batir su récord de España, dejándolo en un estratosférico 54.34 en la final del Campeonato de España en Nerja.

En el Mundial de Oregón, Sara pasó las eliminatorias con ‘Q’ mayúscula (tercera) y a punto de bajar de 55 segundos de nuevo (55.09). En semifinales, la catalana volvió a mostrar su mejor versión, quedándose a solo 15 centésimas de su récord de España (54.49) y muy muy cerca de una final que habría sido apoteósica. Ya en el Europeo de Múnich, Gallego hizo historia de nuevo al conseguir el mejor puesto y la mejor marca de una española en los campeonatos. Acabó cuarta en la final con 54.97, un registro que solo tres meses antes habría sido récord nacional, y únicamente a 11 centésimas del bronce…

Por su parte, Paula Blanquer fue la sensación de las vallas españolas en categorías inferiores. La valenciana, entrenada por su hermano Rafa Blanquer, pulverizó el récord de España de 100 m vallas sub20 (13.34) para meterse en la final del Mundial Sub20 de Cali. En ella, además, logró una sexta plaza que es la mejor de una española en la historia de los campeonatos.

Paula Blanquer. Foto: FACV/Sportmedia

Martínez y Llopis, en hombres

Hablar de las vallas españolas en 2022 es hacerlo, irremediablemente, de Asier Martínez… pero también de Quique Llopis. Y es que el gandiense fue el primero en golpear en ese continuo y apasionante duelo que mantiene con el navarro: el 29 de enero, en el World Athletics Indoor Tour de Karlsruhe, rozó la victoria batiendo el récord de España sub23 de 60 m vallas con 7.59, una plusmarca que poseía su amigo Asier, cuarto en aquella carrera.

No tardaría el discípulo de François Beoringyan en darle la vuelta a la tortilla. Entonces comenzaría un año de récords y medallas internacionales al alcance de muy pocos atletas. En solo dos semanas ya había recuperado el récord de España sub23 de 60 m vallas, corriendo en 7.56 en la semifinal del Meeting de Metz y 7.55 en la final. En el Campeonato de España, volvió a acariciar el récord, quedándose a una centésima al vencer a Llopis y a Orlando Ortega en un podio que ya es histórico. Asier concluiría la temporada bajo techo haciendo (una vez más) historia: ganó el World Athletics Indoor Tour de Madrid y fue cuarto en el Mundial de Belgrado, igualando su récord de España sub23 (7.55) y logrando los mejores puesto y marca de un español en los campeonatos.

Al aire libre, Asier Martínez siguió demostrando que se encuentra de pleno derecho entre la élite universal de los 110 m vallas. Tercero en la Diamond League de Londres y segundo en Oslo, en el Campeonato de España de Nerja solo un ligero viento excesivo (+2.2 m/s) impidió que reventara el récord nacional sub23 con 13.15. Así llegó al Mundial de Oregón, donde fue avanzando rondas sin titubear (primero en eliminatorias y segundo en su semifinal) y no dejó de hacerlo en una accidentadísima final en la que hubo una lesión y una salida nula. El navarro, frío como un témpano, fue capaz de lidiar con ello y ganar el bronce con 13.17, récord de España sub23 y segunda mejor marca absoluta de siempre.

El bronce mundial le otorgó la vitola de favorito de cara al Europeo de Múnich, y de nuevo Asier no defraudó. Siempre va un paso por delante. Ganó su semifinal en 13.25 y remó sobre las vallas más duro que nunca para proclamarse campeón de Europa… ¡por solo una milésima! Victoria sobre su ídolo, el francés Pascal Martinot-Lagarde, y de nuevo récord de España sub23 con 13.14. Ya en septiembre, despediría la temporada con un cuarto puesto en la final de la Diamond League en Zúrich.

Siempre junto a Asier en las concentraciones de España Atletismo se encontraba Quique Llopis, amigo y fiel escudero pero también máximo rival cuando hay un dorsal por delante. El pupilo de Toni Puig vivió un aire libre de luces y sombras, pero en el que dejó destellos del fantástico vallista que es. En Oregón se quedó a las puertas de la final mundialista, octavo en su semifinal (16º total por tiempos), aunque con la sensación amarga de que no había sacado todo lo que llevaba dentro. Finalmente, pudo hacerlo un mes después en el Europeo, donde corrió una semifinal apabullante, ganando con marca personal de 13.30, la tercera española de todos los tiempos. Sin embargo, un toque con la segunda valla en la gran final le impidió luchar por las medallas (el bronce se ganó con 13.30) y tuvo que conformarse con un aun así meritorio séptimo puesto.

Tags: AtletismoComunidad Valencianadeporte femenino
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

María Pérez, Paula Leitón, Aitana Bonmatí, Femke Bol o Iyana Martín, entre las galardonadas en los Premios Nacionales del Deporte

17 octubre, 2025
Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

19 octubre, 2025
Maayouf (17ª), Soler (25ª) y Navarrete (42ª) completaron el Maratón Olímpico en París

Esta es la ‘Armada española’ para Valencia Ciudad del Running

16 octubre, 2025
El CSD impulsa una campaña para la protección social de los deportistas de alto nivel

El CSD impulsa una campaña para la protección social de los deportistas de alto nivel

15 octubre, 2025
Next Post
Natxo González y Pierre Louis Costes, campeones del Billabong Quemao Class

Natxo González y Pierre Louis Costes, campeones del Billabong Quemao Class

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 23 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 4 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies