No Result
View All Result
lunes, octubre 27, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Yesica Más (50 km) y Estefanía Unzu (100 km), nuevas campeones de España

por Visibilitas Redacción
13 mayo, 2024
en Atletismo, Competición
0
Yesica Más (50 km) y Estefanía Unzu (100 km), nuevas campeones de España
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ATLETISMO

RFEA: Pese a estar en la provincia de Ávila, en el macizo central de la Sierra de Gredos, el calor no perdonó a nadie, o casi nadie en estos campeonatos de España de ultradistancia disputados en Sotillo de la Adrada. Habrá quien lo haya agradecido porque el resultado le haya favorecido, aunque, en estas distancias que nos atañen, dudamos que haya sido buen aliado de nadie. Especialmente dañinos fueron los 28 °C con los que tuvieron que lidiar los participantes de los 100 km en todo el tercio final de su carrera.

Incluso, alcanzado el km 30 de ambas competiciones, ya había un número elevado de abandonos, al sentir los atletas que ese no iba a ser su día y el calor iba a más. No podemos olvidar que el trazado, que discurría por una vuelta de cinco kilómetros, tenía una dura subida en el segundo kilómetro, que al final era otro añadido que iba pasando factura en las piernas de los protagonistas.

En los 50 km fue muy protagonista el subcampeón del año pasado Carles Montllor, quien a falta del vigente campeón podía ser el principal favorito. Junto a él se unieron por delante otros nueve atletas, entre ellos nombres como Pablo Villalobos, Severino Felipe, Luismi Sánchez, Iván Martínez, Sebastián Veciana o Javier Martínez… aunque entre ellos hubo muchas veces diferencias con cuatro hombres por delante y cinco por detrás, hasta que pasaron el kilómero 25. Poco después eran cuatro por delante con unos 50 metros de ventaja sobre otros cuatro por detrás, con Montllor siempre ubicado en los primeros puestos, hasta atacar en solitario en el km 35 aproximadamente. Por detrás se emparejaron Martínez, Felipe y Sánchez y las dos últimas vueltas se convirtió en una persecución poco a poco, reduciendo distancias con el líder, que buscaba su primer título nacional. Los últimos cinco kilómetros fueron determinantes para ver el orden del podio. Javier Martínez fue el más fuerte en la parte final y entró con mucha energía para ganar su primer oro nacional, con 21 segundos de diferencia sobre Severino Felipe y 52 sobre Luis Miguel Sánchez. Montllor se quedó fuera del podio por 15 segundos, vacío en los kilómetros finales.

Yesica Más, nuestra mejor fémina en el campeonato de Europa disputado sobre este mismo circuito de Sotillo de la Adrada, con la séptima plaza, se mostró muy sólida desde el inicio y marcaba ya casi un minuto de ventaja sobre sus perseguidoras en el km 15. Una diferencia que se mantuvo estable con Beatriz Martínez, Jesica Tipan y Dolores Marco y fue aumentando paulatinamente hasta alcanzar casi cinco minutos a falta de 10 km para meta. La atleta levantina del Atletismo Albacete se llevó su primer campeonato de España con 3h31:01, la veterana aragonesa Beatriz Martínez se colgaba la plata con 3h37:18 y cuatro minutos más atrás entraba Yesica Tipan, completando el podio. Añadir también que Mas también fue 20ª el año pasado en el Mundial de 50 km disputado en la India.

Si en las distancias cortas habíamos visto como Javier Martínez y Yésica Más se estrenaban en el historial de campeones, en los 100 km también íbamos a ver en los más alto a dos nuevos campeones.

100 km con final agónico

Salió a por todas y sin miramientos un hombre, que fue campeón de España de 50 km hace dos temporadas, Carlos Gazapo, el extremeño internacional en categorías menores en campo a través y pista, que se estrenaba en estos 100 km. Fue marcando los mejores parciales desde la salida y en el primer cuarto de carrea, es decir el km 25, marcaba 1h36:15, 47 segundos más rápido que Manel Deli, el catalán vigente subcampeón de España y octavo en el último Mundial en 2022. Ambos marcaban más de tres minutos sobre sus inmediatos perseguidores.

El ecuador de carrera lo marcó Gazapo con unos fantásticos 3h12:36, casi seis minutos menos que Deli, que consolidaba la segunda plaza por delante de Alberto Bravo, con otros nombres ilustres a continuación como José Antonio Urbaneja, Francisco Mariano Martínez (bronce el año pasado) o Marco Álvarez.

En el kilómetro 75, que es donde nos cuentan los expertos que empieza a decidirse la prueba, es decir en el último cuarto de competición, la ventaja de Gazapo era de ocho minutos, pero ya no era segundo Deli, un hombre muy experimentado al que no se podía descartar aún para nada a la victoria, y era Bravo el que marcaba esa segunda plaza, con casi dos minutos de ventaja a su vez con Deli.

Al kilómetro 85 llegaron los tres con Gazapo con casi siete minutos de margen sobre Bravo y más de nueve sobre Deli y las tornas empezaron a invertirse en los últimos diez kilómetros. Entonces empezó el calvario del debutante Gazapo, que empezó a ver como su ventaja se desmoronaba a pasos agigantados, para quedarse en el último paso por meta (km 95) en 3:20 sobre Deli y Bravo que se habían vuelto a emparejar. Carlos sucumbió en esos últimos cinco kilómetros en los que llegó a pararse literalmente. El final fue precioso entre Bravo y Deli con victoria para el salmantino Alberto Bravo, atletas máster M40 que se impuso por tan sólo 10 segundos en un final agónico. Deli repetía, por tanto, la plata de 2023 y Gazapo llegaba, a 17 minutos para completar el podio, lo que deja bien a las claras la dureza y destrucción que puede causar una competición de estas distancias.

Por equipos victoria para el Club Atletismo Calatrava que arrebató el título de las últimas campañas a Rajaos Runners, que fueron segundos. Ningún equipo más tuvo a tres atletas en meta, el mínimo para puntuar.

La carrera femenina salió dominada por Estefanía Unzu casi desde el inicio, marcando los mejores parciales ya desde la primera vuelta. El kilómetro 25 lo marcó con 2:22 de ventaja sobre Alba María Regillo y casi 10 minutos sobre una de las mujeres con mejor historial, María Mercedes Pila. Algo más atrás otras dos habituales del podio como Eva Pareja y la ex campeona de España Janine Edith Lima.

La mitad de competición dejaba a la navarra Unzu como líder cada vez más sólida con 4:33 de ventaja sobre Regillo, y ya a casi 20 minutos Pila, que optaba por la retirada poco después.

Los cinco minutos de diferencia fueron una constante entre las dos primeras clasificadas hasta el kilómetro 75 y poco después ya sí que Unzu metió una marcha más para ir aumentando la distancias y acabar con su primer campeonato de España absoluto. 11 minutos después cruzaba la meta Alba María, mientras que Eva Pareja, bronce el año pasado en 50 km, se llevaba la medalla de bronce en estos 100 km. Hay que poner en valor, que la campeona, Estefanía Unzu, acabó 11ª de la general y Alba María Regillo, 13ª.

Tags: Atletismocampeonato de españaComunidad Valencianadeporte femenino
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Agnes Nietich ganó el Medio Maratón Valencia

Agnes Nietich ganó el Medio Maratón Valencia

26 octubre, 2025
Menorca, Emevé, Fundación Cajasol, La Laguna y Alcobendas se impusieron en la tercera jornada

Menorca, Emevé, Fundación Cajasol, La Laguna y Alcobendas se impusieron en la tercera jornada

27 octubre, 2025
España ganó la Copa de Europa de pádel tras derrotar a Francia en La Línea de la Concepción

España ganó la Copa de Europa de pádel tras derrotar a Francia en La Línea de la Concepción

26 octubre, 2025
España arrolló a Suecia en la ida de las semifinales de la Liga de Naciones

España arrolló a Suecia en la ida de las semifinales de la Liga de Naciones

26 octubre, 2025
Next Post

Silicius Rugby Majadahonda y CRAT Residencia Rialta, final de la liga de rugby

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

La selección femenina valenciana y el Villarreal reinaron en el ‘Tornem!’

La selección femenina valenciana y el Villarreal reinaron en el ‘Tornem!’

hace 17 horas
Agnes Nietich ganó el Medio Maratón Valencia

Agnes Nietich ganó el Medio Maratón Valencia

hace 18 horas
Sant Andreu, Sabadell y Mataró, que ganó a Terrassa, se impusieron en la Liga de Campeones

Sant Andreu, Sabadell y Mataró, que ganó a Terrassa, se impusieron en la Liga de Campeones

hace 1 día

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies