No Result
View All Result
jueves, octubre 9, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Bádminton

Carolina Marín sufrió una lesión en la rodilla cuando iba enfilada hacia la final olímpica

por Raúl Cosín
6 agosto, 2024
en Bádminton, Crónicas olímpicas, Destacado, JJOO París 2024, Olimpismo&Paralimpismo
0
Carolina Marín sufrió una lesión en la rodilla cuando iba enfilada hacia la final olímpica

Carolina Marín. Foto: COE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La volantista española, campeona en Río 2016, que ya había sufrido lesiones de ligamento cruzado anterior en ambas rodillas, cayó a la pista en el minuto 36 cuando había ganado el primer set de la final 21-14 e iba 10–6 arriba en el segundo rumbo a la lucha por el oro

BÁDMINTON | JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024

Por RAÚL COSÍN (ENVIADO ESPECIAL A PARÍS).- Carolina Marín conjugaba un mayúsculo partido ante la asiática Bing Jiao He para meterse en la final de bádminton de los Juegos Olímpicos de París 2024. La onubense, que fue campeona olímpica en Río de Janeiro 2016, y que después tuvo que perderse la de Tokio por una lesión grave de rodilla, estaba perfecta, rumbo a la final. Marín se impuso 21-14 en el primer set. Construyó una manga (casi) perfecta con un argumentario de juego voraz e implacable. Y mantuvo la dinámica en la segunda manga. El silencio se hizo en el minuto 36 cuando un mal gesto le llevó a caer sobre la pista y la rodilla derecha. Marín había sufrido en el pasado sendas lesiones de ligamento cruzado anterior en ambas piernas. Llegó a jugar un par de puntos más, arrastrando esa pierna. Se tuvo que retirar entre lágrimas, el ánimo que le pudo dar en ese momento Fernando Rivas y su equipo, su rival y el público. Bing Jiao He pasó así a una final en la que se enfrentará a la coreana Se Young An, cabeza de serie número 1, que se impuso en su cruce a la indonesia Gregoria Mariska Ina Tunjung (2-1). Carolina Marín iba directísima a la final, a por otra medalla olímpica. Eterna siempre la volantista española.

La volantista española (número 4) acostumbra a arrancar los partidos como un torbellino, ganar el primer set y afrontar con ventaja lo que se avecine. La jugadora china (número 6), rival que se presumía incómoda por su estilo y propuesta física, salió a pista también con la misma intención de forma que se fue dando forma a un partido intenso, equilibrado y bonito. Igualdad en los primeros puntos. Tuvo un par de momentos Marín en los que pudo abrir brecha de tres, pero restó la asiática. Por fin lo consiguió la española para estirarse a un más 4 (10-6, m.11).

Carolina Marín seguían construyendo un juego casi perfecto. Concentrada. Proyectaba un ritmo alto. Firme en el fondo y en red. Avanzaba el juego y atacaba para dominar en el marcador con una renta de seis puntos (13-7, m.14), que envuelto en lo redondo del partido que estaba ejecutando le permitía ir viajando hacia el set. La china, que había empezado fuerte, con un argumentario sin complejos ante Marín, había ido diluyéndose ante el planteamiento voraz de la española, que llegó a rozar la renta de diez arriba (16-7). Encontró su espacio He, rompió el juego de la onubense y materializó un parcial de 0-5. Carolina paró el partido, bebió agua, se secó con la toalla. Se rehizo la española y forzó errores en la jugadora china para escaparse de nuevo seis arriba. Acabó resolviendo por 21-14 en 23 minutos.

La que fuera campeona olímpica en Río de Janeiro 2016 arrancó con fuerza, con dinámica similar a la de la primera manga, para irse directa a por el partido ya. Y arrancó con un parcial de 3-0. Determinante. Implacable. Con un nivel de concentración todavía más afinado que en el primer set. La asiática no tenía herramientas (o al menos no tenía opción de mostrarlas) suficientes ante una Marín enorme que se iba a un 9-3. Siguió el partido. Más cinco para la española (10-5). 36 minutos de juego y un mal gesto llevó a la española al suelo. Se temía por su rodilla. Silencio absoluto. La propia He acudió a ver qué sucedía. Se levantó. Le atendían en pista. Se quitó la zapatilla de la derecha. Flexionó. Rotó. Se colocó una férula protectora. Y decidió seguir entre los aplausos del público. Dos puntos pudo disputar. Con 10-8 se tuvo que ir al suelo de nuevo. Entre lágrimas, junto a su entrenador tuvo que tomar la decisión que no hubiera querido nunca y se retiró por lesión. Los servicios médicos le sacaron una silla de ruedas, pero decidió que saldría por su propio pie de una pista central en La Chapelle con el público en pie, aplaudiendo, mientras ella desde el centro de la pista se despedía entre lágrimas y salía dolorosamente de los Juegos de París.

Tags: Bádmintoncarolina marindeporte femeninoJuegos OlímpicosParís 2024Selección española
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Marta García pasó a la final de 5.000 en Tokio

Marta García: «En Tokio, me quedé con ganas de más porque terminé fresca la temporada»

8 octubre, 2025
Paula Leitón: «Quien pensara que esos comentarios me iban a hundir, logró lo contrario: me hicieron creer más en la Paula que soy»

Paula Leitón: «Quien pensara que esos comentarios me iban a hundir, logró lo contrario: me hicieron creer más en la Paula que soy»

7 octubre, 2025
Paula Leitón: «Quien pensara que esos comentarios me iban a hundir, logró lo contrario: me hicieron creer más en la Paula que soy»

María Pérez: «Sigo siendo esa María que salió de Orce con quince años en busca de su sueño»

7 octubre, 2025
Anna Montañana, sobre la nueva temporada de Avenida: «La palabra es ambición»

Anna Montañana, sobre la nueva temporada de Avenida: «La palabra es ambición»

7 octubre, 2025
Next Post
Fernando Rivas Carolina Marín

Fernando Rivas: "Carolina está hundida, más allá de lo cruel que sea este momento"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

hace 1 día
Marta García pasó a la final de 5.000 en Tokio

Marta García: «En Tokio, me quedé con ganas de más porque terminé fresca la temporada»

hace 1 día
El Barça arrolló al Bayern en la Champions

El Barça arrolló al Bayern en la Champions

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies