No Result
View All Result
viernes, octubre 10, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Baloncesto femenino

España 3×3, tras un enorme torneo, se proclamó subcampeona olímpica

por Raúl Cosín
2 septiembre, 2024
en Baloncesto femenino, Crónicas olímpicas, Destacado, JJOO París 2024, Olimpismo&Paralimpismo
0
España 3×3, tras un enorme torneo, se proclamó subcampeona olímpica

Vega Gimeno, Sandra Ygueravide, Juana Camilion y Gracia Alonso, subcampeonas olímpicas de basket 3x3. Foto: COE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La selección, que construyó un mayúsculo partido final ante Alemania, que ganó 17-16, consiguió la medalla de plata en los Juegos de París

BALONCESTO 3X3 | JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024

Por RAÚL COSÍN (ENVIADO ESPECIAL A PARÍS).- La esencia del basket de las calles, el que se juega sobre cemento, el que busca canastas con redes de cuerda -incluso se retiene aquella imagen de las canchas norteamericanas con el aro sosteniendo una tela de araña abierta hecha de cadena-, el que queda envuelto por lo urbano, la música, las reglas no escritas, ese baloncesto, en la modalidad 3×3, acabó encontrando su sitio en el programa olímpico. Ya quedó incluido en Tokio 2020. Y se mantuvo para París 2024. La organización decidió que la histórica e icónica plaza de la La Concordia -La Concorde- albergase el basket 3×3, con una pista customizada en tonos grises simulando ese recuerdo del cemento. Y alrededor de los partidos: música, un público entregado, siempre llenando el aforo de las gradas, y en lo puramente deportivo muchísima intensidad, velocidad, sana y competitiva agresividad y ni un solo ‘gramo’ de tregua. El recorrido de la selección española femenina fue rotundo. Vega Gimeno, Sandra Ygueravide, Juana Camilion y Gracia Alonso de Armiño elevaron esta modalidad, enganchando a todo el mundo, para alcanzar la final olímpica. Y Alemania era el rival. España hizo un enorme partido ante un mayúsculo rival, que se impuso de uno (17-16), proclamándose España subcampeona olímpica.

El duelo entre españolas y alemanas ya tenía un precedente en la fase de grupos. De hecho, la cerraron jugándose el liderato. Ganó Alemania. Pero el negociado se rompió realmente en los últimos segundos. Llegaron al último minuto con un empate a 15. Marie Reichert anotó en penetración. Abierto estaba el asunto hasta el final. Un par de errores penalizaron a las españolas. El resultado se acabó definiendo con dos libres para las germánicas a un segundo (15-18). Pese a la derrota, a las claras estaba que España tenía posibilidad total de adjudicarse el oro olímpico en la final.

Empezó con mayor confianza y acierto Alemania y dio forma a un parcial de 3-0 con Greinacher y Reichert al mando. Pero replicaron las españolas con un parcial de 0-4 con puntos de Gracia Alonso, Sandra Ygueravide y Vega Gimeno. Recuperó anotación para igualar Brunckhorst. Y la respuesta fue Vega con lanzamiento certero exterior. Mevius restó y hubo tiempo muerto. Una buena defensa de Camilion y una conexión Ygueravide-Alonso abrió a más dos. Repitió Alonso, pero Reichert restó. Gracia Alonso de armiño estaba de dulce y volvió a anotar. Pero las alemanas no cedían. La asociación entre Camilion y Vega Gimeno dio para poner el 6-10 mediado el partido. Brunckhorst restó con tiro exterior. Las defensas de España era claves. Y por ahí, Camilion y Grenaicher intercambiaron anotaciones desde fuera. Brunckhorst dejó la ventaja de España en un punto. E igualaron desde los libres. Camilion daba forma a un parcial personal de 3-0. Pero las alemanas empataban. Greinacher hizo de dos. Camilion restó. Siete segundos para el final. No pudo aprovechar el ataque España. Ganó Alemania 17-16. España, con un campeonato enorme, se proclamaron subcampeonas olímpicas.

Los saltos de alegría, posteriores a un partido duro e igualado, ya habían llegado ante, a eso de las seis de la tarde, apretando también durísimo el sol sobre La Concorde. La selección española 3×3 se había enfrentado a Estados Unidos, equipo con el que había caído en la fase de grupos por 11-17. Ya en semifinales, con el botín del pase a la final por el oro olímpico, España volvió a dar forma a un partido serio y bien construido, por momentos agresivo por parte de uno y otro equipo, que alcanzó el tiempo de diez minutos con empate a 16. Sandra Ygueravide anotó por dos veces, en penetración y desde tiro libre, para la victoria 18-16 y el pase a la lucha definitiva por las medallas de oro y plata.

Tags: baloncestobaloncesto 3x3baloncesto femeninoComunidad Valencianadeporte femeninoDiputación de Valenciagracia alonso de armiñojuana camilionJuegos Olímpicossandra ygueravideSelección españolaVega Gimeno
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Marta García pasó a la final de 5.000 en Tokio

Marta García: «En Tokio, me quedé con ganas de más porque terminé fresca la temporada»

8 octubre, 2025
España ganó a Suecia y acabó invicta la primera fase para afrontar los cuartos de Eurobasket

Estos son los rivales de España en la clasificación para el Mundial de basket de 2026: Puerto Rico, Estados Unidos, Senegal, Nueva Zelanda e Italia

7 octubre, 2025
Paula Leitón: «Quien pensara que esos comentarios me iban a hundir, logró lo contrario: me hicieron creer más en la Paula que soy»

Paula Leitón: «Quien pensara que esos comentarios me iban a hundir, logró lo contrario: me hicieron creer más en la Paula que soy»

7 octubre, 2025
Paula Leitón: «Quien pensara que esos comentarios me iban a hundir, logró lo contrario: me hicieron creer más en la Paula que soy»

María Pérez: «Sigo siendo esa María que salió de Orce con quince años en busca de su sueño»

7 octubre, 2025
Next Post
Vega Gimeno y Sandra Ygueravide: referentes, líderes y el legado que debe continuar con fuerza

Vega Gimeno y Sandra Ygueravide: referentes, líderes y el legado que debe continuar con fuerza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

hace 2 días
Marta García pasó a la final de 5.000 en Tokio

Marta García: «En Tokio, me quedé con ganas de más porque terminé fresca la temporada»

hace 2 días
El Barça arrolló al Bayern en la Champions

El Barça arrolló al Bayern en la Champions

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies