La selección de baloncesto femenino arrolla a las asiáticas (70-50) y completa el círculo con su presencia en la cita olímpica
Rotunda solvencia está demostrando la selección española femenina de baloncesto en el Preolímpico de Nantes. Y ese argumentario de juego y carácter de España, de rigor táctico y excelencia técnica, de cuajo y ambición le ha llevado a los Juegos Olímpicos de Río, completando un círculo ganador desde 2013 con una plata mundial, y sendas medallas continentales, un oro y un bronce. Sepultó a China y a Venezuela en los dos partidos de grupo del torneo de Nantes y en cuartos, en el partido definitivo para asegurar la clasificación olímpica, hizo lo mismo con Corea del Sur (70-50). Fue triunfo de equipo, claro, aunque destacaba de nuevo fueron las actuaciones de Alba Torrens y de Sancho-Lyttle.
Como sucedió contra China en el partido inicial, Lucas Mondelo pedía a sus jugadoras que minimizasen al máximo las opciones de tiros de tres de las coreanas. Más costoso fue el trabajo para taponar a las pivote asiáticas, si bien Sancho-Lyttle y Laura Nicholls y Laura Gil se emplearon en el asunto. Defender con intensidad y jugar con velocidad en lo ofensivo. Del empate a ocho en los primeros minutos, España logró despegarse para comenzar a allanar el partido en el primer cuarto, en el que logró una renta de más ocho (19-11).
El segundo parcial se le atragantó a las españolas en el primer tramo. Corea logró sujetar a Sancho-Lyttle y Torrens para volver a igualar el marcador (23-23), lideradas por J. Park. Sin embargo, supo el conjunto nacional liberarse de esa impronta asiática. Silvia Domínguez buscó el ritmo adecuado de partido y Anna Cruz las vías de entrada hacia el aro coreano, levantando un parcial rumbo al descanso de 13-2. Alba Torrens puso el broche al segundo cuarto con un triple ajustado al tiempo, que dejó el marcador en 36-25.

Regresó España con esa ambición e intensidad con la que han ido proyectándose en los partidos del Preolímpico, incluida esa primera parte ante Corea. Sabían las de Mondelo que había que esmerarse más aún en defensa y saber cocinar cada acción de ataque. En el tercer cuarto, Silvia Domínguez se volvió a mostrar crucial en los últimos instantes con sendos «dos más uno». Seis puntos con los que la selección española abría una brecha de más catorce para afrontar el último cuarto (51-37).
El último parcial no fue otra cosa que un bajar sabiéndose ganadoras y en Río, metiendo más diferencia a Corea. A falta de seis minutos para el final, la renta se elevaba a más 21. Alba Torrens seguía sumando hasta los 16 puntos finales. Sancho-Lyttle acumuló una veintena y trece rebotes y Laura Gil firmó un gran partido. El último cuarto entremezcló la intensidad competitiva con la liberación del nervio viéndose ya clasificadas para los Juegos Olímpicos de Río.
Ficha técnica:
España (19+17+15+19): Laia Palau (2), Alba Torrens (16), Anna Cruz (13), Sancho-Lyttle (20), Laura Nicholls (2) —cinco inicial—, Silvia Domínguez (7), Marta Xargay (4), Leonor Rodríguez, Laura Gil (5).
Corea del Sur (11+14+12+13): S. Lee, A. Kang (6), J. Kwak (2), D. Kim (2), J. Park (10) —cinco inicial—, J. Yang (7). L. Kang (3), A. Go, E. Lee (4), H. Bae (4), Y. Lim (6), H. Park (6).
Pinche aquí para ver las estadísticas completas del partido.