España se estrenó con una contundente derrota ante Gran Bretaña
BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS | JUEGOS PARALÍMPICOS DE PARÍS 2024
Por SANDRA PANIAGUA (ENVIADA ESPECIAL A PARÍS).- Un marcador de 34-69 a favor del conjunto de Gran Bretaña refleja una gran superioridad por parte del conjunto inglés, pero no dejar ver el esfuerzo que la Selección Española hacía en este primer encuentro. Las españolas salieron a la pista del Bercy Arena con una maraña de sentimientos inundándolas. Las de Frank Belen tardaron en controlar los nervios y las emociones de jugar por primera vez juntas ante un público entregado que llenaba las gradas parisinas. Cierto es, como reconocían las jugadoras tras el encuentro que en Tokio 2020 ya disputaron la competición, pero sin público y eso hoy les ha marcado.
La Selección Española de baloncesto en silla de ruedas se estrenó en la fase de grupos ante una Gran Bretaña que comenzó el encuentro con las ideas más claras sobre pista y que logró aprovechar el desconcierto español inicial para marcar las pautas del encuentro. Las de Frank Belen iniciaron el primer cuarto frías y sin acierto. Los errores cometidos en los primeros compases hicieron que el conjunto de Gran Bretaña fuera abriendo brecha en el marcador.
De hecho, a los tres minutos de juego, el técnico del conjunto español pedía tiempo muerto para intentar frenar la racha anotadora de las inglesas (2-8). Sonia Ruiz era la encargada de sumar dos puntos para España (4-10). A los errores defensivos se sumó la falta de acierto en el marcador, lo que hizo que a falta de 4 minutos para finalizar este primer cuarto, Gran Bretaña tuviera una ventaja considerable de 10 puntos (4-14). El marcador siguió sumando en el lado de las inglesas hasta poner el 9-20 al finalizar el cuarto.
Parecía que la llegada del segundo cuarto había aclarado las ideas del conjunto español. En defensa las de Frank Belen se mostraron más contundentes y la pelota empezaba a entrar por el aro para ir recortando distancia (11-20, min. 12). Sin embargo, la tímida reacción volvió a ser segada de golpe por las jugadoras de Miguel Vaquero tras el tiempo muerto solicitado por su técnico tras haber transcurrido tan solo tres minutos del segundo periodo.
El dominio en el Bercy Arena volvió a ser inglés mientras las españolas buscaban la forma de encontrarse cómodas en la pista. No lo lograron y el marcador fue reflejando el dominio de su rival. A falta de tres minutos para el descanso el marcador reflejaba un contundente 17-33 que se vio aumentado hasta el 17-37 con el que se llegó al descanso.
La media parte no sirvió de mucho a las españolas. A pesar de que comenzaron sumando 19-37 gracias a dos puntos de Isabel López, Amy Conroy fue la que devolvió el acierto al lado inglés para regresar a los +20. Cifra que solo fue en aumento en los minutos que restaban de encuentro gracias al juego coral de la selección de Gran Bretaña. Por su parte, España buscaba la forma de hacerse fuerte en defensa con el objetivo de poder cerrar el aro e intentar recortar distancia de la mano del acierto de Beatriz Zudaire e Isabel López, quienes fueron las jugadoras que más anotaron al cierre del encuentro. A pesar de los esfuerzos, las inglesas mantuvieron el dominio en el marcador (25-52 al acabar el tercer cuarto).
El desquicio de las españolas se vio reflejado en la pista durante los últimos diez minutos de este primer encuentro de los Juegos Paralímpicos de París 2024. El marcador superó los treinta puntos de ventaja para las inglesas que se mostraron muy cómodas en la pista. De la mano de J. Waite, k. Morrow y M. Martin, que fueron las máximas anotadoras inglesas, el conjunto de Gran Bretaña mostró toda su superioridad. A pesar de la distancia en el marcador, las españolas no cejaron en su empeño de sacar puntos y algo positivo de este primer encuentro que acababa con un contundente 34-69 en el marcador.
A pesar de la derrota, tras el encuentro, Virginia Pérez señaló que en la segunda parte tuvieron mejores sensaciones y que se deben «centrar en esto para las siguientes selecciones que vienen, ya que la competición continúa». Además, la madrileña explicó que, a pesar de la derrota, el equipo se encuentra bien de ánimo. «Es cierto que el resultado es el que es, pero lo cierto es que tan solo hemos contado con unos días de preparación para esta competición. Nos conocemos, pero todavía nos cuesta jugar como equipo. Poco a poco vamos a ir acoplándonos. Sabemos que es un grupo duro el que nos ha tocado. Pero vamos a pelear con todo lo que tengamos».
Ficha técnica:
España (9+8+8+9): Lourdes Ortega (4), Sonia Ruiz (2), Beatriz Zudaire (12), Virginia Pérez (3), Eguiluz Agurtzane (3) -cinco inicial- Sara Revuelta (0), Victoria Vilarino (4), Naiara Rodríguez (-), Isabel López (6).
Gran Bretaña (20+17+17+17): Sophie Carrigill (-), Laurie Williams (2), Joy Haizelden (7), Robyn Love (16), Jade Atkin (19) -cinco inicial- Charlotte Moore (4), Amy Conroy (8), Lucy Robinson (12), Maddie Martin (1), Katie Morrow (-), Jodie Waite (-).
Árbitros: Gustavo Mathias, Koc Yekta y Geghard Tahmasian. Comisaria Stefania Marson.
Incidencias: Bercy Arena (París). Partido correspondiente la ronda preliminar femenina Grupo A, partido 2.