No Result
View All Result
viernes, octubre 10, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Baloncesto femenino

Una poderosa Bélgica cortó el camino de España en cuartos de final en París

por Raúl Cosín
2 septiembre, 2024
en Baloncesto femenino, Crónicas olímpicas, Destacado, JJOO París 2024, Olimpismo&Paralimpismo
0
Una poderosa Bélgica cortó el camino de España en cuartos de final en París

Un momento del partido entre España y Bélgica en los Juegos de París. Foto: FIBA/JJOO (uso editorial)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La selección española cayó por 66-79 frente a las vigentes campeonas de Europa y no logró pasar a semifinales de los Juegos Olímpicos en baloncesto

BALONCESTO | JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024

Por RAÚL COSÍN (ENVIADO ESPECIAL A PARÍS).- Bélgica rompió el partido con una buena ejecución en el segundo cuarto, que redondeó en el tercero, en el que consiguió situarse 22 puntos arriba. Una losa pesadísima. España no tuvo capacidad, pese a no bajar los brazos nunca, para poder acabar levantando el negociado de cuartos de final ante la que fuera campeona de Europa hace un año, precisamente imponiéndose a las españolas. La selección femenina de baloncesto cayó por 66-79 en el encuentro por el pase a semifinales de los Juegos Olímpicos de París. Las españolas habían completado una buena fase de grupos sin pisar la Ciudad de la Luz. Pero la estancia en el centro neurálgico de los Juegos duró un partido. El botín era importante. España estaba ante la posibilidad de clasificarse por segunda vez en su historia en unas semifinales olímpicas y en la lucha por las medallas. Sin embargo, una poderosa Bélgica el cortó el camino.

Al partido en el Bercy Arena le dieron la bienvenida Meesseman con dos triples consecutivos y una anotación de Ramette, que dejaba un parcial de inicio de 2-8 en los primeros treinta segundos. La alternancia posterior la rompió el equipo belga con Linskens y un triple de Vanloo, que sostenían un más ocho (5-13, m.4). Los tiros exteriores de Gustafson y Cazorla, y los interiores de Leo Rodríguez y María Conde, impulsaban a España con un parcial de 10-2 para ajustar el marcador (16-19, m.7). Cazorla y Meesseman se retaban certeras desde fuera. La belga de Avenida Antonia Delaere apareció para un triple que metía a su equipo de nuevo siete puntos arriba (19-26) a un minuto y medio de cerrar el cuarto. Méndez pidió tiempo muerto. Gustafson, bien en la defensa interior, fue clave en el tramo que restaba en la finalización con siete puntos consecutivos para el 26-26.

La misma norteamericana, nacionalizada española en junio de 2023 por carta de naturaleza, jugadora de Las Vegas Aces de la WNBA, activó el segundo periodo con el mismo tono de finalización. Otro triple y metía en su zurrón personal, en ese momento, 15 puntos. La baloncestista de Duluth (Minnesota) marcaba diferencias en defensa y en ataque. En todo caso, el encuentro avanzó y el equilibrio entre españolas y belgas se mantenía en juego y marcador hasta que Linskens, con un 2+1, y Ramette, con un triple, volvieron a abrir brecha para las belgas con ocho arriba (32-40, m.15) y Méndez volvió a parar el crono. Linskens, en el interior, siguió haciendo daño. Bélgica entró en los últimos dos minutos y medio rumbo al receso largo con +12. Despertó a España Maite Cazorla con un triple. Fue turno de Rachid Meziane para parar el tiempo. Las españolas trataron de restar sin éxito. Más once para Bélgica (37-48) al descanso.

Reanudado el juego tras el receso en vestuarios, anduvo la historia algo seca en puntuación durante los dos primeros minutos. Linskens, primero, y Gustanfson, que replicó, anotaron para belgas y españolas. Pero un triple de Ramette y los puntos de Linskens significaron un nuevo golpe duro. El marcador decía que Bélgica rozaba los veinte puntos arriba (39-57, m.24). Méndez paraba el crono. La posibilidad de una clasificación para las semifinales olímpicas se le escurrían a España. En el transcurso, Becky Massey se lesionó; aparentemente se quedaba fuera de la historia. Vanloo colocaba el registro del +20. Mariona Ortiz cortó la sequía española en finalización, pero Delaere y Linskens replicaron y ampliaban la renta. Consiguió enlazar España un buen parcial de 8-1, pero las belgas lo contrarrestaron y mantuvieron una renta de más 18 al finalizar el cuarto (49-67).

Había que tirar de orgullo, de coraje, de amor propio para afrontar el último periodo del partido. Obviamente, en baloncesto (casi) todo es posible con rentas como la que sostenía Bélgica, que salió a gestionar el resultado y no meterse en problemas innecesarios. España no bajó los brazos. Como poco fue reduciendo la renta belga, aunque a menos de tres minutos del final todavía era de quince arriba (62-76). Viajó el partido hacia la conclusión, resuelta con un marcador de 66-79 para Bélgica y el cierre de los Juegos Olímpicos para España.

Ficha técnica:

España (26+11+12+17): Leonor Rodríguez (2), Maite Cazorla (13), María Conde (4), Laura Gil (6), Megan Gustafson (21) -cinco inicial-, Mariona Ortiz (9), Alba Torrens (4), María Araujo, Queralt Casas (2), Leticia Romero, Andrea Vilaró (3), Paula Ginzo (2). Seleccionador: Miguel Méndez.

Bélgica (26+22+19+12): Elise Ramette (8), Antonia Delaere (13), Julie Vanloo (13), Emma Meesseman (19), Kyara Linskens (19) -cinco inicial-, Laure Resimont (3), Nastja Claessens, Bethy Mununga, Becky Massey (2), Maxuella Lisowa Mbaka, Billie Massey, Ine Joris (2). Seleccionador: Rachid Meziane.

Árbitros: Matthew Kallio (FIBA), Jenna Renau (FIBA), Maripier Malo (FIBA). Eliminaron a Ramette por Bélgica con cinco faltas.

Incidencias: Bercy Arena (París). Partido correspondiente a los cuartos de final del torneo femenino de los Juegos Olímpicos de París 2024. Pau Gasol siguió el partido de España desde las gradas.

Tags: baloncestobaloncesto femeninoComunidad Valencianadeporte femeninoDiputación de ValenciaJuegos OlímpicosParís 2024Selección española
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Marta García pasó a la final de 5.000 en Tokio

Marta García: «En Tokio, me quedé con ganas de más porque terminé fresca la temporada»

8 octubre, 2025
España ganó a Suecia y acabó invicta la primera fase para afrontar los cuartos de Eurobasket

Estos son los rivales de España en la clasificación para el Mundial de basket de 2026: Puerto Rico, Estados Unidos, Senegal, Nueva Zelanda e Italia

7 octubre, 2025
Paula Leitón: «Quien pensara que esos comentarios me iban a hundir, logró lo contrario: me hicieron creer más en la Paula que soy»

Paula Leitón: «Quien pensara que esos comentarios me iban a hundir, logró lo contrario: me hicieron creer más en la Paula que soy»

7 octubre, 2025
Paula Leitón: «Quien pensara que esos comentarios me iban a hundir, logró lo contrario: me hicieron creer más en la Paula que soy»

María Pérez: «Sigo siendo esa María que salió de Orce con quince años en busca de su sueño»

7 octubre, 2025
Next Post
Carlota Ciganda y Azahara Muñoz concluyeron la primera jornada en los puestos 26 y 50

Carlota Ciganda y Azahara Muñoz concluyeron la primera jornada en los puestos 26 y 50

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

hace 2 días
Marta García pasó a la final de 5.000 en Tokio

Marta García: «En Tokio, me quedé con ganas de más porque terminé fresca la temporada»

hace 2 días
El Barça arrolló al Bayern en la Champions

El Barça arrolló al Bayern en la Champions

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies