BALONCESTO | EUROLIGA
Valencia Basket ata el liderato de su grupo de la EuroLeague Women con una victoria ante un rival directo como Umana Reyer Venezia (83-72). En un partido muy igualado en el que las taronja llevaron el ritmo, supieron sellar el triunfo en una recta final muy seria ante una Fonteta atronadora. Muy destacado el debut de Kayla Alexander, que fue una de las máxima anotadoras del encuentro, junto con Leticia Romero y Queralt Casas. La victoria por 9 puntos permite a Valencia Basket recuperar el average de 8 puntos que consiguieron las italianas en la ida, y de esta forma, asegurar el liderato del grupo a falta de una jornada para el fin de esta primera ronda.
El conjunto taronja saltó a la pista con Leticia Romero, Queralt Casas, Alina Iagupova, Nadia Fingall y Bernadett Hatar. La primera del partido era para Romero, a quien poco después contestaba Kuier para las visitantes. Los primeros compases se desarrollaron con igualdad, imponiéndose las defensas por encima de los ataques. Ante el bajo acierto exterior, las taronja encontraron alternativas en la pintura. Con un parcial de 7-2, que finalizaba con triple de Romero, Valencia Basket ponía una pequeña ventaja de 4 puntos. Venezia lo contestaba con un 4-0 para devolver las tablas. Las de Rubén Burgos debían reducir las pérdidas. Tras canasta de Vitola había tiempo muerto visitante y tras la que el conjunto taronja se colocaba a defender en zona. Turner completaba un 4-0 que respondían las italianas del mismo modo empatando de nuevo, pero la base volvía anotar al límite del cuarto para dejar una ligera ventaja local.
En el inicio del segundo cuarto comenzaba anotando Miccoli, pero Valencia Basket hacía un parcial de 6-0 para colocar un +6. A continuación se producía el debut de Kayla Alexander y también una réplica visitante de 5-0 tras la que Rubén Burgos pedía tiempo muerto. El conjunto taronja recuperaba los 6 puntos de ventaja gracias a un parcial de 6-1 iniciado por Iagupova y con 4 puntos seguidos de Alexander, los primeros con la camiseta taronja. Por desgracia, Valencia Basket estaba teniendo dificultades para despegarse del marcador a causa tanto de la falta de acierto como de los puntos en esos momentos de Villa y Kuier. Venezia se ponía a tiro de dos y así quedaba la diferencia al descanso (36-34).
Kuier seguía haciendo mucho daño tras el descanso. Iagupova y Alexander trataban de impedir que las italianas remontaran, pero llegaba un parcial de 5-0 entre Smalls y Villa que daba la vuelta a la tortilla y las colocaba con 2 puntos de ventaja. Por fortuna, Romero y Casas aparecieron para golpear de tres y hacer un 6-0 que recuperaba un +4 de renta y provocaba el tiempo muerto visitante. Desde la defensa y la confianza. Aunque había una canasta de Stankovic, Mavunga arremetía con un 5-0 en su cuenta para elevar la renta a 7 puntos. Y, de nuevo, tras canasta de Kuier había otro parcial taronja de 4-0 entre Iagupova y Fingall que ponía la máxima hasta el momento en 9 puntos. El técnico visitante pedía tiempo muerto. Berkani recortaba dos puntos al final del tercer cuarto.
La tensión se palpaba en el ambiente en el último periodo y se reflejó en el acierto de Valencia Basket. Venezia no lo desaprovechó el parcial de salida de 7-2 en dos minutos, con protagonismo de Berkani, le ponía a tiro de una canasta. Rubén Burgos pedía tiempo muerto. Kuier empató a continuación, pero a Casas no le tembló el pulso para enchufar un importante triple. Tampoco les estaba temblando el pulso a las jugadoras de Venezia y con un 4-0 se ponían con un +1. Momento en el que la Fonteta se convirtió en caldera y entonces, ahí, sí que les empezó a temblar el pulso a las visitantes mientras que las taronja se crecían. El parcial fue de 9-0 entre Romero, Iagupova y Alexander para devolver la renta de 9 puntos. El técnico del combinado italiano agotaba su último tiempo muerto a 3 minutos para el final. La reacción de Venezia llegaba de la mano de Berkani con un 4-0 particular, tras la que el Rubén Burgos paraba el partido. La salida no podía ser mejor con un triple de Vitola para subir a 10 la ventaja. Valencia Basket se mantuvo con la cabeza fría para mantener las distancias y conseguir la victoria y el average.