Las salmantinas se deshacen en semis del Star Center UniFerrol, mientras las gerundenses hacen lo propio con el Lacturale Araski
El Perfumerías Avenida de Salamanca y el Spar Citylift Girona disputarán la final por el título de la Liga 1 de baloncesto femenino. Ambos conjuntos resolvieron sus respectivas eliminatorias de semifinales ganando 2-0 en sus series ante el Star Center UniFerrol y el Lacturale Araski, respectivamente. Tanto gallegas como vascas han completado una notable temporada, si bien es cierto que al final se impusieron para medirse en la gran final los dos equipos que encabezaron la liga regular y que se disputaránel título al mejor de tres partidos desde el próximo miércoles 26 de abril (Teledeporte).
Las salmantinas, que defenderán la corona de campeonas, se convirtieron en las primeras finalistas al vencer este martes a las de Ferrol en pista gallega. Victoria por 39-61 (estadísticas) en el segundo partido de la serie, que se sumó al triunfo en el primer duelo en cancha castellana por 69-45. La clave del partido en el municipal de Esteiro fue el inicio de partido del Pefumerías Avenida, que ya marcó el resto.
A pesar de la reacción local, el 0-10 de salida dejó tocado al Star Center Uni Ferrol. Esa ventaja visitante obligó a las locales desde el principio a un desgaste físico con el que dieron una lección de competitividad, pero se quemaron muy pronto sus recursos. El empuje de las salmantinas siguió para resolver la eliminatoria y clasificarse para una nueva final en su amplio historial. Avenida son las vigentes campeonas de liga.
Tercera final consecutiva
El Girona, por tecera temporada consecutiva, campeonas en 2015 y subcampeonas el pasado curso, se mete en la final por el título. También resolvió su serie eliminatoria ante el Lacturale Araski por 2-0. Ganaron en el primer encuentro, celebrado en cancha gerundense, por 80-51. En el segundo encuentro, en la pista de Mendizorroza, se impusieron nuevamente por 43-61 (estadísticas). El equipo catalán arrancó fuerte firmando un parcial para acomodar la ventaja por 9-17. La alternancia posterior para locales y visitantes no hizo peligrar esa renta de Girona, que cerró el partido con un cuarto en su favor de 10-20.
La clave del encuentro estuvo en el extraordinario trabajo defensivo de un Spar CityLift Girona que entendió a la perfección que debía ganar el encuentro desde su propio aro. Así comenzaron a crecer en un encuentro en el que Leo Rodríguez puso la primera piedra conteniendo el primer intento de remontada de las locales y en el que Naignouma Coulibaly terminó por decantar la balanza a su favor.