No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Baloncesto femenino

España sufre para derrotar a una exigente Gran Bretaña

por Visibilitas Redacción
29 junio, 2019
en Baloncesto femenino, Competición
0

Marta Xargay durante el partido ante Gran Bretaña. Foto: NPhoto/Alberto Nevado/FEB

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El combinado de Mondelo se impone 67-59 y suma su segundo triunfo en el Eurobasket

FEB: La selección española de baloncesto femenino supo sufrir y tirar de oficio ante Gran Bretaña para acabar imponiéndose (67-59) y sumar la segunda victoria en el Eurobasket. Dos de dos y España depende de sí mismas para completar de la mejor forma posible la fase de grupos. Astou Ndour fue el faro de la selección en medio del apagón. Posteriormente, Silvia Domínguez y Cristina Ouviña encontraron la forma de cambiar el ritmo. Ambas fueron quienes apagaron con la reacción final de las británicas. Una victoria ante Letonia el domingo dará el pase directo a cuartos de final.

La segunda jornada del Eurobasket reservó para la selección española un ejercicio de supervivencia. Una exigente prueba que supo sacar hacia delante. De esas que curten. Para avanzar en este tipo de campeonatos hay que encontrar la manera de llevarse partidos como el de Riga. Gran Bretaña fue por delante durante muchos minutos. España pagó sus pérdidas y desacierto. Pero no le perdió nunca la cara al encuentro. Tampoco cuando las británicas revivieron y colocar el empate a 57.

El primer cuarto estuvo claramente dominado por las defensas. Un inicio frío de ambos equipos provocó numerosos errores en tiros liberados. Gran Bretaña convirtió un par de triples y alguna acción aislada en la zona de Fagbenle. Con eso sobrevivió. España, por su parte, se agarró a Astou Ndour. Ligeros intercambios en el marcador que dieron lugar a un segundo periodo en el que España fue casi siempre por detrás.

Un triple de María Pina en el minuto 14, el único que las de Mondelo convirtieron en la primera mitad (1/8), devolvió por unos instantes el mando. Ndour y Nicholls fueron el sostén hasta el descanso. Ante el colapso, España se agarró sus pívots. Chema Buceta, ex seleccionador español en los 80, ordenó alternar alguna zona con defensas individuales. Cambios que despistaron al ataque español. La mejor noticia fue que las británicas no lograron embocar ningún tiro exterior, su principal arma. Fue Fagbenle quien sí castigó con su envergadura y continuaciones para dejar el 31-34 en el electrónico al descanso.

Tras la reanudación llegaron un par de acciones positivas de Astou y Cruz que devolvían de salida el mando. Un espejismo. Los constantes cambios en defensa del rival continuaron bloqueando a la Selección. Sin acierto para abrir el campo y con precipitación a la hora de finalizar. Una sucesión de pérdidas y errores debajo del aro provocaron momentos de desesperación mediado el tercer periodo. El triunfo de Gran Bretaña significaba automáticamente el pase por los octavos. Con independencia del encuentro del domingo ante Letonia.

Pero España apretó los dientes en defensa durante el apagón. Sabía que tarde o temprano se reencontraría con la claridad de ideas. Fue clave el regreso a pista de Ouviña y Silvia. Las dos bases aportaron la templanza necesaria. Y con ella de la mano, llegaron varios buenos ataques que hicieron ganar confianza. Un triple de Domínguez sobre la bocina ponía el +5 (48-43).

Restaba un último cuarto que arrancó muy bien para la vigente campeona de Europa. Ouviña cambió el ritmo y un 2+1 de Laia Palau y un posterior lanzamiento de Cruz hacían volar a la Selección (57-46). Restaban cinco minutos, pero tocó sufrir hasta el final. Entre Fagbenle y Leedham firmaron un 0-11 de parcial que igualaba la contienda ya dentro de los dos últimos minutos. Fue entonces cuando la pizarra de Mondelo diseñó un triple desde la esquina de Ouviña que permitió respirar. Acierto que acompañó en el siguiente ataque Silvia. Un final ajustado que la Selección supo gestionar cerrando las vías de acceso al aro del rival y sentenciando desde la personal.

España (14+17+17+19): Palau (3), Cruz (9), Xargay (3), Nicholls (11), Ndour (23) – quinteto inicial – Domínguez (7), Ouviña (5), Casas, Vilaró, Pina (3), Gil (3) y Abalde.

Gran Bretaña (14+20+9+16): Collins, Handy (6), Leedham (9), Fagbenle (20), Samuelson (9) –cinco inicial– Jones (3), Vanderwal (4), Shaw, Campbell, Monakana (4), Green (4) y Simpson.

Foto: NPhoto/Alberto Nevado/FEB

España resuelve con victoria ante Ucrania el estreno europeo
Tags: baloncestobaloncesto femeninoComunidad Valencianadeporte femeninoEspañaEurobasketSelección españolaTeam ESP
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

21 octubre, 2025
La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

20 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

Insaf Bentama-Serroukh representará al karate valenciano en el Mundial

21 octubre, 2025

Anna Godoy, octava, y Miriam Casillas, decimotercera, en la Final de las Series Mundiales

21 octubre, 2025
Next Post
Andrea Esteban

El brillo formativo del campus de Andrea Esteban

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 22 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies