No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Baloncesto femenino

Anna Cruz hace magia y mete a España en semifinales en Río

por EFE
16 agosto, 2016
en Baloncesto femenino, Crónicas olímpicas, JJOO Río 2016
0
España sufre una dolorosa eliminación ante Francia en Río

Anna Cruz anotó la canasta de la victoria ante Turquía en los Juegos. Foto: EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Armó un ataque final contrarreloj y desempató (62-60) sobre la bocina para derribar a Turquía y citarse con Serbia en los Juegos

Una milagrosa canasta sobre la bocina de Anna Cruz metió a España en la semifinales del torneo olímpico femenino de baloncesto, un éxito que alcanzó tras superar a Turquía con una impresionante remontada de las de Lucas Mondelo (64-62). La WÑBA luchará por las medallas tras protagonizar una espectacular escalada en el marcador en los últimos cuatro minutos, desde el 52-60, que no frenó, siquiera, la canasta de Lara Sanders a 4 segundos del final, tras una inoportuna pérdida de Alba Torrens.

Con esta victoria, España se asegura ya su mejor clasificación olímpica tras el quinto puesto en Barcelona 1992 y el sexto en Atenas 2004.

Fue un final alucinante el de un encuentro que Turquía parecía tener ganado a 3:44 del final, con ocho puntos de ventaja. La remontada del cuadro de Mondelo fue gracias a la determinación de Laura Nicholls y, sobre todo, de Anna Cruz, héroe del baloncesto femenino español ya para años.

En un mal día de la habitual guía de España, Alba Torrens (6 puntos y 11 rebotes), Cruz fue también la máxima anotadora de la Roja (14). Gran partido también de Laura Nicholls (12 y 14 rebotes), Silvia Domínguez (10), Marta Xargay hasta que le pesaron las faltas (8) y por momentos Astou Ndour (10 y 9 rebotes).

Por las turcas, una gran labor de todo su cinco inicial, con especial incidencia en lo estadístico Lara Sanders (22, 10 y 32 de valoración). La ayudaron al principio Nevriye Yilmaz (13) y posteriormente Birsel Valdarli-Demirmen (6), Isil Alben (9, 6 asistencias y 5 rebotes) y Bahar Caglar (9), ésta posteando en un segundo cuarto que fue un martirio para España.

Arrancó mejor Turquía (2-7, 8-13, 10-15) apoyada en la capacidad anotadora desde todas las distancias de Yilmaz y la fortaleza de su compañera en la zona Sanders, que cargaron pronto a Ndour con dos faltas y llevaron el marcador a un claro 12-17 al final del primer cuarto.

 

Las jugadoras de la selección española celebran el triunfo ante Turquía. Fotos: EFE
Las jugadoras de la selección española celebran el triunfo ante Turquía. Fotos: EFE

 

Tras el intermedio, la segunda unidad de Mondelo aumentó el ritmo para desgastar al rival y entre Silvia y Xargay engancharon un 9-0 que dieron la vuelta al partido a mitad de periodo (21-17). Aún ensanchó más España el marcador (25-19, 29-23), pero la pareja Yilmaz-Sanders no cejaba y, con 21 puntos y 24 de valoración entre ambas, dejaron el hueco del marcado en cuatro puntos de cara a la segunda mitad.

Además del resultado, la mejor noticia para la Roja era que iba por delante en el marcador a pesar del día desacertado de Alba Torrens, solo dos puntos en una serie de 1/6 al descanso. Aunque también seis rebotes, la que más del encuentro junto a Laura Nicholls, que cogió cinco en ataque.

Amplió la ventaja dos puntos Torrens a vuelta de vestuarios, pero Turquía encadenó un 0-9 que la adelantó de nuevo tres puntos arriba (31-34) a 6:48 del final del tercer periodo. Se amplió el negativo parcial a 1-14 con la sorpresa de Caglar destrozando la resistencia española sacando partida una y otra vez de sus movimientos en el poste bajo (32-39).

Se recuperaron las de Mondelo (40-42), pero las cosas les quedaron muy complicadas para el último periodo (42-47). El choque se tornó dramático para las de Mondelo en el último cuarto, ya que, mientras que España seguía sin ver aro, Turquía siempre encontraba una jugadora capaz de anotar para mantener la buena ventaja adquirida tras el 46-49 que puso Nodur (46-54, 48-56, 50-58, 52-60). Cuando parecía a punto de ser batida, un paso hacia adelante de Anna Cruz con dos penetraciones, la pelea de Nicholls en ataque y la intimidación de Ndour a dieron un 8-0 a España que empató el partido a 1:10 del final (60-60) en medio de la algarabía de la grada.

Y un robo de Laura Gil, con España defendiendo con tres grandes, y una canasta de Anna Cruz la pusieron por delante (62-60). Aún tuvieron que sufrir de Mondelo porque una pérdida de Alba a 10 segundos del final permitió una canasta al contraataque de Sanders bajo los aros. Y cuando parecía que iba a llegar la prórroga Cruz se sacó una canasta mágica sobre la bocina que metió a España en la pelea por los metales. En ellas, se encontrará con Serbia, que dio la sorpresa al ganar a Australia.

Ficha técnica:

España (12+17+13+20): Laia Palau (2), Anna Cruz (14), Alba Torrens (6), Laura Nicholls (12) y Astou Ndour (10) -cinco inicial-, Silvia Domínguez (10), Marta Xargay (8), Laura Gil y Lucila Pascua (2).

Turquía (17+8+22+13): Birsel Valdarli-Demirmen (6), Isil Alben (9), Bahar Caglar (9), Nevriye Yilmaz (13) y Lara Sanders (22) -cinco inicial-; Olkay Cakir, Sebnem Nezahat Kimyacioglu (3) y Tilbe Senyürek.

Árbitros: Cristiano Maranho (Brasil), Leandro Lezcano (Argentina) y Anne Panther (Alemania). Eliminada por faltas Marta Xargay.

Parciales: 12-17, 29-25 (descanso); 42-47 y 64-62 (final).

Incidencias: Partido de cuartos de final del torneo olímpico femenino de baloncesto de los Juegos de Río 2016, disputado en la Arena Carioca 1 ante 6.565 espectadores.

Texto: Ramón Orosa/EFE. Foto: EFE
Tags: baloncesto femeninoJuegos OlímpicosSelección española
EFE

EFE

Noticias Relacionadas

Valencia Basket sumó su segundo triunfo en LF Endesa con un trabajado partido ante Cadí la Seu

Valencia Basket sumó su segundo triunfo en LF Endesa con un trabajado partido ante Cadí la Seu

21 octubre, 2025
España logró el bronce en el Europeo de baloncesto en silla de Sarajevo

España logró el bronce en el Europeo de baloncesto en silla de Sarajevo

19 octubre, 2025
Girona ganó en Euroliga y Avenida, Estudiantes y Baxi lo hicieron en la Eurocopa

Girona ganó en Euroliga y Avenida, Estudiantes y Baxi lo hicieron en la Eurocopa

17 octubre, 2025
Awa Fam tomó el mando en el triunfo de Valencia Basket ante IDK en el Roig Arena

Awa Fam tomó el mando en el triunfo de Valencia Basket ante IDK en el Roig Arena

12 octubre, 2025
Next Post
Echegoyen y Betanzos se juegan el oro con Brasil, Dinamarca y Nueva Zelanda

Echegoyen y Betanzos se juegan el oro con Brasil, Dinamarca y Nueva Zelanda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 19 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies