No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Baloncesto femenino

Estados Unidos derrota con contundencia a España

por Raúl Cosín
8 agosto, 2016
en Baloncesto femenino, Crónicas olímpicas, JJOO Río 2016
0
Estados Unidos derrota con contundencia a España

Anna Cruz conduce ante Delle Donne. Foto: EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La súper potencia del baloncesto femenino gana de cuarenta puntos a las españolas (63-103), que se centran en China

El partido clave fue el triunfo ante Serbia en la primera jornada. Comenzar los Juegos con victoria era el escenario ideal para España, más antes las balcánicas, cuando el segundo duelo del grupo era ante Estados Unidos. El conjunto español intentó plantar cara a las norteamericanas, con una selección contentísima en Río con el objetivo claro de ganar la medalla de oro olímpica de baloncesto femenino. Y de hecho las de Mondelo estuvieron intensas y manteniendo el tipo ante Estados Unidos en los primeros ocho minutos y, sobretodo, en el segundo cuarto.

Sin embargo, en el último parcial del partido las norteamericanas se destaparon hacia los cien puntos, aceleraron con Whalen, Moore y Fowles y cerraron el triunfo por 63-103. Victoria de cuarenta puntos en un encuentro en el que el seleccionador nacional dio oportunidades a jugadoras que tuvieron escasos minutos ante Serbia o no habían debutado como Leonor Rodríguez, Laura Quevedo o Leticia Romero. El objetivo se centra ahora en China, rival de España este miércoles.

Que Estados Unidos, potencia incontestable del baloncesto mundial, esté en el mismo grupo que España permite el punto de tranquilidad de que a las norteamericanas no se les volvería a ver el rostro hasta la lucha por las medallas. Y en esa guerra sí quiere estar el combinado de Lucas Mondelo, que en la previa del duelo ante las estadounidenses advertía del significado del encuentro y de la idoneidad de buscar rotar todo lo posible al equipo. Y España, desde luego, salió a competir.

Parejo estuvo el tanteo en los primeros minutos del primer acto. Estados Unidos inyectó mucha velocidad al juego y demostró su poderío físico, pero las españolas, siempre con nervio competitivo, procuraron mantener el protagonismo. Alba Torrens y Anna Cruz sujetaron el marcador. Sin embargo, Taurasi, la californiana de las Phonenix Mercury, con un triple y Delle Donne anotaron para abrir una brecha que cerró el primer cuarto con un 14-29.

Para nada se amilanaron las españolas. Nunca lo hacen. Mondelo movió banquillo. Dio oxígeno y oportunidades. Y los primeros cuatro minutos del segundo parcial volvieron a reflejar igualdad en las cifras de tanteo (9-9, min.14). Estados Unidos seguía con su velocidad, físico e individualidades, pero para España cayeron los triples de Silvia Domínguez, Astou Ndour, Alba Torrens. las estadísticas de partido las gobernaban las estadounidenses, pero las españolas mantenían el tipo. Leticia Romero debutó con siete puntos replicando a las anotaciones de Augustus, Stewart y Taurasi. La brecha del primer cuarto pesó en el marcador al descanso (37-54), no obstante el 23-25 del cuarto subrayó el trabajo de las nacionales.

Aceleración de Estados Unidos

Ese buen punto de intensidad con el que llegaron las de Mondelo al descanso bajó en los primeros minutos de la reanudación tras el descanso. Sylvia Fowles, poderosísima en las alturas, tanto en al defensa como en el ataque de Estados Unidos, abanderó los primeros instantes en los que España se atascó en la cuenta anotadora. Siete puntos consecutivos (cinco de tiros libres) de Alba Torrens superado el ecuador del tercer cuarto alentaron de nuevo a España. Sin embargo, las norteamericanas habían logrado marcar distancias en el parcial y quedó constatado con los puntos finales de Fowles. Más seis en el cuarto para las estadounidenses que mandaban en el marcador por 51-74 al final del tercer cuarto.

Arrancó el último tramo Estados Unidos con un parcial de 2-10 (min. 33) que dejaba la historia resuelta. Cuestión de competir y mantener ritmos en ese último cuarto. Moore y Charles aceleraban a las norteamericanas. Lucas Mondelo pidió un tiempo muerto para despertar a las suyas. La velocidad física del combinado rival requería de decisiones más rápidas por parte de las españolas. Laura Nicholls y Astou Ndour le dieron pulso anotador a las españolas después de tres minutos sin puntuación de éstas. Pero Whalen secó de nuevo el juego nacional. Estados Unidos puso la directa hacia los cien puntos y resolvió cómodamente, en un último cuarto arrollador, el partido con una victoria por 63-103.

Ficha técnica:

España (14+23+14+12): Laia Palau (8), Anna Cruz (2), Alba Torrens (20), Laura Nicholls (4), Astou Ndour (13) —cinco inicial—, Leticia Romero (9), Silvia Domínguez (6), Leonor Rodríguez, Lucila Pascua, Laura Quevedo (1), Laura Gil.

Estados Unidos (29-25-20+29): Charles (8), Moore (8), Bird (9), Taurasi (13), Griner (10) —cinco inicial—, Whalen (6), Augustus (6), Mccoughtry (10), Stewart (9), Delle Donne (12), Fowles (12) y Catchings.

Tags: baloncesto femeninoJuegos Olímpicos
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Valencia Basket sumó su segundo triunfo en LF Endesa con un trabajado partido ante Cadí la Seu

Valencia Basket sumó su segundo triunfo en LF Endesa con un trabajado partido ante Cadí la Seu

21 octubre, 2025
España logró el bronce en el Europeo de baloncesto en silla de Sarajevo

España logró el bronce en el Europeo de baloncesto en silla de Sarajevo

19 octubre, 2025
Girona ganó en Euroliga y Avenida, Estudiantes y Baxi lo hicieron en la Eurocopa

Girona ganó en Euroliga y Avenida, Estudiantes y Baxi lo hicieron en la Eurocopa

17 octubre, 2025
Awa Fam tomó el mando en el triunfo de Valencia Basket ante IDK en el Roig Arena

Awa Fam tomó el mando en el triunfo de Valencia Basket ante IDK en el Roig Arena

12 octubre, 2025
Next Post
Noruega doblega a España con un contragolpe voraz

Noruega doblega a España con un contragolpe voraz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 17 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies