No Result
View All Result
sábado, junio 21, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Baloncesto femenino

Marina Bleda guía a Picken Claret en su camino de superación y crecimiento

por Manuela Botero
23 diciembre, 2024
en Baloncesto femenino, Entrevistas
0
Marina Bleda guía a Picken Claret en su camino de superación y crecimiento
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

BALONCESTO | ENTREVISTA

Por Manuel Botero.- Picken Claret nació en 1987 en Benimaclet, en las instalaciones del barrio Claret, la razón por la cual lleva su nombre.  El club valenciano de baloncesto abarca en su categoría femenina a una de las jugadoras más emblemáticas de su historia. Marina Bleda llegó al club con tan solo 11 años, después de haber jugado tres años para el colegio Juan Comenius. Desde entonces, ha desarrollado su trayectoria en el club, aportando importantes victorias y una gran cantidad de experiencias inolvidables.

En la actualidad, es la jugadora más valorada por las valencianas y la segunda mejor anotadora del Grupo A de la LF2, liga en la que debutó a los 16 años: “Soy lo que soy como jugadora porque han confiado en mí y me han dado la oportunidad de participar, ya no solo en ir a entrenar, sino en incluirme en la plantilla, en los partidos, en los viajes y, al final, si yo me esfuerzo, ellos me dan esa confianza, es una ganancia para ambas partes. Agradezco todo lo que me han dado y todo lo que he conseguido gracias a ellos. Espero que sigamos creciendo juntos”.

A pesar de sus números, sus estadísticas, las marcaciones y sus grandes anotaciones, estudia fisioterapia en la Universidad de Valencia. Sin embargo, sigue en constante formación deportiva y personal: “A nivel de vida, ya sea como estudiante o como deportista, creo que estoy en un momento de mucho crecimiento y, como los niños, sigo en fase de aprendizaje y desarrollo. Sobre todo, me enfoco en seguir avanzando con ambición en todos los sentidos, tanto con el club como a nivel individual”.

Capitana por vocación

Una capitana no solo una de las mejores jugadoras de un equipo; es quien guía, alienta, direcciona y apoya al equipo en momentos de crisis y dificultad. Marina fue elegida por el club para llevar la batuta de capitana de un equipo joven que necesita más que una jugadora de nivel, alguien que conozca al club y sea un pilar de apoyo para todas: “Soy muy empática y me gusta mucho la cohesión del grupo, que estemos todas metidas, que no haya malas vibras. En un equipo, siempre hay alguien que está para levantarte cuando te caes, para ofrecer su mano y decir ‘vamos, tú puedes’. Creo que es lo más valioso en los deportes de equipo: el apoyo mutuo, y eso es lo que trato de reflejar como capitana. Si no puedes dar lo mejor de ti, estaré allí para animarte y hacer todo lo posible para que te sientas mejor, para que no decaigas. Al final, no es solo sobre un partido, sino sobre cómo el equipo se apoya en todo momento. El trabajo en equipo es eso: no dejar a nadie atrás y mantener el espíritu alto, sin importar las dificultades”.

Picken Claret, patrocinado por Teika, ha pasado de Liga Challenge a la LF2, no por su nivel, sino por cuestiones burocráticas que afectaron al club, obligándolos a vender la plaza por falta de recursos. El club, que ocupa actualmente la novena posición de la LF2, ha tenido una mala racha con dos derrotas en los últimos partidos frente a Sigle XXI y Plasencia. Sin embargo, el club valenciano sigue luchando a toda costa para recuperarse de las adversidades y volver al lugar que les corresponde: “A pesar de que estamos ahora en un pequeño bajón, pienso que vamos a remontar. El siguiente partido es contra Terralfáz, y hemos planteado una semana de entrenamiento dura. Así que creo que vamos a sacar un buen partido y confío en el equipo, en que al final lo daremos todo, porque es lo que nos queda. Nos gustaría quedarnos con buenas sensaciones de cara a este final de año y así retomar el siguiente con mucho más ánimo y más ganas”.

La realidad sobre la desventaja en comparación con el deporte masculino, no solo en términos de visibilidad, sino también en recursos y apoyo, es evidente. Organizaciones como Teika, con el programa “Juegan ellas, ganamos todos”, tienen en cuenta el papel fundamental de apoyar y visibilizar el deporte femenino, no solo con ayudas económicas, sino a través de iniciativas que mejoran la infraestructura y las condiciones de trabajo para las deportistas: “En los últimos años se ha empezado a mirar un poquito más por el deporte femenino, sobre todo en baloncesto. Entidades como Teika apoyan directamente el deporte femenino, no solo con ayudas, sino con los autobuses, los calendarios, las máquinas de vending… Al final, creo que esto ayuda mucho y aporta para que la gente quiera dedicarse realmente a este deporte, porque al final, si ves que no se gana, que no te aporta, que lo tienes que tener como algo secundario, te ves obligado a dejarlo. El rendimiento sigue subiendo, pero no puedes dedicarle más tiempo porque tienes que ganarte la vida”.

Más allá del baloncesto

La vida de un deportista de alto nivel es muy exigente, en este caso, Marina dedica entre un 85 o 90% de su tiempo de la semana al baloncesto. A pesar de ello, valora mucho los pequeños momentos con su círculo cercano, especialmente con su familia: “Disfruto mucho de los pequeños momentos con mi círculo más cercano, especialmente con mi familia. A veces, por las obligaciones y el tiempo que paso con mis amigos de la universidad y fuera, la familia puede quedar en un segundo plano, así que valoro mucho cuando puedo compartir con ellos”.

Cuando se habla de objetivos a largo plazo y sobre planes para el futuro, Marina prefiere centrarse en lo que puede controlar: el presente y el proceso de disfrute y crecimiento personal. Más allá de los resultados o del equipo con el que juegue, su enfoque está en aprovechar cada momento y aprender constantemente del baloncesto: “No tengo objetivos muy marcados, pero para mí lo más importante es disfrutar, aprender y sentirme cómoda con lo que hago. No todo está bajo tu control, pero sí lo está lo que haces en el equipo, lo que aportas en los entrenamientos y en los partidos. Mi objetivo es centrarme en dar el 100% en cada temporada; lo más importante es siempre disfrutar del proceso”.

Tags: baloncestobaloncesto femeninoComunidad Valencianadeporte femeninopicken claretTeika
Manuela Botero

Manuela Botero

Noticias Relacionadas

España pone rumbo a cuartos con paso firme tras imponerse a Alemania en el Eurobasket

España pone rumbo a cuartos con paso firme tras imponerse a Alemania en el Eurobasket

21 junio, 2025
Yolanda Folguera: «Me gustaría volver a Lliga À Punt Valenta, pero el objetivo más bonito es consolidar los equipos femeninos en la escuela»

Yolanda Folguera: «Me gustaría volver a Lliga À Punt Valenta, pero el objetivo más bonito es consolidar los equipos femeninos en la escuela»

20 junio, 2025
España arrolló a Reino Unido en su estreno con triunfo en el Eurobasket

España arrolló a Reino Unido en su estreno con triunfo en el Eurobasket

20 junio, 2025
España B resolvió con un segundo puesto las Women’s Series de basket 3×3 de Viena

España B resolvió con un segundo puesto las Women’s Series de basket 3×3 de Viena

15 junio, 2025
Next Post
José Manuel Rodríguez Uribes, nuevo presidente del CSD

"El deporte será un aliado de los niños y niñas en su vuelta a la normalidad tras la tragedia de la DANA"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

España pone rumbo a cuartos con paso firme tras imponerse a Alemania en el Eurobasket

España pone rumbo a cuartos con paso firme tras imponerse a Alemania en el Eurobasket

hace 14 horas
AXA renueva su apoyo al Equipo Paralímpico Español hasta Los Ángeles 2028

AXA renueva su apoyo al Equipo Paralímpico Español hasta Los Ángeles 2028

hace 21 horas
Yolanda Folguera: «Me gustaría volver a Lliga À Punt Valenta, pero el objetivo más bonito es consolidar los equipos femeninos en la escuela»

Yolanda Folguera: «Me gustaría volver a Lliga À Punt Valenta, pero el objetivo más bonito es consolidar los equipos femeninos en la escuela»

hace 21 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies