Tanto la selección femenina como la masculina cierran el Europeo en quinta plaza y estarán en el campeonato del Mundo de baloncesto en silla de ruedas
España tendrá presencia en el próximo campeonato del Mundo de Hamburgo de baloncesto en silla de ruedas tanto por parte de la selección femenina como de la masculina. Ambos combinados concretaron la clasificación para el Mundial tras registrar la quinta posición en el campeonato de Europa, desarrollado en las últimas semanas en Adeje (Tenerife). Sendos quintos puestos puestos y billetes para Hamburgo 2018.
Las jugadoras de Abraham Carrión derrotaron a Turquía 94-29 en el encuentro por la quinta y sexta posición del cuadro femenino del Europeo. El triunfo y la plaza constituye para España regresar a un Mundial 24 años después desde que compitieran en Stoke Mandeville (Gran Bretaña) en 1994.
Vicky Pérez (31 puntos) y Vicky Alonso (29 puntos y 13 rebotes) fueron las jugadoras más destacadas del partido ante Turquía. La renta a favor de 94 puntos, además, supuso un récord anotador, pues nunca antes había alcanzado la selección femenina tales cifras, perteneciendo la marca anterior al primer partido de este Europeo con 82 puntos.
La trayectoria del combinado femenino en Tenerife 17 comenzó y concluyó jugando contra Turquía. En el primer partido pasó por encima de las turcas, pero las derrotas ante Alemania, Francia, Países Bajos y Gran Bretaña le impidieron entrar en la batalla del podio. Al final, una nueva victoria contra Turquía le dio ese quinto lugar y un puesto en el Mundial.
Clasificación agridulce
Por su parte, los jugadores de José Artacho, que lograron la medalla de plata en los pasados Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro y acudían al torneo continental como una de las selecciones favoritas, ganaron a Polonia por 85-70 y lograron la plaza para el Mundial, aunque alejado de las posiciones esperadas.
Bien es cierto que en el campeonato de Europa de Worcester de 2015 firmaron la misma posición, entonces con premio para viajar a Río. España, en categoría masculina cuenta con una plata (1995) y dos bronces (2011 y 2013).