La jugadora ilicitana con 16 dianas no pudo impedir el triunfo del Canyamelar, cosolidado en octavo puesto
Salió airoso el Canyamelar Valencia ante el Elche Mustang. Intenso partido en suma, que se resolvió con triunfo por 31-29 y dos puntos más para consolidar el octavo puesto. Acabó sufriendo el conjunto local ante las martilleantes llegadas de Ivet Musons, que anotó 16 goles pero no pudo evitar la derrota ilicitana. Y el Valencia, que pasó buenas fases, mostró problemas defensivos en el tramo final. Ahí tuvo que apretar los dientes para aguantar la victoria, pero Musons les sacó los colores.
Arrancó intenso el partido de rivalidad autonómica valenciana. Y sacaron músculo y nervio con nobleza las jugadoras de Nogués y de Rocamora. La campaña se agota con las locales afianzadas en la zona media de la clasificación y con las ilimitadas rozando la continuidad, certificada con la derrota de Oviedo. El asunto anduvo equilibrado en fuerzas e igualado prácticamente durante el primer cuarto de hora. Algún arreón de unas u otras por momentos, pero que también dio para buenas intervenciones de las porteras.
Sin especulación alguna. Rápidas ambas formaciones a la contra. Unas defendiendo 6-0; otras 5-1. Acabó haciendo más daño el conjunto valenciano con una buena aportación de Sara Bravo (5) y Cristina Morell (4). Aguantó dos buenos tramos el Canyamelar con rentas de más cinco, mientras Ivet Musons (7) focalizó el nervio goleador del Elche en el primer tiempo, que echó de menos a la goleadora franjiverde Laura Hernández. La renta fue de tres goles a favor para las locales cuando se completó la primera media hora (17-14).
Se reanudó el encuentro con buen rango de intensidad, aunque con algunas lagunas defensivas sin embargo no definidas. Sonó incluso la madera y resonó alguna buena mano de Aguas y Sempere (excelente ésta) entre sus respectivos palos. Lo numérico no removió en exceso en el marcador, aunque el Canyamelar logró abrir brecha de nuevo de más cinco superados los diez minutos del segundo tiempo. Por momentos el encuentro entró en una fase menos acelerada, más analítica, aunque con el equipo local sosteniendo la renta.
Aprovechó Rocamora un tiempo muerto para dar indicaciones claras para acelerar a Musons, Dunay y Hernández. El juego ofensivo del Elche se proyectaba por el centro y la izquierda. Algún muesca hicieron en el luminoso, aunque contuvo cerrando filas el equipo local, procurando minimizar las grietas. A falta de ocho minutos, las ilicitanas se colocaban tres abajo (27-24). En eso estuvo notable Ivet. Aunque una contra local lanzada por Estefanía Descalzo y resuelta por Mireia Payá se plasmaba con un 29-25 a falta de cinco minutos. Rocamora buscó más nervio ofensivo y las suyas ajustaron el marcador a dos por debajo ante un Valencia con menos pulso, pero cerró el duelo con victoria 31-29.
Ficha técnica:
Canyamelar Valencia: Amparo Aguas; Sara Bravo (8), Sheila Segura (5), Estefanía Descalzo (1), Bea Herreros (1), Cristina Morell (6), Mireia Payá (6), Raquel Bejarano (3), Dolors Esterri, Patricia Cañavera, Silvia Amo, Nagore Saenz (1), Ana Marín y Lidia Maestre.
Elche Mustang: Miriam Sempere; Ekaterina Zhukova (3), Nitsan Dunay (4), Anna Vicente (1), Ivet Musons (16), Carmen Ajado (1), Lara Lamoneda (1), Laura Hernández, María Flores (3), Esther Martínez, María José Agulló, Nerea Soto y Paula Alonso.
Goles cada cinco minutos: 3-3, 5-5, 9-7, 13-8, 16-11, 17-14 (descanso), 19-16, 21-17, 24-19, 27-22, 29-25, 31-29.
Otros resultados: Bera Bera, 36 – Oviedo, 18. Atlético Guardés, 43 – Cleba León, 25.Málaga, 36 – Zarautz, 23. granollers, 31 – Aula Valladolid, 25. Domingo 8: Zuazo – Porriño. Miércoles 11: Alcobendas – Rocasa Gran Canaria. (Pinche aquí para ver los resultados y clasificación de DHF)