BALONMANO | SELECCIÓN ESPAÑOLA | CAMPEONATO DE EUROPA
La selección española femenina de balonmano cedió ante Francia (24-22) en el segundo partido de la Ronda Preliminar (grupo C) del campeonato de Europa. Las Guerreras cayeron ante la vigente campeona del mundo y subcampeona olímpica en el pabellón St. Jakobshalle Stadion de Basilea. Primera derrota en tierras suizas para las españolas, que se jugarán el pase a la Main Round en la última jornada. A España le bastará un empate contra Polonia para seguir con vida en el EHF EURO 2024.
El encuentro comenzaba con Francia exhibiendo su poderío desde el primer ataque, cuando Horacek castigaba la portería española con un potente lanzamiento exterior. Un aviso para una selección española que saltaba al 40×20 suizo muy concentrada, consciente de la importancia del trabajo defensivo en el desarrollo del partido.
España brillaba en defensa desde los primeros minutos, gracias al gran trabajo de piernas y las ayudas constantes, que ponían en serios aprietos a las atacantes galas. Ese esfuerzo defensivo se trasladaba al ataque, donde el cuadro español movía el balón con rapidez y, combinado con los desplazamientos sin balón de la primera línea, lograba generar claras ocasiones de lanzamiento. Sin embargo, la guardameta francesa Glauseur aparecía temprano en el partido, impidiendo que España despegara en el marcador.
Los bajos porcentajes de acierto iniciales los rompía una espectacular Danila So Delgado, que comenzaba a brillar con dos goles consecutivos para poner a España por delante (3:5) en el segundo parcial. Francia respondía rápidamente con un parcial de 3:0 tras errores ofensivos de España, retomando el control del partido.
Danila So Delgado seguía a lo suyo y con un imparable 4 de 4 volvía a empatar (6:6) al cumplirse el primer cuarto de hora, dejando claro que España aceptaba el intercambio de golpes frente a toda una potencia como Francia.
El encuentro se convertía en una lucha sin descanso, con una España que no solo brillaba en defensa posicional, sino también en el repliegue, minimizando errores en ataque y aumentando recuperaciones con el paso de los minutos. Ese esfuerzo tenía su recompensa en ataque, donde las españolas mantenían un ritmo vertiginoso, generando buenas situaciones de lanzamiento, a las que se sumaban el liderazgo de la inconmensurable Danila So Delgado, que permitía a las suyas irse al descanso con un gol de ventaja (10:11).
Tras el paso por vestuarios, España mantenía su nivel defensivo, y So Delgado seguía desatada, protagonizando las mejores acciones del partido. Gracias a este buen inicio, las Guerreras alcanzaban su máxima renta (10:13) apenas tres minutos después de la reanudación.
Sin embargo, el mejor momento de las españolas se veía interrumpido por una inferioridad que las galas no dudaban en aprovechar, logrando un parcial de 3:0 para empatar rápidamente.
A partir de ahí, el cansancio comenzaba a pasar factura en las filas españolas, menos precisas en ataque y en defensa frente a una Francia que redoblaba esfuerzos y se despegaba en el marcador (21:19).
Pese a ello, las Guerreras no bajaban los brazos, luchando hasta el final a pesar de toparse con la guardameta Sako, que evitaba en varias ocasiones que España empatara en el tramo decisivo. El notable esfuerzo quedaría sin recompensa terminando en derrota (22:24) ante una potencia mundial, dejando una gran imagen de un equipo capaz de plantar cara a cualquier rival en el torneo.
Ficha técnica:
Francia (10+14): Laura Glauser y Hatadou Sako -en portería-; Pauline Coatanea (1), Clarisse Mairot, Chloé Valentini (6), Coralie Lassource, Grace Zaadi Deuna (3), Laura Flippes (3), Orlane Kanor (1), Tamara Horacek (4), Pauletta Foppa (1), Estelle Nze Minko, Onacia Ondono (1), Lucie Granier (2), Sarah Bouktit, y Léna Grandveau (2).
España (11+11): Nicole Wiggins y Nicole Morales -en portería-; Carmen Campos (4), Eli Cesáreo, Ona Vegué (2), Jénnifer Gutiérrez, Ester Somaza, Paula Arcos (1), Danila So Delgado (9), Kaba Gassama, Paola Bernabé, Paulina Buforn (1), María Prieto, Anne Erauskin (3), Lyndie Tchaptchet y Paula Agulló (2).
Goles cada cinco minutos: 2:2, 3:5, 6:6, 8:7, 9:10, 10:11; 11:13, 15:16, 18:17, 19:17, 22:19, 24:22.
Árbitros: Gianna S. Merisi y Andrea A. Pepe (ITA).
Incidencias: Pabellón St. Jakobshalle Stadion. Partido correspondiente a la fase de grupos (C) de la Preliminary Round del campeonato de Europa de balonmano.
Calendario:
• 28/11/2024 – 18:00h. | España 30:24 Portugal
• 30/11/2024 – 18:00h. | Francia 24:22 España
• 02/12/2024 – 18:00h. | Polonia : España