España logra un triunfo clave ante la selección anfitriona (24-29) tras un partido intensísimo de balonmano
Un bloque granítico. Poderosas y disciplinadas en la retaguardia; inquebrantables por momentos. Incisivas e inteligentes en la vanguardia; potentes siempre. Las Guerreras doblegaron a Brasil, la anfitriona, por 24-29 en un partido intensísimo en la pista y un hervidero en la grada con la temperatura de los seguidores locales. Pero España edificó un partido brillante en todas sus facetas y como equipo, todas a una, para sumar una victoria mayúscula ante las brasileñas, con la que ponen prácticamente su nombre en los cuartos de final de balonmano femenino de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
Excelente la planificación del encuentro ante Brasil por parte del seleccionador Jorge Dueñas y su staff. Y sus jugadoras, las protagonistas del asunto, ejecutaron perfectamente la ideación del duelo. Claro, la clave está en formular en juego, lo que se diseña estratégicamente en la mente. Ejecución indiscutible. España se mostró tremendamente centrada, sobria, disciplinada e intensa en defensa. La parte central con Eli Chávez y Lara González desarrolló una labor sobresaliente. Y en el cierre de Ana Paula y Duda Amourim se mostraron esenciales Marta Mangué y Nerea Pena. Y desde los extremos cierre de vías. Cuando las brasileñas encontraron hueco hasta en catorce intervenciones encontraron a un esencial Silvia Navarro entre los palos.
Con el balón en posesión España manejó con inteligencia el juego. Disciplinadas ofensivamente, rompiendo bien en las recuperaciones y salidas al contragolpe. Y en en esa producción goleadora, de fondo con el bloque, aparecieron Carmen Martín, Nerea Pena, Eli Pinedo, Alenxandrina Barbosa, Eli Chávez y los chispazos eléctricos de Macarena Aguilar. Y, aunque la grada apretó y las jugadoras brasileñas, bordeando el límite del tono agresivo, lo pusieron muy difícil, e incluso hubo manifiesta diferencia en las decisiones en las áreas de los árbitros —cuatro exclusiones para Brasil y hasta ocho para España—, las Guerreras gobernaron el resultado en todos los parciales del partido a excepción del primero para ganar 24-29 y verse en cuartos.
Claro, el objetivo de España es igualar, al menos, el bronce de Londres 2012. Si bien el partido más complejo era el de Noruega, el segundo seguramente era precisamente el de Brasil. La vitola de anfitrionas envalentona a las deportistas, pero además el factor del rugido de la grada es una nota muy destacable. Pero las Guerreras no se arrugaron lo más mínimo. Esas circunstancias las redujeron al máximo para hacer lo que había que hacer, que era decir cosas en pista.
Intenso partido
Las de Dueñas completaron un brillante primer tiempo con Silvia Navarro gigante entre palos, con Chávez y González taponando el centro y la primera línea actuando en la anulación de Ana Paula, Fernanda o Amourim. Ésta última, de extraordinaria potencia, sí logró mantener a brasil en el partido. Pero el rigor defensivo español y su eficacia en la anotación llevó con una diana de Nerea Pena a una diferencia de más seis a ocho minutos del descanso. Renta que las brasileñas quisieron replicar y alcanzado el tiempo de vestuarios se quedaba en un 12-15.
Sencillamente España debía mantener el mismo patrón de juego en el segundo tiempo, acompañado de un gran desgaste físico, para acabar adjudicándose el triunfo. Y así lo hicieron las de Dueñas, que se vieron con más obstáculos cuando los árbitros decidieron en su área. Hasta siete exclusiones en el segundo tiempo. Y en dos fases, dobles exclusiones. En los primeros instantes tras la reanudación, las de Eli Chávez y Lara González. Luego, a menos de ochos minutos, otra doble con Patri Elorza y Marta Mangué. Brasil sólo pudo aprovechar la segunda doble exclusión para llegar a rebajar la diferencia a un gol a seis minutos del final (24-25). Eli Pinedo, Nerea Pena y Macarena Aguilar resolvieron la historiapara el 24-29 final. España logró una victoria clave de equipo ante la impetuoso Brasil.
Ficha técnica:
Brasil: Babi Arenhart; Alexandra (6, 4p), Denoise (3), Dara, Duda Amorim (4), Fernanda Franca (7, 2p) y Ana Paula (1) -equipo inicial- Mayssa (ps), Samira (-), Dani Piedade (1), Tamires Moreno, Jessica Quintino (1), Fran (1) y Mayara.
España: Navarro; Carmen Martín (3), Mangué (1), Pena (8, 3p), Cabral (6), Eli Pinedo (6) y Eli Chávez (3) -equipo inicial- Zoqbi (ps), Marta López, Nely Carla Alberto, Aguilar (2), Lara González, Elorza y Egozkue.
Marcador cada cinco minutos: 3-2, 5-7, 6-9, 8-12, 10-14 y 12-15 (Descanso) 15-18, 16-20, 19-21, 21-24, 24-26 y 24-29 (Final).
Árbitros: Koo y Lee (KOR). Excluyeron por dos minutos a Duda Amorim, Denoise (2) y Fernanda Franca por Brasil; y a Cabral, Nely Carla Alberto, Eli Chávez, Lara González, Eli Pinedo y Elorza por España.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la tercera jornada del grupo A del torneo femenino de balonmano de los Juegos Olímpicos de Río 2016 disputado en el Arena do Futuro.