Las españolas y las neerlandesas cerraron el torneo Preolímpico de Torrevieja con un triunfo Oranje (26-27), si bien ambos combinados ya tenían el billete sellado para París 2024
BALONMANO | PREOLÍMPICO DE. TORREVIEJA 2024 | ESPAÑA 26-27 PAÍSES BAJOS
La selección española absoluta femenina de balonmano se enfrentó a Países Bajos en el último partido del Preolímpico de Torrevieja 2024. La victoria fue para las neerlandesas por 26-27, si bien ambos combinados, las Guerreras y las Oranje, llegaron a esa última jornada del torneo con el billete para los Juegos Olímpicos de París 2024 conseguido. De tal forma, a la conclusión, unas y otras celebraron con los aficionados.
El partido comenzó con las Guerreras enchufadísimas y volcadas a por una nueva victoria. Convirtió su primera llegada con Lysa Tchaptchet como protagonista y, acto seguido, en la otra área una Nicole Wiggins que se estrenaba bajo palos en este Preolímpico, dejó una parada salvadora para dar continuidad al alto nivel mostrado por cada una de las porteras de España en este clasificatorio olímpico. Con la ’41’ como seguro de las Guerreras, España volvió a exhibir una gran movilidad en la ofensiva donde Maitane Etxeberría hizo del extremo derecho su autopista para castigar una y otra vez la espalda de la zaga holandesa con esos quiebros eléctricos hacia dentro previos a conectar el lanzamiento. Si Maitane fue una de las pesadillas para las visitantes, no lo fue menos una Carmen Campos que volvió por todo lo alto a la convocatoria tornándose en una de las claves de la ofensiva española, esquivando contrarias por el centro con el gol entre ceja y ceja.
Junto a la central española, otro elemento diferenciador para España en esta primera mitad fue María Prieto O’ Mullony, que al igual que Carmen Campos fue un auténtico dolor de cabeza desde el lateral derecho para la defensa neerlandesa transformando casi cada incursión en tanto español. El combinado nacional se hizo con las riendas del partido desde el pitido inicial para llevar la iniciativa en el marcador. Sin embargo, Países Bajos no pareció en ningún momento incómoda viéndose por detrás y fue recortando distancias a España con la velocidad en la circulación y tratando de aprovechar cada situación de contragolpe. Así, cuando se aproximaba el descanso, las fuerzas volvieron a igualarse o, lo que es lo mismo, dejó la segunda parte completamente abierta con un empate a 15 tantos. El espectáculo estaba asegurado y prometía llegar un parcial final trepidante, una gran noticia para los 3.090 espectadores que se congregaron en el Palacio de los Deportes de Torrevieja para seguir este gran asalto final.

Tras la reanudación y unos primeros minutos de asueto, se volvieron a desatar las hostilidades. María Prieto O’ Mullony, como en la primera mitad, fue la encargada de agitar de nuevo el partido con dos goles que volvieron a impulsar a España. A ello le siguieron las grandes paradas de Nicole Wiggins que frustaron varias ocasiones de gran peligro a favor de las neerlandesas. El guion del parcial de inicio parecía reeditarse con España queriendo llevar la voz cantante en el juego y en el marcador y Países Bajos esperando su momento para coger desprevenido a España. Además, Danila So Delgado dejó uno de esos goles con ese sello tan personal de la jugadora del AtticGo Elche, una espectacular potencia en el lanzamiento imposible para la guardameta rival. Sin embargo, la figura española por excelencia continuó siendo una María Prieto O’ Mullony decisiva para desatascar el partido en los momentos de mayor dificultad.
La igualdad en el segundo parcial se tornó máxima en el marcador con cada equipo dando una respuesta inmediata a cada tanto del rival. Las Guerreras tendrían que seguir madurando el encuentro para hacerse con la victoria final. El pleno de triunfos se iba a vender muy caro, pero entonces España demostró experiencia para desenvolverse en un nuevo escenario distinto al que se encontró ante República Checa o Argentina, el de saber que el partido se decidiría en los pequeños detalles. En el último suspiro la balanza se decantó del lado neerlandés, pero con las Guerreras luchando hasta el final y con el billete olímpico en el bolsillo. Las nuestras buscarán la revancha en el mejor escenario posible: en los Juegos Olímpicos.
Ficha técnica:
España: Nicole Wiggins y Darly Zoqbi en portería; Marta López (), Carmen Campos (5), Silvia Arderius (), Jennifer Gutiérrez (1), Maitane Echeverría (4), Ester Somaza (), Lara González (), Danila So Delgado (2), Sole López (1), Alicia Fernández (), María O’Mullony (9), Lysa Tchaptchet (3), Paula Arcos (1), Mireya González ().
Países Bajos: R. Duijndam y Y. Ten Holte en portería; L. Van Der Heijden (2), L. Abbingh (2), L. Nüsser (1), B. Van Wetering (2), T. Haggerty (1), C. Molenaar (), K. Dulfer (), I. Smits (1), Z. Sprengers (3), A. Malestein (8), N. Van Der Vliet (1), N. Hendrikse (), D. Housheer (4), E. Polman (1).
Marcador | 4:1, 7:3, 9:6, 12:8, 14:12, 15:15; 18:17, 20:20, 23:22, 24:23, 25:24, 26:27.
Árbitro | Mirza Kurtagic y Mattias Wetterwik de Suecia. Excluyeron a Maitane Etxeberría, Danila So Delgado y Lara González de España y a L. Abbingh y N. Van Der Vliet de Países Bajos.
Resultados del Preolímpico:
Jueves, 11 de abril
República Checa 21 : 31 España
Países Bajos 34 : 22 Argentina
Viernes, 12 de abril
Países Bajos 32 : 18 República Checa
Argentina 23 : 26 España
Domingo, 14 de abril
República Checa 41: 33 Argentina
España 26 : 27 Países Bajos