No Result
View All Result
viernes, octubre 3, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Balonmano femenino

La implacabilidad de las Guerreras arrolla a Argentina

por Raúl Cosín
1 diciembre, 2021
en Balonmano femenino, Competición
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

BALONMANO – CAMPEONATO DEL MUNDO | RONDA PRELIMINAR | ESPAÑA 29-13 ARGENTINA

Implacables las Guerreras. Un brindis al balonmano en un último cuarto de hora de partido imperial e inalcazable para Argentina. Y una enorme manera de brindar también la victoria a Lara González. Construyó la selección española femenina un partido consistente, granítico en fase defensiva, voraz en la ofensiva, con una Silvia Navarro inigualable y pletórica entre sus palos, siendo una pesadilla para las argentinas y la justa merecedora del MVP del partido al final. Y la seriedad que tuvo el combinado de José Ignacio en Prades también la mostró Argentina, que fue pegadita a las españolas durante el primer tiempo y los diez minutos iniciales del segundo periodo. Pero en adelante, ajustada la defensa, mecanizados todos los movimientos, las Guerreras arrollaron con esas implacabilidad ofensiva y la capacidad para cerrar filas cuando tuvo que ser. Una enorme España se impuso 29-13 para empezar en el Mundial, en el suyo, y que quiere que sea suyo a la postre.

Animaba Carlos Baute con la canción oficial del Mundial en los prolegómenos del partido inaugural entre España y Argentina. Notas musicales que difícilmente podían restar a la noticia negativa de la jornada para las Guerreras como era la confirmación de la lesión de Lara González, que se perdía ya el campeonato del Mundo a horas de arrancar por una fractura en el cuarto dedo de la mano derecha. La alicantina de Santa Pola jugaba cerca de casa. Apoyó al equipo en todo caso desde el Palacio de Deportes de Torrevieja. Y celebró el gol inaugural del Mundial, a los 32 segundos, que fue de España y de una enorme Shandy Barbosa, que de hecho dio forma a tres de los cuatro primeros tantos de las españolas en los primeros diez minutos de partido. También marcó Almudena Rodríguez. Para Argentina las dianas fueron de Urban, Sans y Karsten. Buena aportación además del trabajo defensivo y paradas de las porteras. Enorme Silvia Navarro.

Las Guerreras siempre fueron por delante en el marcador a lo largo de la primera parte. Buen trabajo defensivo y en la notación fueron apareciendo Carmen Martín, Carmen Campos, Kaba Gassama, Ainhoa Hernández o Jennifer Gutiérrez. Sin embargo, Argentina, con muchas conocidas de la liga española, que siguen en la División de Honor Femenina o que en algún momento pasaron por la competición española, dio buena réplica con un trabajo defensivo firme desde su 6-0 a la aportación ofensiva de Elke Karsten, Cavo, Urban, Pizzo, Gavilán o Dalle. No logró el combinado de José Ignacio Prades superar la máxima renta de los dos goles y al descanso España se fue por delante por la mínima (11-10).

Silvia Navarro para un 7 metros. Fotos: J.L Recio/RFEBM

La acción volvió sobre la pista del Palacio de los Deportes de Torrevieja y el primer ataque fue para las argentinas, que forzaron un siete metros para empatar con un gol de Pizzo. El marcador no reflejaba igualdad desde el inicio del encuentro. Procuró replicar España, pero la primera la paró Marisol Carratú, que sin embargo no pudo hacer nada en la recuperación y finalización de Maitane Echeverria. Casasola igualó. Pero con un siete metros de Barbosa, España aún completó los primeros cinco minutos del segundo periodo uno arriba. La cosa, no obstante, era que Carratu estaba bien entre palo, su retaguardia funcionaba y algunas pérdidas españolas hacían complicado despegarse en el marcador. Si Carratu estaba notable para Argentina, Silvia Navarro seguía en su gran línea para las Guerreras. Pero ajustó el combinado de Prades y con los goles de Arderius y Gassama abrió un más tres para cerrar el siguiente parcial (15-12, m.40).

Una para más de la valenciana Silvia Navarro y otro tanto de Gassama dieron el más cuatro a España y obligaron al seleccionador argentino, Carlos Siso, a pedir tiempo muerto. Pudo ampliar el conjunto español, que seguía cerrando bien atrás, pero Carratu selló su portería ante Arderius y un siete metros de Barbosa. Una secuencia con el gol de Arderius de siete metros, la parada de Silvia Navarro y el balón al poste de Argentina, y otro siete metros certero de Barbosa puso el más seis para España (18-12, m.48). Con otra pena máxima transformada por Carmen Campos, las Guerreras ya enfocaron los últimos diez minutos de partido con una renta de siete goles. A Argentina la acabaron de destrozar Gassama y Silvia Navarro con un gol de portería a portería (21-12, m.52). Rota Argentina, encajó un penúltimo parcial de 7-1 ante una España brutal al contragolpe, coral, magnífica en todo, con tantos que cayeron de Paula Arcos, Sole López, Laura Hernández o Maitane Echeverria, que acabó con un triunfo implacable (29-13).

Ficha técnica:

España: Silvia Navarro (1), Mercedes Castellanos; Carmen Martín (3), Carmen Campos (5), Silvia Arderius (2), Eli Cesáreo, Laura Hernández (1), Jenni Gutiérrez (1), Maitane Echeverria (3), Sole López (1), Kaba Gassama (3), Almudena Rodríguez (2), Ainhoa Hernández (1), Irene Espínola, Paula Arcos (1), Shandy Cabral Barbosa (5).

Argentina: Marisol Carratu, Fátima Rosalez; Rosario Urban (3), Manuela Pizzo (2), Graciela García, Rocío Campigli, Luciana Mendoza, Giuliana Gavilán (1), Antonela Mena, Malena Cavo (2), Macarena Sans, Macarena Gandulfo, Elke Karsten (3), Valentina Cisneros, Micaela Casasola (1), Lucía Dalle (1).

Goles cada cinco minutos: 2-1, 4-3, 6-4, 9-7, 9-8, 11-10 (descanso), 13-12, 15-12, 16-12, 19-12, 26-13, 29-13.

Árbitras: Viktoriia Alpaidze (RUS), Tatiana Berezkina (RUS). Excluyeron a Eli Cesáreo (2), Gassama, Barbosa por España, y a Gavilán, García, Karsten, Sans y Gandulfo por Argentina.

Incidencias: Palacio De Deportes De Torrevieja (Alicante). Partido correspondiente a la jornada 1 del grupo H de la ronda preliminar del campeonato del Mundo femenino de balonmano.

Tags: balonmanobalonmano femeninoComunidad Valencianadeporte femeninoEspañaGuerrerasMundial balonmanoSelección española
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Maialen Chourraut. Foto: Marc Etxaniz/RFEP

España, cuarta en la final de K1 por equipos del Mundial de Slalom en Penrith

2 octubre, 2025
Paula Ostiz revalidó su título de campeona de Europa júnior en contrarreloj

Paula Ostiz revalidó su título de campeona de Europa júnior en contrarreloj

2 octubre, 2025
Alba García, bronce mundial en los 100m T11

Alba García, bronce mundial en los 100m T11

1 octubre, 2025
El Valencia superó al Villarreal y el CE Europa resolvió en la prórroga en la Copa de la Reina

El Valencia superó al Villarreal y el CE Europa resolvió en la prórroga en la Copa de la Reina

30 septiembre, 2025
Next Post
Nerea Martí, piloto oficial de BMW España Motorsport

Nerea Martí, piloto oficial de BMW España Motorsport

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

La Ruta de la Seda zarpa desde la cuna del arte y la historia

La Ruta de la Seda zarpa desde la cuna del arte y la historia

hace 17 horas
Maialen Chourraut. Foto: Marc Etxaniz/RFEP

España, cuarta en la final de K1 por equipos del Mundial de Slalom en Penrith

hace 2 días
Anna Montañana, sobre la nueva temporada de Avenida: «La palabra es ambición»

Anna Montañana, sobre la nueva temporada de Avenida: «La palabra es ambición»

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies