No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Balonmano femenino

El Rocasa Gran Canaria alza su segunda Supercopa de España

por Visibilitas Redacción
31 agosto, 2019
en Balonmano femenino, Competición
0
Balonmano

Foto RFEBM/J.L. Recio

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Victoria ante Bera Bera por 32-31, acudiendo al tiempo extra, en una final en la que brilló Palomino

El Rocasa Gran Canaria se proclamó campeón de la Supercopa de España de balonmano tras imponerse en la final al Súper Amara Bera Bera por 32-31. El partido consumió los sesenta minutos de juego con un empate a 26 y en negociado entre grancanarias y donostiarras se fue al tiempo extra, en el que la guardameta Palomino fue clave para las insulares, que ya son bicampeonas de Supercopa de España.

Rocasa Gran Canaria comparecía en pista intenso y decidido a ejercer el control sobre el marcador, y eso quedaría reflejado con el misil de Seynabou Mbengue a los tres minutos de partido. Super Amara Bera Bera respondía rápidamente por medio de Maitane Etxeberria y Manuela Pizzo, perfecta conocedora de su antiguo equipo.

Gutkowska, uno de los grandes fichajes del Rocasa Gran Canaria, otorgaría a las insulares dos goles de renta por primera vez, algo en lo que profundizaría Haridian Rodríguez para poner el 7:4 en el 12′ de la primera parte. Super Amara Bera Bera respondía debidamente para nivelar el marcador (7:7) y obligar a Carlos Herrera a parar el partido y recomponer a sus jugadoras.

Y ahí emergía la figura de Seynaboy Mbengue, gran activo de las insulares en la primera mitad, para decantar la balanza a favor de Rocasa Gran Canaria, muy intenso en cada defensa. Super Amara Bera Bera sufría para encontrar espacio en la nutrida defensa insular, y de hecho se veía sorprendido a la contra dos veces. Finalmente, Seynabou Mbengue hacía posible el 16:11 al término de los primeros 30 minutos.

Toda la intensidad de la que hacía gala el conjunto insular desaparecía en el inicio del segundo acto, fruto del gran regreso a pista de las vascas. Seynabou Mbengue, de hecho, estrenaría el marcador del Rocasa Gran Canaria en el 34′ para romper una racha de tres tantos consecutivos de las vascas.

Precisamente, la joven zurda del equipo canario tenía que abandonar la pista en el 37′ dolorida de su rodilla, factor que aprovecharía el Super Amara Bera Bera para pisar el acelerador y culminar la remontada en el 42′ por medio de Mariane Fernades, una de las jugadoras más destacadas en el equipo de Imanol Álvarez. Carlos Herrera acertaría a la hora de frenar el ritmo del partido y dar oxígeno a las suyas.

Momento de necesidad en el equipo insular, y en él aparecía Ana Belén Palomino, que suplía a la ausente Silvia Navarro en el día de hoy, y que se convertía en la gran protagonista de la final al mantener a sus compañeras en el partido en el segundo acto. Super Amara Bera Bera no conseguía cerrar el partido, y eso otorgaría al Rocasa Gran Canaria la oportunidad de empatar el partido al término de los 60 minutos desde la línea de 7 metros por medio de Lisandra Lusson y, así, forzar la prórroga.

Castigadas en el plano físico, la velocidad de las jugadoras sufría un leve bajón, y eso permitía a Rocasa Gran Canaria respirar y, de nuevo, volver a asumir el mando del partido. Super Amara Bera Bera no tenía la frescura del inicio del segundo acto, y ello unido al papel de Ana Belén Palomino, excelsa en los 10 minutos de la prórroga, iba a dar la victoria al equipo de Carlos Herrera, por la mínima eso sí.

El Rocasa Gran Canaria termina de esta forma con su particular maleficio ante el Super Amara Bera Bera y conquista el título de la Supercopa de España por segunda vez en su historia.

Ficha técnica:

Rocasa Gran Canaria (16+10+3+3): Melania Falcón (2), Arinegua Pérez (3), Paula Valdivia, Lisandra Lusson (11), Georgina Ramos, Alba Spugnini (1), Seynabou Mbengue (6), Haridian Rodríguez (5), Tiddara Trojaola, Katarina Tanaskovic, María González (2), Kinga Gutkowska (1), Ana Belén Palomino, Inés Sánchez.

Super Amara Bera Bera (11+15+3+2): Esther Arrojeria (4), Mariane Fernandes (7), Manuela Pizzo (3), Nekane Terés (1), Sara Gil de la Vega (4), Alba Menéndez (1), Emma Boada, Maitane Etxeberria (3), Eli Cesáreo (2), Adriana Cardoso (4), Silvia Arderius (2), Mercedes Castellanos, Ainhoa Etxeberria, Mirene Moreno, Renata Lais.

Goles cada cinco minutos: 1:1, 4:4, 6:7, 9:8, 11:9 y 16:11; 16:14, 18:18, 20:22, 22:24, 24:26 y 26:26; 29:29 y 32:31.

Foto: RFEBM/J.L.Recio

Tags: balonmanobalonmano femeninoComunidad Valencianadeporte femeninosupercopa de españa
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

21 octubre, 2025
La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

20 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

Insaf Bentama-Serroukh representará al karate valenciano en el Mundial

21 octubre, 2025

Anna Godoy, octava, y Miriam Casillas, decimotercera, en la Final de las Series Mundiales

21 octubre, 2025
Next Post
vela olímpica

Silvia Mas y Patricia Cantero, oro en la Copa del Mundo de 470 en Enoshima

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 18 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies