No Result
View All Result
viernes, octubre 24, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home JJOO Río 2016 Crónicas olímpicas

Brasil pasa muy por encima de España, a ritmo de samba y desquiciándola

por Visibilitas Redacción
2 septiembre, 2024
en Crónicas olímpicas, Destacado, Fútbol, JJOO París 2024, Olimpismo&Paralimpismo
0
Brasil pasa muy por encima de España, a ritmo de samba y desquiciándola

Foto: RFEF

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las de Montse Tomé no estuvieron nunca en un partido en el que su rival hizo una mejor lectura y fue muy superior

FÚTBOL | JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024

Por Marcos Almendro. Se suicidó España en el peor momento, si es que cabe, y se quedó fuera de la final del torneo de fútbol femenino de los Juegos Olímpicos de París 2024. Completó un lamentable partido, en el que pareció no estar nunca, y acumuló frustraciones y errores para terminar sucumbiendo ante Brasil (4-2), que disputará esa finalísima ante EEUU. Alemania aguarda a las perdedoras de este martes en un duelo en el que siempre fueron inferiores ante un rival que, a diferencia de lo ocurrido entre ambos combinados en la fase de grupos, estuvo más metido en el partido, hizo una mejor lectura del mismo y, sobre todo, fue muy superior todo el tiempo destrozando, casi a ritmo de samba, los intereses españoles.

Siguió rotando la seleccionadora y hubo hasta cuatro cambios. Laia Codina, Eva Navarro, Tere Abelleira y Jenni Hermoso ocuparon, inicialmente, las plazas de Alexia Putellas, Laia Aleixandri, Athenea del Castillo y Patri Guijarro en el último compromiso.

La primera entrega del duelo fue un absoluto despropósito por parte de las españolas. Encajó un gol en propia puerta absolutamente absurdo, cuajó unos primeros cuarenta y muchos minutos sin ser capaz de defender bien nunca, sin ninguna seguridad y menos orden, sin crear en medio campo y convirtiéndose en una máquina de perder balones y/o entregarlos a la contraria. Si a eso le sumamos que sólo tiró un par de veces entre los tres palos, con un acierto paupérrimo y una precisión a su altura, tendremos el conglomerado que derivó en el 2-0 en contra al descanso. Y todo ello sin el más mínimo atisbo de capacidad de solución en el bando europeo.

El partido se le complicado casi de principio a la actual campeona mundial, luego iría incluso a peor. Un balón sin ningún peligro, un golpeo inocente de Cata Coll, sin apuro alguno, y el cuero que lo estrella en el cuerpo de la capitana, Irene Paredes, para certificar, con sello de urgencia, el autogol a la red. ¿Qué importancia tuvo la máscara, y por tanto la limitación de la visión periférica, en la guardameta española? Nunca lo sabremos. Pero el error fue muy grosero para una deportista con las horas de vuelo, la experiencia y la calidad de la balear. 1-0 en contra y a remar contracorriente (m. 6).

Brasil no fue, de entrada, la de la fase de grupos. Se empleó a fondo desde el inicio y apretó a las españolas siendo muy contundente en unas marcas sin miramientos, muy agresivas. Con todo, España parecía mostraba segura y movía el balón con orden en estos albores del compromiso. Pero el autogol descentró bastante a las de Montse Tomé y, hasta por dos veces (m. 9 y 10) Gaby Portilho pudo hacer más sangre aún en pleno desfase rojo. Eran las advertencias que tendrían solución de continuidad en el descuento y justo antes del descanso.

Replegó el combinado brasileño, pero sin renunciar a uno de solo de los contragolpes que propiciaban las estúpidas y continuas pérdidas de balón de las españolas. Brasil tuvo ocasiones para sentenciar tres o cuatro veces antes del 2-0 en el alargue. Antes, y en el primer tiro a puerta de las españolas (m. 30), Jenny Hermoso obligó a Lorena Leite a emplearse a fondo para evitar el empate. Fue un oasis en medio de un desierto de juego, de fútbol y de ocasiones. Las brasileñas habían desquiciado a sus rivales y parece incomprensible que Priscila no anotase en el uno contra uno con Cata, que lanzó fuera. Quien no perdonó fue Gabi Portiilho, una pesadilla para la zaga española todo el tiempo, quien empujó a la red el 2-0 en el minuto 4 del alargue.

Más sangre

Pero los despropósitos no habían terminado. Nada más comenzar la segunda mitad, Irene Paredes y Laia Codina se estorbaron y a punto estuvo de aprovecharse Brasil para hacer el tercero, habría que esperar. Poco había cambiado el descanso y tampoco los cambios eran muy entendibles, cuando lo que se echaba en falta era gol y juego de ataque.

España seguía nerviosa, casi desquiciada, sin ideas, sin capacidad de dar dos pases seguidos y en un estado de nervios, y también en lo físico, más que preocupante. Cata Coll, ya sin máscara y con mejor visión periférica, tuvo que evitar el gol de Ludmila (m. 53) mientras Priscila no aprovechó una puerta vacía incomprensible (m. 53). España era absolutamente irreconocible y, como sucedió ante Colombia, se veía obligada, sí o sí, a remontar un doble marcador en contra.

Lo intentó de nuevo Jenny Hermoso (m. 70), pero respondió otra vez Lorena. En la jugada posterior, y tras un balón al larguero, Adriana Leal (m. 70) hizo el tercero, otra vez a la contra, otra vez un circo en defensa…, otra vez una imagen lamentable de una selección campeona mundial y de la Liga de Naciones. Ver para creer, el partido quedaba sin solución de continuidad cuando restaba aún un gran trecho. Minutos de la basura, que adjetivan en baloncesto. Y es que, cuando reaccionó España, y embotelló a Brasil hasta lograr el gol de Salma Paralluelo para luego tirar Alexia al larguero y obligar a Lorena a estirarse, pareció ser demasiado tarde. La presencia, igual tardía de Alexia, había dado a España una mínima luz que nunca antes en el duelo la había tenido. Y así quedó confirmado con el 4-1 de Kerolin Nicoli para confirmar el desastre generalizado de las de Montse Tomé en un naufragio colectivo. No sirvió de mucho el doblete de Salma (4-2), que volvió a marcar en el minuto ocho del añadido. Esta vez la épica era más imposible que épica propiamente dicha.

Ficha técnica:

Brasil: Lorena Leite; Thais Ferreira, Lauren Leal (Kerolin Nicoli m. 76), Tarciane Lima; Yasmim Ribeiro, Ludmila da Silva (Adriana Leal, m. 56), Angelina Alonso (Duda Sampaio, m. 57), Viitoria Yaya; Gabi Portilho, Jheniffer Cordinalli (Ana Vitoria, m. 68) y Priscila Flor (Gabi Nunes, m. 76).

España: Cata Coll; Ona Batlle, Irene Paredes (Laia Aleixandri, m. 51), Laia Codina, Olga Carmona (Oihane Hernandez, m. 46); Tere Abelleira (Patri Guijarro, m. 64), Aitana Bonmatí, Jenni Hermoso; Mariona Caldentey, Eva Navarro (Athenea del Castillo, m. 46) y Salma Paralluelo.

Goles: 1-0 M. 6: Irene Paredes, en propia puerta. 2-0 M. 45+: Gabi Portilho. 3-0 M. 72: Adriana Leal. 3-1 M. 85: Salma Paralluelo. 4-1 M. 90+: Kerolin Nicoli. 4-2 M. 90+: Salma Paralluelo.

Árbitra: Rebeca Welch (Gran Bretaña), auxiliada en las bandas por su compatriota Emily Carney y por la holandesa Franca Overtoom. Bastante condescendiente con las pérdidas de tiempo brasileñas. Amonestó a Tere Abelleira (m. 45+) y Cata Coll (m. 90), por parte española, y a Gabi Portilho (m. 90) y Adriana Leal (m. 90+), por Brasil.

Incidencias: Partido de semifinales, del torneo de fútbol femenino de los Juegos Olímpicos de París 2024, disputado en el ‘Stade Orange Velodrome’, antes del patrocinio llamado ‘Stade Velodrome’, situado en Marsella.

Tags: deporte femeninoDiputación de Valenciafútbol femeninoJuegos OlímpicosParís 2024Selección española
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Alba Petisco, decimocuarta en la final del concurso completo del Mundial

Alba Petisco, decimocuarta en la final del concurso completo del Mundial

24 octubre, 2025
Pleno de victorias de los equipos españoles en liza en la Euroliga y la Eurocopa de baloncesto

Pleno de victorias de los equipos españoles en liza en la Euroliga y la Eurocopa de baloncesto

24 octubre, 2025
Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

23 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

21 octubre, 2025
Next Post
María Pérez y Álvaro Martín, oro olímpico histórico en 35 km marcha por equipos mixtos

María Pérez y Álvaro Martín, oro olímpico histórico en 35 km marcha por equipos mixtos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Petisco, decimocuarta en la final del concurso completo del Mundial

Alba Petisco, decimocuarta en la final del concurso completo del Mundial

hace 22 horas
Pleno de victorias de los equipos españoles en liza en la Euroliga y la Eurocopa de baloncesto

Pleno de victorias de los equipos españoles en liza en la Euroliga y la Eurocopa de baloncesto

hace 22 horas
Pleno de victorias de los equipos españoles en liza en la Euroliga y la Eurocopa de baloncesto

Valencia Basket se exhibió en su visita a DVTK

hace 23 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies