No Result
View All Result
miércoles, febrero 1, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Diame, Ruiz de Azúa, Sevilla, Bokesa, Ibarzábal, García y Guerrero se adjudican las últimas coronas

por Visibilitas Redacción
21 febrero, 2021
en Atletismo, Competición
0
Paula Sevilla

Paula Sevilla se impuso en 60m. Foto: Playas de Castellón

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La jornada final de los campeonatos de España de atletismo en pista cubierta 2021 dio cuenta de los títulos que lograron Fátima Diame (longitud), Malen Ruiz de Azúa (pértiga), Paula Sevilla (60m), Aauri Lorena Bokesa (400m), Lorea Ibarzábal (800m), Marta García (3.000) y Esther Guerrero (1.500).

Fátima Diame (Valencia CA) revalidó su título de campeona de España de salto de longitud con una marca de 6,51. La valenciana se quedó contenta por su medalla de oro, pero se marchó con la decepción de no haber podido saltar más, pese a que compitió con mucha ambición, y quedarse fuera del Europeo: «No estoy nada contenta con la marca. Me veía para mucho más. No ha salido, aunque el primero ha sido muy largo pero ha sido nulo». Por su parte, Tessy Ebosele (Real Sociedad), con una mejor tentativa de 6,31, finalizó como subcampeona, seguida por María Vicente (CD Nike Running) con un registro de 6,24.

Precisamente, Vicente tuvo que vivir un error grave en el paso del rastrillo. Dio forma a un primer salto largo, que la juez dio com válido, pero la huella fue borrada por error antes de la mediación. El presidente de la Federación Española de Atletismo (RFEA), Raúl Chapado, trasladó sus disculpas a María Vicente y a su entrenador, Ramón Cid, por el error que borró la huella de su primer salto: «Lo primero que quiero hacer como presidente de la Federación es pedir disculpas a María y a su entrenador. Es un error, es un error que tiene un coste muy alto porque al final era un salto que por lo que parecía podía estar dándole el título nacional e incluso estar cerquita del récord sub’23 y por todo lo que eso condiciona en un primer salto».

En el concurso de pértiga, Malen Ruiz de Azúa (Valencia Club Atletismo) se coronó con una mejor tentativa de 4,43; seguida en el podido por Miren Bartolomé (Grupompleo Pamplona At), que registró 4,38; y por Andrea San José (FC Barcelona), con 4,28.

En la final femenina de 60m, la manchega Paula Sevilla (Playas de Castellón), a la que se la vio muy bien en semifinales donde se quedaba a una centésima de la mínima europea, completó una gran carrera y no dejó que la defensora del título María Isabel Pérez (Valencia CA) la pudiera superar, firmando su nueva campeona una marca personal de 7.29, por supuesto mínima europea y marca que la coloca quinta española de todos los tiempos. Pérez fue segunda con 7.33 y la sub’23 María Cisneros (Univ Leon Sprint At), tercera con marca personal de 7.41.

Fátima Diame
Fátima Diame. Foto: Joan Estruch | Foto principal: Paula Sevilla en el 60m (Playas de Castellón

Aauri Lorena Bokesa (F.C.Barcelona), en la final de 400m, cinco años después, regresó a lo más alto del podido, logrando su quinto título, marca personal de 52.74 y mínima europea para Torun. Corrió en cabeza de principio a fin. La abulense Andrea Jiménez (Playas de Castellón), que realizó su mejor marca de la temporada 53.66, que le vale una mínima europea sub’23, fue segunda. La tercera plaza cayó del lado de la joven de 17 años Salma Celeste Paralluelo (Playas de Castellón), que completó la mejor carrera de su temporada bajo techo con una marca de 53.92.

Una de las sorpresas del campeonato la subrayó Lorea Ibarzábal (At. San Sebastián), hija Patricia Padorno, la que fuera primera plusmarquista española de la milla allá por 1987. Logró el título en 800m con 2:05.81 (MMP). La atleta del Playas de Castellón Daniela García fue segunda con un tiempo de 2:06.00 mientras Natalia Romer (Unicaja Jaen Paraiso Interior) fue tercera con 2:06.52.

La joven Marta García (F.C.Barcelona) inscribió por primera vez su nombre en el palmarés de campeonas de 3.000m; una final que salió lenta desde el inicio y que se fue animando a medida que pasaban las vueltas, siempre con la líder española del año Carolina Robles en cabeza y bien secundada por su dos compañeras de club, Blanca Fernández y la citada García, por ese orden, donde Lucía Rodríguez y Lidia Campo completaban el quinteto destacado. A falta de una vuelta, Marta García progresó veloz hasta la primera posición dando un fuerte cambio de ritmo y se fue hacia adelante a por el triunfo con 9:14.76. Blanca Fernández (9:15.31) fue segunda y Lucía Rodríguez (CD Nike Running) con 9:16.10.

La última final en carreras del campeonato fue el 1.500 mujeres con una Esther Guerrero (New Balance Team) en gran forma tras los 4:07.72 que firmó hace poco más de dos semanas en el WIT de Liévin, En la final nacional, Guerrero se coronó con un tiempo de 4:07.48. Marta Pérez (C.A. Adidas) fue segunda con una marca de 4:09.44 y Águeda Muñoz (FC Barcelona) registró 4:14.18.

[Pinche aquí para ver todos los resultados en los cuadros femeninos y masculinos]

Tags: Atletismocampeonato de españaComunidad Valencianadeporte femenino
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Anastasiya Dmytriv y Beatriz Lérida, ganadoras en el campeonato AXA de natación paralímpica

Anastasiya Dmytriv y Beatriz Lérida, ganadoras en el campeonato AXA de natación paralímpica

31 enero, 2023
Sant Cugat, Socuéllamos, Haro Rioja, Gran Canaria, Dos Hermanas y La Laguna logran imponerse en Superliga

Sant Cugat, Socuéllamos, Haro Rioja, Gran Canaria, Dos Hermanas y La Laguna logran imponerse en Superliga

30 enero, 2023

España finaliza undécima en el torneo de Sidney de las HSBC World Rugby Seven Series

29 enero, 2023
Elche, Rocasa, La Rioja, Granollers, Gijón y Guardés pasan a cuartos de final de la Copa

Elche, Rocasa, La Rioja, Granollers, Gijón y Guardés pasan a cuartos de final de la Copa

30 enero, 2023
Next Post
Nerea Martí

Nerea Martí hace doblete con una P2 en DD2 y P3 en KZ

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Ritmo de preinscripciones sin precedentes para el 52 Trofeo Princesa Sofía Mallorca

Ritmo de preinscripciones sin precedentes para el 52 Trofeo Princesa Sofía Mallorca

hace 21 horas
Los Ángeles 2028 tendrá los mismos deportes paralímpicos que Tokio con opciones para escalada y surf

Los Ángeles 2028 tendrá los mismos deportes paralímpicos que Tokio con opciones para escalada y surf

hace 2 días
Audrey Pascual logra la plata en el Mundial de esquí alpino paralímpico de Espot

Audrey Pascual logra la plata en el Mundial de esquí alpino paralímpico de Espot

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies