No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Comunidad Valenciana

Del aprendizaje y la competitividad en el empate entre las selecciones valenciana y murciana sub’15 de fútbol

por Raúl Cosín
14 febrero, 2020
en Comunidad Valenciana, Fútbol
0
selección valenciana femenina sub'15

Del aprendizaje y la competitividad en el empate entre las selecciones valenciana y murciana sub'15 de fútbol

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con un empate a un gol se resolvió el partido entre las selecciones valenciana y murciana sub’15 de fútbol en el arranque de la segunda fase del campeonato de España femenino. Encuentro de nervio competitivo, porque todas las futbolistas se vaciaron sobre el terreno de juego de Nuevo Pepico Amat de Elda (Alicante) y quisieron el triunfo siempre, y de enorme aprendizaje, porque las jugadoras, en su camino hacia la profesionalidad, están en esa etapa de formación de edades entre los 13 y los 14 años. Lo que Cobos consiguió para adelantar a las murcianas en el primer tiempo, Olga lo replicó en el segundo acto para equilibrar un marcador que ya se quedó con un 1-1, que a efectos del campeonato nacional y del paso hacia la Fase Final complica, pero no corta el paso de las valencianas, dirigidas por Andrea Esteban, y sí es un fin de trayecto para las que fueron sus rivales este viernes.

En lo puramente competitivo, niveles de nerviosismo (lógicos por esa tierna edad de las jugadoras) a un lado, el partido fue sobresaliente, porque unas y otras se vaciaron. El esfuerzo, el trabajo, el compromiso, la generosidad física son innegociables en el deporte si se quiere alcanzar el máximo nivel (más si cabe cuando se alcanza): de eso no faltó en Elda.

En ese mismo marco competitivo, ligado en este caso al paso hacia la siguiente fase del nacional, cada selección debía presentar sus argumentarios para hacerse con el botín de tres puntos. Las murcianas, intensas, buscaron sus opciones con un juego directo, con contragolpes, apurando la velocidad de jugadoras como Cobos, quien de hecho logró adelantar a su equipo con una profundización por la izquierda, ganando en la disputa a Alma (que cayó lesionada en esa acción a los 14 minutos). Las valencianas, a las órdenes de Andrea Esteban, procuraron ser protagonistas con balón, buscar acciones ofensivas en transiciones, ser intensas en la recuperación de balón tras pérdida y afinar los automatismos, si bien por momentos se vieron atenazadas, les costó dar forma a esos conceptos trabajados.

Empezó en esa línea la selección valenciana. La intencionalidad estaba, pero le fue complicado entrar firme en el partido. Buscó aproximaciones sobre la portería de Irene Zapata. Sin frutos. Murcia, intensa, mejor en la recuperación, buscó el fútbol directo en forma de balones en largo intentando aprovechar penetraciones por los carriles sobre una defensa de tres centrales de las valencianas. Camino del cuarto de hora, llegó ese tanto de Cobos ante Claudia. Encajaron el tanto las valencianas cuando le iban cogiendo mejor pulso al partido. Pasados unos minutos, recuperadas del gol, mejorando en la presión tras pérdida, la selección de Andrea Esteban tomó el mando ya hasta el final del primer tiempo. Sin embargo, no acabaron de dar forma a alguna buena oportunidad, salvo una tentativa peligrosa de Raquel Gil.

Con todo, la sensación era de que el combinado valenciano estaba más cerca del gol. Reanudado el juego tras el descanso, las murcianas procuraron juntar líneas y afinar en las recuperaciones para salir rápido; las valencianas quisieron el balón, quisieron dar forma a su fútbol sin problema para reposar combinando el balón por momentos, pero también buscando en otras acciones más velocidad. El empeño valenciano acabó teniendo premio, justo además. Secó la ventaja murciana, que había seguido tirando de Cobos. En el minuto 52, se proyectaron las de Andrea Esteban hacia área rival y Raquel Gil filtró un balón notable por el centro para que Olga sortease a la portera y firmara el 1-1. Con el paso de los minutos, la historia cogió forma de partido roto. Tuvo ocasiones Murcia. También la valenciana. Y ambos combinados desaprovecharon sendas acciones clarísimas. A una atacante murciana, Victoria, le quedó el balón franco, libre de marca a pocos metros de Claudia, pero remató fuera. En el caso valenciano, Lía progresó por la izquierda y sirvió una gran asistencia a Olga, que no logró materializar. A la postre: 1-1.

Doloroso empate en cuanto al resultado. Corto, a priori, para las valencianas en la lucha por la Fase Final; insuficiente ya para las murcianas. Pero la clave está en el aprendizaje, en el hecho de que futbolistas jóvenes, de entre 13 y 14 años, acumulen vivencias, aciertos, errores, momentos de competición oficial de peso (como es el caso), situaciones para meter en el zurrón para sumar. Quizás en un primer momento no lo asumen o no lo analicen de tal forma, pero seguro será una fase experiencial fundamental en ese trabajo por estar el día de mañana en categorías como Primera o Reto. Todo en su momento; todo llegará. Lógicamente, ganadoras y competitivas ya, el empate duele, pero se cura.

Ficha técnica:

Selección de Murcia sub’15 (1): Irene Zapata; Nerea, Pilar Atenza, Blanca, Cobos, Inma Dolera, Ángela Romero, Daniela, Carla (Victoria), Vega, Mireya (Laura Ruiz, m. 73).

Selección Valenciana Valenta sub’15 (1): Claudia; Laura Martínez, Alma Velasco (Lucía Romero, m. 14), Nayara (Alba Grau, m. 49), Lucía González, Elena Núñez, Olga, Ainhoa (Orriols, m. 71), Esther, Escoms (Lía, m. 60) y Raquel Gil.

Goles: 1-0 (Cobos, m. 11). 1-1 (Olga, m. 52).

Árbitro: Juan José Lidón (Comité valenciano). Amonestó a Blanca Martínez de la Selección Murciana y a Nayara de la Selección Valenta.

Foto: FFCV

Tags: Andrea Estebancampeonato de españaComunidad Valencianadeporte femeninofútbol femenino
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

23 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

21 octubre, 2025
El Barça y el Real Madrid lograron el triunfo en la Liga de Campeones, en la que cedió el Atlético

El Barça y el Real Madrid lograron el triunfo en la Liga de Campeones, en la que cedió el Atlético

17 octubre, 2025

María Pérez, Paula Leitón, Aitana Bonmatí, Femke Bol o Iyana Martín, entre las galardonadas en los Premios Nacionales del Deporte

17 octubre, 2025
Next Post
Tamara Echegoyen y Paula Barceló, campeonas del Mundo en 49er FX

Tamara Echegoyen y Paula Barceló, campeonas del Mundo en 49er FX

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 23 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 4 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies