No Result
View All Result
lunes, enero 30, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

De la Apertura de los Juegos de la igualdad, la tolerancia, la diversidad y la concordia

por Raúl Cosín
4 octubre, 2021
en Competición, JJOO-Tokio2020, Olimpismo&Paralimpismo
0
APERTURA TOKIO 2020

Apertura Tokio 2020. Foto: COE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO 2020 | CEREMONIA DE APERTURA

Uno de los primeros fotogramas que quedarán para el recuerdo de la ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 fue ese momento de la elección de la sede asiática en 2013 cuando, entre otras ciudades, competía con Madrid por albergar la cita. Algo menos de siete años después de aquello explotó en el mundo la pandemia global del coronavirus, que obligó a aplazar los Juegos de la XXXII Olimpiada al verano de 2021. Y pese a la convivencia mundial con el virus, incluso a las situaciones que hicieron peligrar de nuevo la cita olímpica, por fin llegó este viernes la inauguración, sin público en el estadio olímpico, pero con una proyección absoluta a través de la tecnología y de la imagen hacia el mundo, refrendando la igualdad, la tolerancia, la diversidad y la concordia. ‘United by Emotion’ (‘Unidos por la emoción’) fue la temática de Tokio 2020.

‘Separados, pero no solos‘ fue el primer segmento artístico con el que comenzó la ceremonia (a las 20:00 horas en Tokio/13:00 horas en España) de forma puntual, que entremezcló el arte danzatorio, los elementos en superficie y la tecnología con el juego de proyección de elementos multimedia. Los bailarines desarrollaron una coreografía expresando la unión del mundo.

Finalizada la actuación, la megafonía dio la bienvenida al mundo, al tiempo que a las diferentes personalidades locales, nacionales y organizativas. La primera bandera que entró al estadio olímpico fue la del país anfitrión, Japón. Con los portadores con mascarilla, entre el silencio total, solo roto por la música japonesa y una interpretación, se izó la bandera.

Fotos: COI/COE

Un solemne y respetuoso minuto de silencio, unido a una representación, recordó a las personas fallecidas a causa de la pandemia. Y se dio paso a una muestra de danza, acrobacias y tradición a partir de un entorno del trabajo de la madera, que fue evolucionando hacia los tiempos actuales para dar con una explosión tecnológica.

La progresión de este segmento artístico fue hilvanando desde la tradición, con un fondo basado en el trabajo de la madera, hacia un recorrer los tiempos, la introducción de elementos de modernidad y vanguardia, hasta alcanzar la figuración de los Aros Olímpicos, fusionando con un lanzamiento de fuegos artificiales. Fue el legado de #Tokio1964 presente en #Tokio2020. Estos anillos Olímpicos fueron construidos con la madera de los árboles que fueron plantados por los atletas hace 57 años, cuando los Juegos Olímpicos llegaron por primera vez a Tokio.

La ceremonia guardó la entrega del laurel olímpico de 2020 al Profesor Muhammad Yunus, por sus logros en cultura, educación, en desarrollo y el deporte.

Fotos: COI/COE

El concierto musical que sobrevino fue antesala de la entrada de delegaciones de todos los países participantes en Tokio 2020, empezando como es tradición por Grecia y seguido por el Equipo Olímpico de Refugiados (desplazados por diferentes causas). Sucesivamente fueron apareciendo, con abanderadas y abanderados -no en todos los casos, como por ejemplo Arabia Saudí-, los distintos Equipos Olímpicos (solo accedieron al desfile los deportistas). Las mascarillas, claro, fueron común denominador. El total es de 206 Comités Olímpicos Nacionales con un censo de más de 11.000 deportistas. Rusia no compite por el demostrado dopaje de Estado, que supuso una ejemplar sanción, pero figura como Comité Olímpico Ruso.

Foto: COE

La delegación española, con Saúl Craviotto y Mireia Belmonte como abanderados, apareció en el estadio olímpico a las 14:34 horas en España (21:34 horas en Tokio). Los dos campeones olímpicos en Río de Janeiro 2016 portaron juntos la bandera española, seguidos de una delegación amplia, que pasó por el estadio en la posición 88, reflejando con la mirada e incluso traspasando las mascarillas una sonrisa refrendando la ilusión por la esencia de los Juegos. La cámara de las delegaciones recogió a deportistas como Laia Palau o Alba Torrens de la selección de baloncesto, María López de hockey hierba, Liliana Fernández y Elsa Baquerizo como dupla de vóley playa, o Lara González y Sole López del combinado de balonmano de las Guerreras, la selección de waterpolo con Bea Ortiz, Laura Ester o Anni Espar, entre otros. Desde la grada, Juan Antonio Samaranch junior o Marisol Casado se les vio aplaudiendo en pie a la delegación.

Mireia Belmonte (natación) y Saúl Craviotto (piragüismo) son los dos deportistas en activo más laureados de España, con cuatro medallas olímpicas cada uno. Belmonte ganó dos platas en Londres 2012, en los 200 m mariposa y 800 m libre, y otras dos medallas en Río 2016: el oro en los 200 m mariposa, su gran especialidad, y el bronce en el 400 m estilos.

Por su parte, Craviotto ganó su primer oro en el K2 500 m de Pekín 2008. En Londres 2012 fue plata en el K1 200 m, y Río 2016 conquistó el oro en el K2 200 m y el bronce en el K1 200 m. En Tokio 2020 los dos tendrán la oportunidad de superar las cinco preseas de David Cal.

Foto: TW @Tokyo2020es

La delegación de Japón, como país anfitrión y organizador de los Juegos Olímpicos de 2020, apareció en último lugar en el desfile tras 205 delegaciones. La ceremonia siguió con el protocolario Juramento Olímpico, reforzando las ideas esenciales de la diversidad, la concordia, la igualdad y el respeto. Ese mensaje quedó reflejada a través de la mirada centenaria de la deportista olímpica Agnes Keleti. Unidos en la diversidad. Una representación artística dio forma a una flor de colores, construyéndose a partir de la idea de la aparición y mezcla de deportistas de diferentes géneros y etnias.

En el cielo, 1.824 drones perfectamente sincronizados dieron forma al emblema de los Juegos Olímpicos 2020 en el cielo de Tokio. Del emblema muto al mundo como si de un holograma se tratara. Y sonaron las notas de ‘Imagine’, de John Lennon, interpretada por diferentes artistas internacionales, entre ellos el español Alejandro Sanz.

Emotivo momento de la Apertura que dio paso a un segmento en clave de parlamento institucional con Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), con el que se fue definiendo el cierre de la ceremonia. «¡Más rápidos, más altos, más fuertes, juntos y juntas!», es el nuevo lema olímpico. El Emperador Naruhito de Japón declaró inaugurados los Juegos de Tokio 2020 tras lo que entró la bandera olímpica en el estadio, izada junto a la de Japón. A modo de aviones de papel y de imágenes virtuales se desarrolló la protocolaria suelta de palomas, representando la paz. Un espectáculo en clave de tradición precedió a la entrada de la antorcha olímpica en el estadio. Y siguió un recorrido hasta llegar a manos de la tenista Naomi Osaka, encargada de ascender a la estructura que simbolizaba el monte Fuji, en cuya cima se abrió una flor que albergó el pebetero, encendido por Osaka.

Foto: TW @Tokyo2020es
Naomi Osaka. Foto: TW @Tokyo2020es

😍 ¡Aparece el Equipo Olímpico Español en la Ceremonia Inaugural con @miss_belmont y @Saul_Craviotto a la cabeza! #ElCorazónDeEspaña late muy fuerte ❤️

🔄 Dale RT si, como nosotros, tú también tenías muchas ganas de verlos desfilar. pic.twitter.com/zLLTU8QEFl

— Comité Olímpico Español (@COE_es) July 23, 2021
Tags: Juegos OlímpicosolimpismoTokio 2020visibilitas nautica
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Sant Cugat, Socuéllamos, Haro Rioja, Gran Canaria, Dos Hermanas y La Laguna logran imponerse en Superliga

Sant Cugat, Socuéllamos, Haro Rioja, Gran Canaria, Dos Hermanas y La Laguna logran imponerse en Superliga

30 enero, 2023

España finaliza undécima en el torneo de Sidney de las HSBC World Rugby Seven Series

29 enero, 2023
Elche, Rocasa, La Rioja, Granollers, Gijón y Guardés pasan a cuartos de final de la Copa

Elche, Rocasa, La Rioja, Granollers, Gijón y Guardés pasan a cuartos de final de la Copa

30 enero, 2023
La española Pilar Lamadrid, flamante campeona de los Lanzarote iQFOil Games de Marina Rubicón

La española Pilar Lamadrid, flamante campeona de los Lanzarote iQFOil Games de Marina Rubicón

30 enero, 2023
Next Post
vela, Copa del Rey

Barcos de 14 nacionalidades competirán en la 39 Copa del Rey en la clase ORC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Audrey Pascual logra la plata en el Mundial de esquí alpino paralímpico de Espot

Audrey Pascual logra la plata en el Mundial de esquí alpino paralímpico de Espot

hace 20 horas
El ucraniano Sviatoslav Madonich se proclamó campeón del XV Trofeo Euromarina Optimist

El ucraniano Sviatoslav Madonich se proclamó campeón del XV Trofeo Euromarina Optimist

hace 23 horas
El ‘White Shadow’ llegó a Puerto Sherry tras realizar las primeras 1.500 millas de calificación

El ‘White Shadow’ llegó a Puerto Sherry tras realizar las primeras 1.500 millas de calificación

hace 24 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies