La corredora de Lointek se impone en la general a Verstichelen y Hoogeboom, mientras Sara Martín gana la clasificación junior
Hasta en dos ocasiones Eider Merino estuvo cerca de enfundarse el maillot morado como ganadora de la Vuelta a Burgos. En 2015, hizo una apuesta en solitario, pero le alcanzaron en el último kilómetro a meta y se quedó cuarta. El pasado año, después de sendas dos llegadas masivas, se quedó tercera. Pero la corredora del Lointek resolvió finalmente en su tercera oportunidad consecutiva la conquista de la ronda burgalesa de ciclismo femenino. Su equipo fue parte fundamental, pues trabajó desde el primer kilómetro en arropar a su líder. Merino, además, ganó con la primera etapa el GP Muniadona, segunda prueba de la Copa de España femenina Cofidis.
«La verdad que la vuelta la ganamos en la primera etapa —Villasana de Mena—. En la contrarreloj, pude mantener la diferencia. Hoy solo teníamos que controlar al Bizakaia Durango. El equipo ha estado fenomenal, porque allí donde atacaba una del Bizkaia saltaba una de mis compañeras a su rueda. Todo el equipo me ha arropado genial, la victoria ha sido suya. Lorena Llamas era la que más nos preocupaba, en Retuerta lo intentó, pero me fui con ella, por detrás tiró el Bizkaia y nos echaron mano, a partir de aquí solo era esperar al sprint para lograr mi primera Vuelta a Burgos», explicó Merino tras finalizar la ronda.
Controlaron la carrera y sofocaron los escasos intentos que hubo de fugas en el pelotón. En la primera parte de la carrera, con una primera subida al Alto de Retuerta, solo hubo una escapada formada por Paula Sanmartín (BioRacer), Lierni Lekuona (Bizkaia Durango) y Ziortza Isasi (Lointek), pero no se despegaron y la retuvieron. En la segunda ascensión a Retuerta, el pelotón ya rodó agrupado. Lorena Llamas (Bizkaia Durango), Eider Merino y Alba Teruel (Lointek) fueron las más fuertes en la ascensión, logrando unos segundos de ventaja. No hubo entendimiento y fueron atrapadas a falta de nueve kilómetros.

Bizkaia Durango tiró del pelotón en busca de la victoria parcial con la llegada masiva. Pero al afrontar los últimos metros, Alicia González (Lointek) demostró ser la más rápida. Logrando así una vuelta para su equipo de ensueño, dos etapas y la general. El podio final de la Vuelta a Burgos lo completaron, junto a Eider Merino, Femke Verstichelen (Bizkaia Durango), segunda, y Roos Hoogeboom (Bizkaia Durango), tercera.
La ganadora de la última etapa, Alicia González, expresó tras la carrera que «hemos trabajado desde el primer kilómetro pensando en la general para Merino. En la segunda ascensión a Retuerta, logró unos segundos de ventaja, nosotras nos relajamos, pero el Bizkaia Durango tomó las riendas del pelotón para buscar la victoria parcial, ya que Merino había demostrado ser la más fuerte de cara a la general. El Bizkaia ha realizado todo el trabajo para el sprint, pero en la recta final yo tenía mejores piernas y me he impuesto con facilidad».
Sara Martín, campeona junior
La ciclista local, Sara Martín, de la burgalesa localidad de Sopela Ugeraga, no perdonó ni una sola de las etapas de la Vuelta. Se adjudicó las tres y, lógicamente, la clasificación general junior. Sofía Rodríguez (Hyundai) y Dolores Gomez (Gipuzkoa) la acompañaron en el podio final de la ronda burgalesa, segunda y tercera, respectivamente.
«El primer día en Villasana de Mena era puntuable para Copa de España y Campeonato de Castilla y León quería hacerlo bien. Logré la victoria y liderato en la Vuelta. Ya en la segunda etapa, la contrarreloj, es donde aproveché para sacar diferencias ante mis rivales. Hoy era una etapa que me gusta mucho por la dureza de Retuerta, lo tenía claro y he atacado nada más comenzar el puerto, he cogido la escapada élite y he coronado en solitario, a partir de aquí, una nueva crono hasta la línea de meta en Villarcayo», resumió Martín.