La balear conquista la general del circuito de ciclismo que arrancó en abril y su compañera del Bizkaia-Durango lidera la última prueba
El telón de la Copa de España Cofidis de ciclismo femenino se bajó con protagonismo para el equipo Bizkaia-Durango. Así fue porque la prueba del III Trofeo Ría de Marín la ganó la corredora del equipo vasco Lierni Lekuona y porque Mavi García, ciclista también de la formación del maillot rosa, certificó la conquista de la Copa de España liderando la clasificación general. La balear ha sido la más regular dentro del circuito que arrancó el pasado 2 de abril en Noja (Santander) y se ha desarrollado con nueve pruebas hasta la carrera pontevedresa de este sábado. García ganó en la pasada edición la general de la montaña.
Lo dicho, el cierre al calendario de nueve pruebas llegó en Ría de Marín. Y Lierni Lekuona (Bizkaia-Durango) fue la primera en pasar por meta tras cubrir los 123 kilómetros con final en alto, en el lago de Castiñeiras. Lekuona compartió escapada con su compañera de equipo Lourdes Oyarbide, pero la sub’23 guipuzcoana logró abrir hueco a falta de dos kilómetros. Se impuso con solvencia en 3:42:01 y le sacó a Oyarbide 1:08. Tercera pasó la ciclista del Lointek Team, también sub’23, Alba Teruel (2:19), seguida de su compañera de escuadra Cristina Martínez (2:30). (Pinche aquí para ver la clasificación del III Trofeo Ría de Marín)
Décimo quinta entró Mavi García en un grupo junto a Eider Merino (Lointek), Lorena Llamas y Alicia González, éstas dos del mismo equipo que García. La diferencia con la que llegó a la prueba pontevedresa y el desarrollo de carrera le permitió celebrar la victoria general en la Copa de España Cofidis. Por equipos también se impuso el Bizkaia-Durango, mientras que la general sub’23 es para Alicia González (Lointek Team) y las metas volantes para Beatriu Gómez.
Así fue la prueba de Ría Marín
La carrera, con diferente desarrollo al visto a lo largo de la temporada, mostró cambios tempraneros con una escapada de seis corredoras. Salieron en persecución de éstas un grupo de once ciclistas más con la presencia de Lierni Lekuona y Lourdes Oyarbide. También se nutrió esa formación de juveniles. El caso es que dieron caza a las seis de cabeza. Esos movimientos de empuje dejaron al pelotón, donde estaban las principales a llevarse la general de la Copa de España Cofidis de ciclismo, a tres minutos.
No hubo mucho entendimiento en el grupo grande, así que las escapadas siguieron abriendo la brecha temporal hasta los cinco minutos a los pies del penúltimo puerto, el de Pastoriza. Ya arriba comenzaron los ataques. Oyarbide tiró primero y le respondió Lekuona. Se fueron las dos y sacaron buena ventaja en la bajada. Siguieron juntas y en la subida al duro Alto de Castiñeiras, Lekuona se mostró superior y se fue ya en solitario hasta la meta en Ría de Marín. Oyarbide cruzó 1:08 después, mientras las Lointek Alba Teruel (2:19) y Cristina Martínez (2:30) pasaron tercera y cuarta, respectivamente.
«La carrera la queríamos hacer con Carla, que está muy fuerte, y hemos conseguido hacer la escapada, pero con muchas corredoras. La carrera ha sido de eliminación, quedaban cada vez menos corredoras delante, y al penúltimo puerto hemos llegado muy pocas, porque el grupo se ha roto en la última de las vueltas al circuito. Cuando hemos visto Lourdes y yo que Carla no estaba en sus mejores condiciones, hemos decidido arrancar. Al principio nos hemos ido las dos juntas y luego subiendo Castiñeiras Lourdes me ha dicho que me fuera hacia adelante, así que he puesto ritmo y lo he hecho, entrando en meta sola. Lourdes ha hecho un trabajo enorme y he ganado por ella, así que le doy las gracias a ella y al equipo, porque han estado todas muy bien. Ha sido una carrera muy rara, pero estoy muy contenta», explicó Lekuona en declaraciones a la RFEC al terminar la carrera.