No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Ciclismo

Kasia Niewiadoma: «Cambiar de chip entre clásicas y vueltas es bastante complicado»

por Visibilitas Redacción
25 abril, 2024
en Ciclismo, Entrevistas
0
Kasia Niewiadoma: «Cambiar de chip entre clásicas y vueltas es bastante complicado»

Foto: ASO Gaetan Flamme

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ciclista de postín con una prolija hoja de servicios que incluye el podio en el pasado Tour de France Femmes avec Zwift, Katarzyna ‘Kasia’ Niewiadoma será una de las principales estrellas La Vuelta Femenina 24 by Carrefour.es

CICLISMO

Pudiera parecer que el ciclismo femenino es un asunto neerlandés, dado que buena parte de las mejores corredoras de la historia provienen de los Países Bajos. Están Leontien van Moorsel y sus tres oros olímpicos; Annemiek van Vleuten con sus tres grandes vueltas y su título mundial en una sola temporada; Anna van der Breggen y su dominio en las clásicas de las Ardenas; Marianne Vos y su eterna versatilidad… y, en la actualidad, Demi Vollering y Lorena Wiebes, consideradas como las mejores ciclistas del momento cuando se trata de escalar y esprintar respectivamente.

No obstante, si abrimos un poco en la perspectiva encontraremos una serie de ciclistas nacidas por todo el mundo que han sido básicas a la hora de definir y dar forma a lo que Joane Somarriba llamó “una época dorada del ciclismo femenino”. Lo han hecho con sus actuaciones, con su ejemplo y con sus palabras. Hablamos de veteranas como la sudafricana Ashleigh Moolman, la italiana Elisa Longo Borghini o la protagonista de esta pieza, Katarzyna Niewiadoma (1994, Limanowa). Tan amable en las distancias cortas como fiera sobre la bicicleta, la polaca lleva una década en la vanguardia de la escena ciclista; prácticamente, desde que ganó la Emakumeen Bira vasca con 20 añitos. Sólida en todos los terrenos, rinde en las clásicas como en las rondas por etapas, en el pavé como en las cotas, en los repechos empinados como en los puertos tendidos. Su talento va más allá del ciclismo de carretera; de hecho, es la vigente campeona del mundo de ‘gravel’.

Líder deportiva y espiritual de Canyon//SRAM, ‘Kasia’ ha padecido una larguísima sequía de triunfos. Entre la cuarta etapa del The Women’s Tour británico de 2019 y la Flecha Valona del pasado miércoles transcurrieron 1770 días en los que la polaca no pudo celebrar una victoria individual; toda una anomalía, toda vez que en ese lapso de tiempo anotó nada menos que 53 top5 incluyendo el tercer puesto final en el Tour de France Femmes avec Zwift del año pasado. Sabiendo esto, no es extraña su emoción tras imponerse a Vollering y Longo Borghini en Huy. “Espero que esta victoria sirva para inspirar a muchas personas que ahora mismo estén persiguiendo sus sueños sin alcanzarlos”, deseó. “He fracasado muchas veces, nadando para morir en la orilla, y nunca he dejado de creer en mí misma. La recompensa a nuestros esfuerzos siempre está ahí, esperándonos”. Después de cerrar la campaña de clásicas con un 5º lugar en la Lieja-Bastoña-Lieja, se dispone a participar en La Vuelta Femenina 24 by Carrefour.es después de ser 10ª en su primera edición.

La polaca de Canyon//SRAM cerró el pasado miércoles una sequía de cinco temporadas sin victoria en la Flecha Valona femenina, derrotando en el Muro de Huy a Demi Vollering y Elisa Longo Borghini

-¿Por qué crees que es importante servir de inspiración para otras personas?

-Porque a mí hay otras personas que me inspiran, en muchos aspectos de mi vida, y siento que los actos y las palabras de otras personas pueden influir mucho en mí. Por eso quiero ser un motivo de inspiración para los demás. Es mucho mejor lograr algo y compartir la alegría y la felicidad con los demás que guardármelas para mí. Me gusta que las relaciones sean bidireccionales: dar y recibir. Es una manera bonita de ver la vida: compartir con los demás tanto los buenos como los malos momentos de tu vida.

Foto: ASO Billy Ceusters

-Si pudieras elegir tres figuras que te hayan inspirado, ¿quiénes serían?

-Es difícil de decir. Hay tanta gente digna de mención… En primer lugar, mi mejor amiga, Marianne. En segundo, Elisa Longo Borghini: viene de superar tantísimos contratiempos la pasada temporada, que se le puso todo en contra, y aun así está rindiendo a un nivel altísimo. Me encanta correr contra ella. Nuestras formas de competir son muy similares. Durante años nos hemos estado enfrentando en el mejor de los sentidos, alegrándonos por la otra una vez cruzábamos la línea de meta, y me gustaría seguir mucho tiempo así. Por último, pero no menos importante, todas las mujeres de mi equipo, Canyon//SRAM, son un motivo de inspiración para mí.

-En la rueda de prensa posterior a la Flecha Valona comentaste que crees mucho en el desarrollo personal. ¿En qué momento de tu vida decidiste convertirlo en una prioridad?

-Yo creo que el desarrollo personal ocurre fundamentalmente en los momentos malos, en los que sientes que necesitas cambiar algo. Todos sufrimos este tipo de crisis, o bajones. También la edad ayuda: cuanto más maduras, más claro ves qué importa de verdad y cuáles son las preocupaciones innecesarias. En mi caso, el Covid me hizo darme cuenta de hasta qué punto estoy enamorada de este deporte. Sobrevino poco después de mi última victoria y, a partir de entonces, cada vez me parecía más y más difícil conseguir otra. Sentía un hambre de triunfo enorme que me hizo reflexionar en torno a qué podía hacer para llegar a ser la mejor ciclista del mundo, buscando la perfección como hace cualquier persona apasionada por su trabajo.

-¿Cómo es tu relación con España?

-Me encanta. Tengo muchísimos buenos recuerdos ligados a España. Cuando me centré en el ciclismo profesional, me mudé a Girona. Primero viví con una compañera, y luego conocí a mi pareja, con quien seguí residiendo en la ciudad. Hace dos años nos mudamos a Andorra porque Girona estaba un poco saturada de ciclistas y sentíamos que necesitábamos un poco de espacio personal fuera del ‘mundillo’.

-En cuanto a La Vuelta Femenina by Carrefour.es, has sido testigo de la evolución de la carrera desde aquella Ceratizit Challenge by La Vuelta hasta el momento actual. ¿Cómo lo has vivido?

-Es muy bonito ver crecer nuestras carreras tal y como lo ha hecho La Vuelta Femenina by Carrefour.es, desde el formato de cuatro días hasta las ocho etapas de este año. Se nota mucho cómo cada vez recibimos más atención, y lo bien organizada que está la carrera. Tengo muy buenos recuerdos de la edición del año pasada por lo duro que era el recorrido y por la visibilidad de la que gozamos.

-¿Cómo te has preparado para La Vuelta Femenina 24 by Carrefour.es?

-La forma de competir en una prueba por etapas es bastante menos tensa que en las clásicas, pero requiere de una mayor fortaleza cuesta arriba: de hecho, en La Vuelta Femenina by Carrefour.es las escaladoras dispondrán de muchas oportunidades para decantar la general en su favor. Cuando te preparas para las clásicas, trabajas en determinados aspectos destinados a tener más ‘chispa’. Cambiar el chip en sólo seis días para adaptarte a esfuerzos más largos y a otro estilo de competición es bastante complicado. En el pasado, de hecho, no hubiera empezado a pensar en las vueltas hasta que el período de clásicas no hubiera terminado. Este año, sin embargo, pude concentrarme en el Teide durante el mes de marzo para trabajar en ambos objetivos. Creo que estoy en muy buena forma. De todas formas, me espero una carrera muy dura.

Tags: Ciclismociclismo femeninoComunidad Valencianadeporte femenino
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Cat Ferguson ganó la Vuelta a Andalucía

Cat Ferguson ganó la Vuelta a Andalucía

11 octubre, 2025
Paula Leitón: «Quien pensara que esos comentarios me iban a hundir, logró lo contrario: me hicieron creer más en la Paula que soy»

Paula Leitón: «Quien pensara que esos comentarios me iban a hundir, logró lo contrario: me hicieron creer más en la Paula que soy»

12 octubre, 2025
Marta García pasó a la final de 5.000 en Tokio

Marta García: «En Tokio, me quedé con ganas de más porque terminé fresca la temporada»

19 octubre, 2025
Paula Leitón: «Quien pensara que esos comentarios me iban a hundir, logró lo contrario: me hicieron creer más en la Paula que soy»

María Pérez: «Sigo siendo esa María que salió de Orce con quince años en busca de su sueño»

12 octubre, 2025
Next Post
Emma Feliú hizo plata y Nahia Zudaire y Sarai Gascón lograron sendos bronces en el Europeo

Emma Feliú hizo plata y Nahia Zudaire y Sarai Gascón lograron sendos bronces en el Europeo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 13 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies