No Result
View All Result
martes, julio 15, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Ciclismo

Llega la séptima edición de la Setmana Ciclista – Vuelta Femenina de la Comunitat Valenciana

por Visibilitas Redacción
8 febrero, 2023
en Ciclismo, Comunidad Valenciana, Más noticias, Noticias Valencia
0
Llega la séptima edición de la Setmana Ciclista – Vuelta Femenina de la Comunitat Valenciana
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En la prueba, que se celebra del 16 al 19 de febrero, participan 161 corredoras, 6 de ellas valencianas, de 23 equipos de 11 países diferentes

CICLISMO

La consellera Raquel Tamarit ha participado en la presentación de la séptima edición de la Setmana Ciclista – Vuelta Femenina de la Comunitat Valenciana que ha acogido la Consellería de Educación, Cultura y Deporte, por ser la institución con el máximo apoyo para hacer posible esta carrera internacional de ciclismo femenino. La prueba comenzará el jueves 16 de febrero desde València y finalizará el domingo 19 de febrero en Gandia después de haber recorrido cuatro etapas a lo largo del territorio valenciano que suman un total de 480 kilómetros. 

La Setmana Ciclista valenciana atrae este año a 161 corredoras, 6 de ellas valencianas, de 23 equipos de 11 países: los Estados Unidos de América, Alemania, los Países Bajos, los Emiratos Árabes Unidos, Francia, Suiza, Noruega, Italia, el Reino Unido, Bélgica y España. Además, estarán presentes 12 de los 14 equipos World Team, la máxima categoría mundial. La prueba contará con 7 formaciones españolas y 6 ciclistas valencianas: Sofía Rodríguez, Alba Teruel, Susana Pérez, Sara Bonillo, Marta Romeu y Sandra Alonso, esta última ganadora del maillot blanco a la mejor ciclista valenciana en la pasada edición de la Setmana Ciclista. 

Al acto de presentación también han asistido el director general de Deporte, Josep Miquel Moya; el director de la VII Setmana Ciclista y presidente del Club Ciclista Escapada, Rubén Donet; el presidente de la Federación de Ciclismo de la Comunitat Valenciana, José Enrique Gutiérrez Cataluña, así como una representación de los ayuntamientos de los municipios por los que transcurre la vuelta y algunas de las ciclistas valencianas que participan este año en la prueba.

“Fomentar el deporte femenino, avanzando en su profesionalización para conseguir una igualdad efectiva entre hombres y mujeres, está en el ADN de esta Consellería de Deporte, y por eso nos volcamos en apoyar a una prueba como la Setmana Ciclista valenciana, que con solo siete ediciones ya se ha ganado un lugar relevante en el calendario ciclista internacional”, ha señalado Raquel Tamarit el año en el que su departamento ha incrementado la ayuda a esta vuelta ciclista hasta llegar a los 65.000 euros, 5.000 más que en 2022.

“Año tras año, gracias al trabajo bien hecho de la organización de la prueba con el Club Ciclista Escapada al frente, la Federación Valenciana de Ciclismo y las  entidades colaboradoras que apoyamos este acontecimiento deportivo, la Setmana Ciclista valenciana aumenta la valía como referente del ciclismo femenino en el panorama internacional, no solo por ser la vuelta por etapas en activo para mujeres más antigua de todo el Estado, sino porque este año sube de categoría porque se le otorga a la UCI la condición de prueba ‘pro series’, la segunda más alta al ciclismo de élite femení en el ámbito mundial”, ha añadido la consellera.

La Setmana Ciclista valenciana, ha concluido Raquel Tamarit, “es uno de los pilares de la ‘Comunitat de l’esport’ que estamos construyendo entre todas y todos, y que con valores como la igualdad y la inclusión por bandera, nos acerca cada vez más a la sociedad igualitaria, activa, saludable y sostenible que queremos ser”.

El director de la VII Setmana Ciclista y presidente del Club Ciclista Escapada, Rubén Donet, ha subrayado que “entre los días 16 y 19 de febrero tendremos la gran suerte de ver correr por las carreteras valencianas las mejores ciclistas del momento, como por ejemplo la neerlandesa Annemiek Van Vleuten, vigente campeona del mundo y ganadora de las últimas dos ediciones de la Setmana Ciclista; la danesa Cecilie Uttrup Ludwig, ganadora de la edición de 2017; la italiana Elisa Bálsamo, campeona del mundo en 2021; la austríaca Anna Kiesenhofer, campeona olímpica en Tokio 2020, y la balear Mavi García, vigente campeona de España”. “Serán cuatro días de buen ciclismo, pero también cuatro días para seguir reivindicando la presencia de la mujer en la sociedad en condiciones de igualdad respecto al hombre”, ha recalcado.

Rubén Donet también ha incidido en que organizar una carrera de esta magnitud “necesita mucho trabajo y muchas complicidades, sobre todo con las instituciones públicas y las empresas privadas”. De este modo, Donet ha agradecido “el apoyo de la Generalitat Valenciana, de las tres diputaciones y de todos los ayuntamientos que nos ayudan acogiendo bien una salida o una llegada de etapa (Sagunto, València, Burriana, Vila-real, Agost, Altea, Tavernes de la Valldigna y Gandia) y, como no, agradecer también a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, en especial, a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, a la Federación de Ciclismo de la Comunitat Valenciana y a todas las iniciativas privadas que están con nosotros”.

Cuatro etapas por las comarcas valencianas

La primera etapa de la Setmana Ciclista, con 119 km de recorrido, se disputará el jueves 16 de febrero entre València y Sagunto. Recorrerá las comarcas de L’Horta Nord, El Camp de Túria y El Camp de Morvedre, y pasará por la sierra Calderona, donde a 25 km de la salida espera el alto del Oronet, de segunda categoría.

La segunda etapa, de 116 kilómetros, discurrirá el viernes 17 por tierras castellonenses. Con salida en Burriana y llegada a Vila-real, pasará por las comarcas de La Plana Baixa, El Alto Palancia y L’Alcalatén, incluyendo tres puertos de montaña entre los kilómetros 30 y 55; el alto de Marianet, de tercera categoría, y los de Eslida y Aín, ambos de segunda categoría.  

El sábado 18 de febrero llega la etapa reina de la vuelta: un recorrido de 132 km entre Agost y Altea con 2.400 metros de desnivel. La serpiente multicolor tendrá que hacer frente a un terreno sinuoso por las comarcas de L’Alacantí, El Comtat y La Marina Baixa, con continuas subidas y bajadas, y que incluye tres puertos de montaña: el alto de Tibi, de tercera categoría y a 20 kilómetros de la salida; el alto de Tudons, de primera categoría y que se coronará en el kilómetro 46, y el de Confrides, de segunda categoría y situado a 33 kilómetros de la meta. 

En la última etapa, que se disputará el domingo 19 de febrero, las corredoras completarán un trazado de 114 km entre Tavernes de la Valldigna y Gandia que pasará por las comarcas de La Safor, La Ribera Alta, La Costera y La Vall d’Albaida, e incluirá tres puertos de montaña: el de Serra Grossa, de tercera categoría, que se coronará en el kilómetro 61; el alto de Barxeta, de cuarta categoría, y el Barx, de segunda categoría, este último a menos de 15 kilómetros de la línea de meta, que estará situada en la avenida de la República Argentina de la capital de La Safor.

La competición se podrá seguir en directo a través de Internet, concretamente a través del canal de YouTube de SportPublic TV, y se instalará una pantalla gigante en la meta para que los aficionados y las aficionadas sepan en todo momento cómo se encuentra la carrera.

Tags: Ciclismociclismo femeninoComunidad Valencianadeporte femenino
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Eva Anguela, Irati Aranguren y Lluna Jiménez certificaron su título en la general de la Copa de España

Eva Anguela, Irati Aranguren y Lluna Jiménez certificaron su título en la general de la Copa de España

13 julio, 2025

Andrea Fuentes convoca a catorce nadadoras para los Mundiales de Singapur

11 julio, 2025
El espectáculo de la inauguración de la Costa Blanca Cup abraza su carácter internacional

El espectáculo de la inauguración de la Costa Blanca Cup abraza su carácter internacional

9 julio, 2025
Ana Peleteiro, María Pérez e Iniesta, en el jurado de honor de los VI Premios Iberdrola Supera

Ana Peleteiro, María Pérez e Iniesta, en el jurado de honor de los VI Premios Iberdrola Supera

8 julio, 2025
Next Post
España se medirá a Suecia por el cetro europeo en el Estadio de Rugby de la Vila Joiosa

España se medirá a Suecia por el cetro europeo en el Estadio de Rugby de la Vila Joiosa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Pina: «Solo pienso en salir al campo y dar el máximo; quiero jugar y disfrutar cada momento»

Pina: «Solo pienso en salir al campo y dar el máximo; quiero jugar y disfrutar cada momento»

hace 8 horas
España doblegó a una férrea Australia en la World Cup en una reedición de la final olímpica

España resolvió con solidez el negociado ante Gran Bretaña y pasa a cuartos en el Mundial

hace 13 horas
Las Guerreras de la arena, campeonas de Europa

Las Guerreras de la arena, campeonas de Europa

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies