La marca automovilística se convierte en patrocinador oficial del CPE y entrega una flota de 29 vehículos para las federaciones y los CAR
El Comité Paralímpico Español (CPE) y Toyota España refuerzan su alianza. Con el objetivo de impulsar aún más la integración de las personas con discapacidad y de reforzar su compromiso con el deporte, de base y de alta competición, la compañía automovilística suscribió un acuerdo de colaboración con el CPE para convertirse en su patrocinador oficial.
En el marco del convenio suscrito entre ambas entidades, Toyota España entrega una flota de 29 vehículos, de diversos modelos, al Comité Paralímpico Español, que, a su vez, los cede para su uso por parte de las federaciones españolas de disciplinas paralímpicas, además de algunos destinados a los Centros de Alto Rendimiento (CAR) del Consejo Superior de Deportes y al personal del propio CPE.
Se trata de 10 Prius+, 9 PROACE VERSO, 3 Avensis Touring Sports, 2 Land Cruiser y PROACE Furgón y un Avensis, Hilux y Prius. Todos los vehículos están vinilados con el logo de Toyota y el del Comité Paralímpico Español.
Estos 29 vehículos serán utilizados por las Federaciones Españolas de Bádminton, Ciclismo, Deportes para Ciegos, Deportes de Personas con Discapacidad Física, Deportes de Personas con Discapacidad Intelectual, Deportes de Personas con Parálisis Cerebral, Deportes para Sordos, Piragüismo, Remo, Taekwondo, Tenis, Tenis de Mesa, Tiro con Arco y Triatlón. También utilizará algunos de los vehículos Toyota el personal de los Centros de Alto Rendimiento (CAR) de Madrid y Granada y del propio Comité Paralímpico Español.
Respaldo de los deportistas
La sede del Consejo Superior de Deportes fue el escenario de la firma del convenio este lunes, en un acto en el que participaron el presidente y CEO de Toyota España, Agustín Martín, junto al director general del Consejo Superior de Deportes (CSD), Jaime González Castaño, y el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda.
Arroparon el acto con su presencia una nutrida representación de deportistas paralímpicos como los atletas Gerard Descarrega, Marcos Blanquiño, David Casinos, Sara Andrés, Dionibel Rodríguez y Alberto Ávila; la arquera Liliana Oliveros, los nadadores Sebastián Rodríguez, Miguel Angel Martínez Tajuelo, María Delgado, Iván Salguero y Ariadna Edo; los tenistas de mesa Álvaro Valera y José Manuel Ruiz; el triatleta Jairo Ruíz y el jugador de baloncesto en silla de ruedas Pablo Zarzuela. La judoka tres veces medallista en Juegos Paralímpicos y trainer paralímpica Marta Arce ejerció de maestra de ceremonias del evento.