No Result
View All Result
sábado, junio 14, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Concha Montaner recibirá en Birmingham su bronce mundial de Moscú 2006

por Raúl Cosín
21 febrero, 2018
en Atletismo, Comunidad Valenciana, Noticias, Noticias Valencia
3
Concha Montaner

Concha Montaner en la prueba de salto de longitud. Foto: FACV

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Doce años después, la saltadora de longitud se colgará la medalla que tuvo que tener en aquel Mundial de Rusia, de la que le privó Kotova

 

En Birmingham, donde ya brilló en plata para convertirse en subcampeona de Europa de salto de longitud en 2007, cuando sí pudo subir al podio y recibir orgullosa el metal ganado limpiamente, Concha Montaner recibirá honores tardíos por otra medalla. Será con motivo del próximo Mundial de atletismo en pista cubierta, que se celebrará en marzo en la ciudad británica; será en ese marco especial para la saltadora valenciana cuando se le entregue la medalla de bronce del campeonato del Mundo de Moscú de 2006. En efecto, y como se sabía desde 2013, Concha Montaner logró esa presea mundialista en Rusia, pero que le llega doce años después.

Lo oportuno es poner en antecedentes. El 12 de marzo de 2006, a las 16:05 horas, arrancó la final de salto de longitud indoor del Mundial de Moscú. Abarrotado el Estadio Olímpico moscovita, el foco se centraba en la local Tatyana Kotova. En su primera tentativa registró 7.00 metros. A la postre, una marca que le dio el oro de Moscú. La estadounidense Tianna Madison Bartoletta hizo un 6.80 metros en su sexta y última carrera al foso. Sería plata. Para el bronce la cosa estuvo reñida entre la portuguesa Naide Gomes y Concha Montaner, pletórica. En el último intento de cada una, se fueron ambas a los 6.76 metros. El desempate no se dio en un nuevo salto, sino en la revisión de la tercera tentaba realizada y valió el 6.75 de la lusa. Bronce.

La atleta de L’Eliana (Valencia) acarició totalmente la medalla mundialista. Concha había hecho un excepcional concurso, una gran marca, pero la rabia y el disgusto tuvo mayor peso, lógicamente. Tuvo extremadamente cerca el podio absoluto en un Mundial. Había sido campeona del Mundo junior en Santiago de Chile en 2000.

La tramposa cazada

Pero el foco de Kotova debía haber sido más potente entonces, mejor aún en el Mundial de Helsinki al aire libre de 2005, para que no hubiera hecho trampas. Sin embargo, a media mañana del 8 de febrero de 2013, seis años y once meses después, la Agencia Rusa Antidopaje (Rusada) emitió una nota respecto a la saltadora rusa: «La IAAF ha iniciado la investigación después de haber sido informada por el laboratorio de Lausana de que Kotova dio positivo por sustancia prohibida en el Mundial de 2005». De confirmarse, la sanción de la rusa no sólo era por 2005, sino también por los siguientes y eso afectaba directamente a 2006.

El 9 de octubre de 2013, suspendida por positivo la rusa Kotova, Concha Montaner recibió la confirmación: suyo era ya para siempre el bronce del Mundial de Moscú de 2006. En el registro de la IAAF, ya aparecía corregida la tabla de las series y resultados de la prueba de salto de longitud: Tianna Madison Bartoletta, que brincó hasta los 6.80 metros pasaba al primer puesto y, por tanto, campeona del Mundo; Naide Gomes, quedaba como subcampeona; y Concha Montaner subía al podio. Un bronce plateado, pues la portuguesa y la española tenían la misma mejor marca: 6.76. Las lágrimas angustiosas de entonces se tornaron de alegría, aunque en no pocas entrevistas Concha lamentó que «era una medalla fría», porque, con buena razón, aquel momento de subir al podio en un Mundial se lo había arrebatado una tramposa. Y el fondo va más allá. El tener o no la medalla en aquel momento afectó a premio económico, a repercusión en medios, a reconocimiento público o a interés de marcas por su figura.

 

 

Sin embargo, habrá subsanación, al menos en parte. Este martes 20 de febrero de 2018, la propia Concha Montaner anunciaba en sus redes sociales: «Doce años esperando… pero todo llega. La IAAF ha decidido realizar una ceremonia el fin de semana del campeonato del Mundo de Birmingham para dar las medallas a los atletas que no subimos al pódium o al escalón que tocaba por culpa de deportistas dopados. Medalla que conseguí junto a mi entrenador de entonces Pepe Peiró».

En efecto, doce años después recibirá honores y su medalla y, como poco, un acto simbólico de premiación en podio. Dicen que nunca es tarde. Mereció esa sensación en Moscú. Siempre ha merecido las mejores sensaciones en su deporte y con su deporte, porque siempre ha competido con honestidad y limpieza. Una luchadora nata con grandes momentos y otros no tanto como les sucede a todos los grandes deportistas que al talento le suman muchísimo trabajo incondicional y se mantienen en la élite tantos años.

Un palmarés al alcance de pocos

Tan sencillo como revisar con detenimiento su palmarés, al alcance de pocos, partiendo por ejemplo con aquel oro mundial junior en Santiago de Chile 2000. Dieciocho años han pasado desde entonces. Concha Montaner tiene en su hoja de servicios cuatro participaciones en Juegos Olímpicos (Sidney 2000, Pekín 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016) (cinco pudieron ser de no haberle privado de los de Atenas 2004), un bronce del campeonato del Mundo de Moscú 2006, la plata del subcampeonato de Europa de Birmingham 2007, el oro del Mundial junior de Santiago, un oro en los Juegos del Mediterráneo de Túnez 2001 un bronce en los de Almería 2005.

A nivel nacional, es la mejor saltadora nacida en España de todos los tiempos con un total de 18 títulos (once en pista cubierta y ocho al aire libre), además de lograr un campeonato de España en 1oo metros. Sus tres mejores marcas son un 6.92 metros (Madrid/2005), a los 6.89 metros se fue en dos ocasiones (2002 y 2008), y el 6.88 metros que en 2016 le permitió clasificarse para los Juegos Olímpicos de Río.

Desde luego, una trayectoria singular y potente, que no siempre se ha reconocido con el peso que su palmarés atesora. Se brinda un broche mundialista para Concha y su hija Alba y su marido Venancio, y sus padres Eugenio y Concha, y su hermana Rosario y su cuñado Antonio y su sobrino (Antonio).

Tags: Atletismocampeonato del mundoComunidad ValencianaConcha Montanermundial
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

España 3×3 resolvió en el Preolímpico de Debrecen su clasificación para París 2024

Sandra Ygueravide dice adiós al baloncesto 5×5 tras más de 20 años de carrera y seguirá en el 3×3

13 junio, 2025
Decididas las ocho jugadoras para la Copa del Mundo 3×3 de Mongolia

Decididas las ocho jugadoras para la Copa del Mundo 3×3 de Mongolia

13 junio, 2025
El COE y la Universidad CEU San Pablo se unen para crear un Centro de Estudios Olímpicos

El COE y la Universidad CEU San Pablo se unen para crear un Centro de Estudios Olímpicos

12 junio, 2025

Estas son las 23 futbolistas convocadas por España para la Eurocopa de Suiza 2025

11 junio, 2025
Next Post
atletismo

Playas de Castellón y Joma se alían hasta 2019

Comments 3

  1. Pingback: Playas de Castellón y Joma se alían hasta 2019
  2. Pingback: La selección española de atletismo está lista para el Mundial
  3. Pingback: Ana Peleteiro logra un bronce mundial histórico para el triple salto español

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Carmen Weiler se corona ‘reina’ de la espalda tras imponerse a Tonrath en los 200 espalda

Carmen Weiler se corona ‘reina’ de la espalda tras imponerse a Tonrath en los 200 espalda

hace 58 minutos
Awa Fam: «Yo siempre pienso en el presente; lo que tenga que dar, ya lo daré»

Awa Fam: «Yo siempre pienso en el presente; lo que tenga que dar, ya lo daré»

hace 3 horas
España logró la plata en Equipo Técnico en Xi’an

España logró la plata en Equipo Técnico en Xi’an

hace 3 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies