Enorme es el punto de estupefacción que me genera la declaración institucional de Les Corts Valencianes y la intervención adicional de la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, respecto a la petición al Valencia CF para que el equipo femenino dispute el derbi de la próxima semana ante el Levante UD en Mestalla. Subrayo la enormidad del pasmo que no que genere sorpresa alguna lo oportunista del asunto.
Se trata de una más de esas intervenciones o activaciones de cara a la galería del ramo político. En este caso, enarbolando la bandera de la igualdad de género en el deporte y, de repente, alineándose cual adalides del deporte femenino, en este particular del fútbol femenino.
Sencillamente mienten en redondo y pretenden, con una demagogia soberana, subirse a un carro al que nunca —salvo contadísimas y honrosas excepciones— se suben más que para anestesiar al personal y reivindicar algo que no hacen.
Podría sostenerme en mi argumentación al acertadísimo comunicado oficial —aunque con matices— del Valencia en respuesta a Les Corts y a la señora Oltra. Pero prefiero apoyarme en la experiencia personal. Cosa, por cierto, que no sólo valdría para atizar a la política valenciana, sino también para decir a no pocos opinadores de algunos medios que tampoco pueden o deben sacar pecho al respecto, pues no suelen aparecer en estos acontecimientos deportivos.
Dejen la habitual demagogia, pues se les pueden sacar los colores con tremenda facilidad
Yendo al particular del fútbol femenino, concretamente del Valencia CF y del Levante UD, vengo siguiendo durante no pocas temporadas todos los partidos de uno y otro equipo cuando juegan en sus respectivos campos: a las primeras, desde Beniferri hasta la Ciudad Deportiva de Paterna, donde juegan mayor cantidad de encuentros en los campos anexos que en el Antonio Puchades, y en el caso de las segundas, en Nazaret, luego en el Terrer de Paiporta y esta campaña en Buñol. Aficionados, familiares, amigos y algunos pocos periodistas —subrayo lo de pocos— nos congregamos allí, siguiendo con convicción a ambos equipos, viendo cómo va creciendo y evolucionando estructuralmente el fútbol femenino, siguiendo como estos clubes apoyan a su sección femenina, si bien en el caso del Levante viene de muy largo; de hecho, y seguramente este dato lo desconocerán en Les Corts y los firmantes de la declaración institucional, el club azulgrana es el más laureado del fútbol femenino español.
La cuestión es que no hay rastro político de seguimiento más allá salir al balcón de los derbis o los aclamados y puntuales partidos de la pasada campaña tanto en el Ciudad de Valencia como en Mestalla; entonces sí fueron en tropel ¿Buena foto, verdad?
Luego si no están nunca, lo que se cuestiona uno es si los titulares de partidos con representación en Les Corts tienen legitimidad moral alguna para pedir algo precisamente a los clubes que en mayor o menor medida hacen, o si pueden subirse a este carro, o si pueden sacar pecho en eso de que ayuden realmente al crecimiento del deporte femenino, o si tienen presencia los señores y señoras y viceversa de Les Corts, incluida la consellera de Igualdad, Mónica Otra, en campos, pistas, recintos deportivos donde juegan Valencia, Levante, Picken Claret, Valencia Basket, Canyamelar Valencia, y un largo etcétera de equipos y deportistas en clave femenina.
Y hay que ser justos, querría destacar, por ejemplo, la presencia en pistas como la del Canyamelar Valencia de la Liga Guerreras Iberdrola de balonmano o en el campo de Beteró de la concejala Maite Girau, o del gerente de la FDM, José Vicente Berlanga, así como el apoyo de la diputada Isabel García, por ejemplo, a la pilota, el tenis o el hockey. Y también debiera subrayarse la figura de Lay Hoon Chan, que siempre apoyó al Valencia Femenino, o de Paco Fenollosa en el caso del Levante o muchas personas que sí están por el deporte femenino.
Volviendo a la ventajista, demagógica y escaparatista declaración institucional, mejor acudan y apoyen en efecto y con continuidad a estos equipos de fútbol femenino u otras disciplinas deportivas, y quizá algún día puedan tener valor sus consideraciones. Entre tanto, dejen la habitual demagogia, pues se les pueden sacar los colores con tremenda facilidad.
Y para rematar, lean el comunicado oficial del ValenciaCF al respecto: demoledor.
Comments 1