No Result
View All Result
lunes, junio 16, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Tendencias

CaixaBank y 2Playbook publican un informe sobre la situación del deporte paralímpico español

por Visibilitas Redacción
3 septiembre, 2022
en Tendencias
0
CaixaBank y 2Playbook publican un informe sobre la situación del deporte paralímpico español

Foto: Paralímpicos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Paralímpicos, una carrera de obstáculos es el nombre de un estudio independiente sobre la situación del deporte paralímpico en España que han publicado CaixaBank y 2Playbook y en el que más de una veintena de actores relevantes del sector deportivo han aportado sus reflexiones sobre su presente y futuro.

En el informe se repasan los retos del movimiento paralímpico español, que busca entrar en el top-10 del medallero mundial, haciendo una radiografía de todos los ámbitos que ayudan a impulsar el éxito deportivo: el sistema de competición, las modalidades paralímpicas, el apoyo de la tecnología, el papel de los patrocinadores, el desafío de la visibilidad, la incorporación de atletas paralímpicos al mundo laboral y la dotación de infraestructuras accesibles para la práctica deportiva.

Todos esos ámbitos son imprescindibles para conseguir elevar el número de personas con discapacidad que practican deporte. De hecho, en España sólo el 0,3% de éstas están inscritas a una federación deportiva. Hacer accesible la práctica de ejercicio físico es primordial para que cada vez más personas con discapacidad vean el deporte como una opción de desarrollo y salud.

No es ayuda, es inversión: el patrocinio como aliado

En el informe se pone de manifiesto que, en un momento en el que al patrocinio se le exige propósito, el deporte paralímpico está aprovechando la coyuntura. Las marcas encuentran referentes en los atletas paralímpicos, historias de superación y éxito a las que dar apoyo para que puedan seguir desarrollándose dentro y fuera del terreno de juego o la pista.

En los últimos años, los nuevos entornos digitales han abierto una ventana de oportunidad que las compañías están aprovechando para generar nuevos contenidos y los deportistas, al mismo tiempo, nuevos ingresos. Estas mejoras permiten a los atletas prepararse más y mejor y ello genera mejores resultados deportivos.

El estudio realizado por 2Playbook con el patrocinio de Caixabank refleja entre sus datos que el Plan ADOP contó con 7 millones de euros el año pasado y un total de 22 millones durante el ciclo paralímpico anterior, con el apoyo de casi una treintena de empresas, aunque la lista todavía puede crecer. Para el ciclo paralímpico de París 2024, la inversión en ADOP será de 19 millones de euros.

En cuanto a las aportaciones económicas de las empresas, el informe destaca que muchos patrocinadores dedican una inversión casi equivalente al pago directo en activaciones que dan visibilidad al movimiento paralímpico dentro de la sociedad. Es una aportación intangible que se traduce en un mayor seguimiento por parte de los aficionados y, a mayor visibilidad, más capacidad de generar recursos que reviertan en la carrera de estos atletas.

Apoyo económico y accesibilidad, los retos de futuro

Según el estudio, la tecnología es parte fundamental del movimiento paralímpico desde su nacimiento, pero ningún avance ha sido tan determinante como la impresión 3D. Se espera que esta tecnología lleve al paralimpismo a una nueva dimensión, permitiendo imprimir guantes y prótesis ultrarresistentes y hechas a medida para que cada atleta pueda competir y mejorar su rendimiento. Para mejorar el acceso de los deportistas a este tipo de equipamiento será fundamental acceder al apoyo económico, público y privado.

De cara al futuro, los intervinientes en el informe creen que el deporte paralímpico necesita un sistema deportivo más profesionalizado: con mayor especialización y con las federaciones incluyendo a estos deportistas bajo su regazo. La próxima Ley del Deporte recoge este punto, que impulsará su desarrollo.

Por último, la cantera juega un papel determinante. Sin niños y niñas que quieran hacer deporte, el movimiento paralímpico tiene difícil el relevo generacional. Por ello, hay proyectos como la Mesa del Deporte Inclusivo, que, bajo el liderazgo del CSD, promociona la actividad física entre los más jóvenes a través de convenios con autonomías y universidades. También existe la iniciativa Promesas Paralímpicas, creada por el Comité Paralímpico Español junto a diferentes federaciones para fomentar el deporte de base para personas con discapacidad. Así, se busca aumentar el número de deportistas y entrenadores, fomentar su especialización y crear una comunidad profesional que permita la detección de talento joven.

CaixaBank segunda marca más relevante del deporte paralímpico en España

Para CaixaBank, el patrocinio deportivo es una herramienta estratégica de comunicación que imparte valores que la entidad comparte con la práctica deportiva, como son el liderazgo, el esfuerzo, la superación y el trabajo en equipo. A través del patrocinio, la entidad financiera fomenta el progreso cultural, social y económico, en línea con sus valores fundacionales de compromiso con la sociedad.

Por este motivo, en 2016 la entidad decidió apostar por el patrocinio del deporte paralímpico para fomentar la inclusión en el deporte y reafirmar su compromiso con la diversidad. El primer acuerdo fue como patrocinador principal de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF), con el objetivo de impulsar el baloncesto en silla de ruedas, tanto en la modalidad masculina como femenina. Al mismo tiempo, CaixaBank se implicó en los campeonatos de escuela de baloncesto en silla de ruedas para llegar a todas las franjas de edad de la sociedad. 4

Posteriormente, en el año 2019, CaixaBank se convirtió en nuevo patrocinador del Comité Paralímpico Español. Mediante este patrocinio, que se acaba de renovar para el siguiente ciclo paralímpico de París 2024, CaixaBank colabora activamente con el CPE, a través del programa ADOP, proporcionando becas destinadas directamente a la preparación de los deportistas paralímpicos españoles. En el marco de este renovado patrocinio de 2022, CaixaBank también se ha adherido al proyecto Promesas Paralímpicas, creado por el CPE junto a diferentes federaciones, que fomenta el deporte de base para personas con discapacidad.

A través del patrocinio con el CPE, la FEDDF o el patrocinio del programa de esquí de personas con discapacidad en Sierra Nevada, la entidad financiera amplía su compromiso con el deporte paralímpico cumpliendo con sus principales objetivos, que pasan porque los atletas puedan contar con los mejores medios posibles para lograr sus éxitos deportivos y trasladar a la sociedad los valores que representan. Además, durante este tiempo CaixaBank ha aportado, como valor añadido a su colaboración, la puesta en marcha de campañas de difusión con el objetivo dar a conocer el deporte paralímpico y sus deportistas, favoreciendo un mayor conocimiento de sus gestas deportivas y de los valores que impregnan cada una de sus acciones.

Por todo ello, CaixaBank está considerada la segunda marca más relevante del deporte paralímpico en España, tras la Fundación ONCE, según el barómetro de patrocinio deportivo elaborado por SPSG Consulting.

PINCHA AQUÍ PARA DESCARGAR EL INFORME

Tags: cpedeporte paralímpico
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Teika lanza una nueva colección de vasos y zumos de naranja inspirada en mujeres deportistas

14 abril, 2025
Teresa Perales

El Comité Paralímpico publicó el libro conmemorativo ‘París 2024: Volvemos a hacer historia’

5 febrero, 2025
Visibilitas.com, Premio Iberdrola Supera en la categoría de Difusión

Visibilitas.com, Premio Iberdrola Supera en la categoría de Difusión

31 marzo, 2025
Más de 70 deportistas se reunieron para promocionar el deporte de menor visibilidad en Valencia de la mano de Kramt

Más de 70 deportistas se reunieron para promocionar el deporte de menor visibilidad en Valencia de la mano de Kramt

12 marzo, 2025
Next Post

Maialen Chourraut, sexta en la Copa del Mundo Canoe Slalom 2022 de la Seu d'Urgell

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Nuria Párrizas, campeona del WTA de Valencia

hace 7 horas
España Seven concluyó quinta en Makarska

España Seven concluyó quinta en Makarska

hace 11 horas
El Diputación Valencia C.A. alzó la Liga Iberdrola, su 29º título de campeón de España de clubes

El Diputación Valencia C.A. alzó la Liga Iberdrola, su 29º título de campeón de España de clubes

hace 13 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies