No Result
View All Result
domingo, enero 29, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Comunidad Valenciana

El deporte valenciano unido por la visibilidad de los enfermos de ELA

por Visibilitas Redacción
3 noviembre, 2021
en Comunidad Valenciana, Más noticias, Noticias Valencia
0
El deporte valenciano unido por la visibilidad de los enfermos de ELA
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La campaña #DeporteXELA se desarrollará durante todo el mes de noviembre en todo el deporte valenciano

Distintas entidades deportivas valencianas han participado en el acto de presentación de la campaña ‘El deporte valenciano por la ELA’, un acontecimiento en el que se da el pistoletazo de salida a una serie de acciones en las que los deportistas, clubes y federaciones de la Comunitat Valenciana promoverán el conocimiento de la ELA utilizando un mismo símbolo y una misma etiqueta en sus publicaciones en redes sociales #DeporteXELA

La presentación de esta campaña se ha llevado a cabo en el Palau de les Arts Reina Sofía, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, lugar en el que han estado presentes deportistas de primer nivel como jugadores del Valencia Club de Fútbol representado por el director de IA de su Fundación Teo Swee Wei, del Levante Unión Deportiva, del Valencia Basket Club, golfistas profesionales, pilotos de motociclismo y automovilismo, atletas olímpicos y paralímpicos…

En esta campaña se ha hecho un llamamiento a los deportistas valencianos para que publiquen contenidos haciendo el gesto de la campaña: hacer una ‘x’ con los brazos. Al publicar, utilizarán el hashtag #DeportexELA.
Diversas personalidades y deportistas han dado su punto de vista sobre la campaña y han mostrado su interés y ganas de colaborar con esta causa, así como los representantes de las instituciones:

Josep Miquel Moya (Director General de Deporte de la Generalitat Valenciana): «Desde la Generalitat siempre es un placer participar en actos así, como esta campaña de concienciación de una enfermedad tan grave como la ELA. Que sea desde el ámbito del deporte los que iniciemos esta campaña es todo un orgullo, por lo que quiero dar las gracias a los implicados. Este tipo de campañas van a posibilitar la visibilización de la enfermedad y una mayor concienciación sobre la necesidad de mayores recursos para la investigación, no solo de la enfermedad, sino también de los planes de mejora del acompañamiento para las personas que la padecen y de sus familiares. Espero que este gesto se haga viral y lo asuman también otros sectores de la sociedad y que podamos poner así nuestro granito de arena».

María José Arregui (Presidenta de la Fundación Luzón): «Cuando hablamos de la ELA, lo fundamental es que se deje ver. Hasta hace pocos años la ELA no existía, las cosas que no se expresan en sociedad no existen, y ahora empezamos a tener conciencia en la sociedad de lo que es la ELA. Quiero dar las gracias por esa concienciación que este acto significa, por la presencia de todos los deportistas, por el grupo de grandes clubes deportivos y sociales de la CV representados en este acto por Gonzalo Gobert, por la parte política que representa Josep Miquel Moya y, sobre todo, por la presencia de Fran y José Antonio, dos enfermos de ELA».

Gonzalo Gobert (Grupo de Gerentes de Entidades Deportivas y director del Circuit Ricardo Tormo) “Esta campaña es fundamental. Los enfermos de ELA están sufriendo y la situación que viven es muy injusta. Me parece muy bonito que el deporte valenciano se haya unido con este hashtag que es #DeportexELA, y es muy bueno que con este gesto el deporte valenciano esté aquí para favorecer la visibilidad de esta causa y para recaudar fondos para su investigación”, ha declarado en representación Gonzalo Gobert.

Gonzalo Gobert

Protagonistas del deporte valnciano

Jaume Doménech (futbolista del Valencia C.F.): «Para mí es un orgullo en representación del Valencia Club de Fútbol poder estar hoy aquí apoyando a los enfermos de la ELA y a sus familias. La ELA es una enfermedad muy dura, nosotros tenemos también reciente el caso de Unzué. Queremos enviar un mensaje de fuerza y ánimo a todos los afectados por esta grave enfermedad y esperamos que con iniciativas como estas podamos contribuir a que tengan una vida mejor y apoyar la investigación y mejoras contra la ELA».

Marcos Senna (exfutbolista profesional): «Siempre que se fomenta un acto como este por una buena causa es algo muy importante. Yo estoy encantado de acudir siempre a este tipo de actos para apoyar a personas enfermas, a aquellos que más nos necesitan, nosotros tenemos que estar apoyando siempre este tipo de causas».

Natasa Andonova: (Jugadora del Levante U.D. Femenino): «Este acto me parece muy bonito y es necesario hacerlo. Los deportistas somos referentes y tenemos que estar en actos así y apoyarlos, es algo importante para la sociedad».

Héctor Garzó (Piloto de Moto2): “La iniciativa es muy positiva. Tenemos que ayudar a los enfermos de ELA con todo lo que podamos hacer. Que el deporte y las instituciones se junten para apoyar a algo tan duro como esta enfermedad es muy bonito”.



Nerea Martí (Piloto W Series) “La ELA es una enfermedad que, por desgracia, todavía no tiene cura. Todo lo que podamos aportar los deportistas valencianos a esta causa es un gran orgullo para nosotros. Espero que la investigación vaya a mejor y poder llegar a encontrar una cura en el futuro”.

Borja Etchart (golfista profesional): «Me parece una idea magnífica. En mi caso, la ELA me ha tocado de cerca en mi familia, y por ello es bastante emocionante para mí. Es un acto muy positivo, todo lo que sea ayudar a conocer más acerca de esta enfermedad y combatirla me parece un orgullo».

Marta Pérez (golfista profesional): «Esta es una gran iniciativa. Todo lo que podamos hacer los deportistas para ayudar en causas como esta contra enfermedades es muy importante, por ello estoy muy contenta de estar aquí».

Kim López (atleta paralímpico): “Ojalá esta campaña sirva para darle más visibilidad a esta enfermedad y a la necesidad de conseguir recursos para luchar contra ella. Es un orgullo participar en esta campaña”.

Ricardo Ten (ciclista paralímpico): «Toda la ayuda y visibilidad que podamos darle a esta iniciativa es importante. Espero que esta campaña sirva de ayuda a los enfermos y a los familiares y nos ayude a todos a concienciarnos para luchar contra una enfermedad tan dura como la ELA»

Cristina Ouviña (jugadora del Valencia Basket): «Afortunadamente el deporte unido tiene mucha visibilidad, y que intentemos aprovecharla para causas como esta me enorgullece mucho. La gente debe conocer esta enfermedad y lo que implica, y todo lo que podamos hacer para conseguir recursos para combatirla es poco»

La ELA, esclerosis lateral amiotrófica, es una enfermedad degenerativa que no tiene cura, cuyos enfermos llegan a ser totalmente dependientes. Ante la necesidad de apoyos para afrontar esta enfermedad, el deporte valenciano se volcará este mes de noviembre con diferentes mensajes y publicaciones que tendrán varios objetivos marcados: dar a conocer la enfermedad y concienciar sobre su gravedad, generar notoriedad y participación, recaudar fondos para luchar contra la ella y movilizar a la comunidad de la ELA con apoyo y difusión.Las donaciones se pueden realizar a través de la página web de la organización, a la cual se puede entrar a través de estos dos enlaces: www.deportexela.com o www.deporteporela.com.

Tags: Comunidad Valenciana
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Una España de récord tritura a Islandia

Esta es la convocatoria por la próxima ventana de España ante Rumanía e Islandia

27 enero, 2023
La Copa de la Reina de hockey se celebrará del 24 al 26 de marzo en Madrid

La Copa de la Reina de hockey se celebrará del 24 al 26 de marzo en Madrid

28 enero, 2023
María Martí ‘Trueno’, nueva embajadora del Valencia CF Femenino

María Martí ‘Trueno’, nueva embajadora del Valencia CF Femenino

24 enero, 2023
María Martí ‘Trueno’, nueva embajadora del Valencia CF Femenino

La cinquena edició ‘d’Esport a l’Escola +1h’ portarà una hora extra d’educació física a 192 centres educatius

24 enero, 2023
Next Post
vela, Mundial Rolex TP52

'Sled' iguala en el liderato al 'Phoenix' en el Mundial Rolex TP52

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Elche, Rocasa, La Rioja, Granollers, Gijón y Guardés pasan a cuartos de final de la Copa

Elche, Rocasa, La Rioja, Granollers, Gijón y Guardés pasan a cuartos de final de la Copa

hace 8 horas
La española Pilar Lamadrid, flamante campeona de los Lanzarote iQFOil Games de Marina Rubicón

La española Pilar Lamadrid, flamante campeona de los Lanzarote iQFOil Games de Marina Rubicón

hace 11 horas
Sabadell, Mataró, Mediterrani, Tenerife y Sant Andreu se adjudican el triunfo en DHF

Sabadell, Mataró, Mediterrani, Tenerife y Sant Andreu se adjudican el triunfo en DHF

hace 11 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies